fbpx Skip to content

12 funciones que tenes que saber de Loom para grabar como un Pro

12 funciones de Loom

Grabar la pantalla de nuestra computadora se ha convertido en una tarea realmente accesible y útil en nuestros días. Años atrás no era tan simple hacer este proceso, para el que se requería software especializado y computadores con características de hardware que no estaban disponibles para todos. En estos momentos cualquiera puede hacerlo y vale aprovechar esta posibilidad para crear contenidos, bases de conocimientos y más.  Para ello, vamos a revisar una herramienta para grabar videos llamada Loom.

Esta alternativa  facilita no solo el proceso de grabar videos de nuestra pantalla, sino también lo que se refiere a la edición . En ese sentido, vale la pena darle un vistazo para conocer algunas funciones interesantes para grabar la pantalla como un profesional.

¿Qué es Loom?

Loom es un software orientado a la grabación de pantalla, con el que  podrás producir videos de gran calidad e incluso hacer pequeñas ediciones . Su servicio ofrece la versatilidad de operar tanto en sistemas operativos Mac y Windows, como desde el navegador a través de una extensión. Sin embargo, todo está conectado a una cuenta que debes abrir previamente, donde se almacenan las grabaciones que haces.

De esta manera, tenemos en Loom una herramienta para cumplir con cualquier requisito de creación de contenido para tutoriales, clases y en general, cualquier cosa que quieras mostrar desde tu ordenador. En estos momentos podemos encontrar decenas de canales de YouTube basados en este tipo de material, ayudando a personas con menos conocimientos a usar herramientas como Excel, por ejemplo.

Además, cuenta con un factor de versatilidad importante que nos permite llevar a cabo las grabaciones de diferentes maneras. En ese sentido, podrás definir si quieres grabar toda la pantalla, una ventana o agregar una burbuja en donde aparecerá tu cámara.

Todas estas posibilidades están abiertas con el uso de Loom y a continuación vamos a comentar de una manera más amplia, algunas ventajas y bondades adicionales.

¿Cómo grabar un video de la pantalla de mi pc o portátil?

Como mencionamos antes, el área medular de Loom es la grabación de pantalla y en ese sentido, ofrece todo lo necesario no solo para hacerlo, sino para que sea fácil. Si quieres comenzar a grabar tu pantalla en Loom, primero tendrás que obtener la extensión o el software de escritorio.

Para ello, ingresa al sitio web y haz click en el botón azul que dice “Get Loom For Free”.

A continuación tendrás que decidir como loguearte, pudiendo elegir entre tu cuenta Google, Slack o Apple para ingresar directamente.Luego, pasarás por un pequeño cuestionario y al finalizar podrás elegir la versión de Loom que quieres bajar.

Una vez instalada la aplicación, la encontrarás en los programas de la barra de tareas y sigue estos pasos:

  1. Haz click en el icono de Loom.
  2. Haz click en “Next” en la ventana de Loom hasta que aparezca el botón “Start Recording” y clickéalo también.

Estos pasos desplegarán la verdadera interfaz de Loom conformada por una pequeña ventana en donde verás todos los controles.

Desde ahí podrás tomar acciones como definir si grabar únicamente la pantalla, o la pantalla y también tu cámara, así como el área que quieres abarcar. Justo debajo tendrás dos menús desplegables para definir la fuente de video en caso de grabar de tu cámara y también la de audio, si quieres hacer comentarios desde tu micrófono.

Cuando hayas definido todos estos aspectos,  bastará con hacer click en el botón “Start Recording” para que comience la grabación . Habrá una cuenta regresiva y al llegar a cero empezará a capturar tu pantalla, para detenerla solo tendrás que ir al botón stop a la izquierda de la pantalla.

De inmediato, se abrirá una nueva pestaña en el navegador con el video listo para compartir desde ese mismo link.

Además, cabe resaltar que todo lo que grabes se almacenará en tu cuenta, por lo que podrás acceder a los videos con solamente iniciar sesión en Loom o hacer click en el icono de la casa en la parte superior derecha de la aplicación de escritorio.

¿Cómo configurar la grabación en HD (High Definition)?

Si tienes una pantalla HD, Loom cuenta con soporte para hacer grabaciones capturando a detalle toda la calidad. Si quieres que todas tus capturas de pantalla en video sean HD, bastará con seguir estos pasos:

 

  1. Ejecuta Loom.
  2. Haz click en el icono de los 3 puntos en la parte superior derecha.
  3. Haz click en “Preference”.
  4. Haz click en el menú desplegable “Default Quality” y selecciona la calidad que quieres.

¿Cuánto puede ser la duración de la grabación?

La duración de los videos de Loom dependerá enteramente del plan al que estés suscrito. En ese sentido, si tienes una cuenta gratuita solo podrás grabar videos de hasta 5 minutos. Sin embargo, los planes de pago si permiten generar grabaciones sin límite de tiempo.

Utilizar la extensión de Chrome para grabar

Parte de la versatilidad de Loom son sus diferentes vías de funcionamiento. Anteriormente, comentamos el proceso de grabación desde la aplicación de escritorio, pero también puede hacerse desde el navegador. Ocupar la extensión puede ser útil cuando no quieres o no puedes instalar programas en el equipo.

El proceso es tan simple como hacer click en el icono de la extensión (previamente tendrás que loguearte) y esta cargará en la pestaña que quieres grabar. Su interfaz es similar a la que vemos en la app de escritorio, así que solo tendrás que definir los parámetros que quieres y luego hacer click en “Start Recording”.

¿Cómo configurar el tamaño de la pantalla para grabar?

En caso de que busques grabar un área específica de la pantalla, el proceso es bastante simple.

  1. Dirígete al segundo menú desplegable de la interfaz, en donde definimos lo que queremos capturar.
  2. Selecciona la opción “Custom Size”.
  3. Arrastra el puntero del mouse para definir el área que quieres abarcar.
  4. Haz click en el botón “Start Recording” que aparecerá dentro del área.

¿Cómo grabar una presentación en Loom?

Una de las mayores utilidades de Loom es la de grabar presentaciones que pueden estar orientadas a los ámbitos académicos o laborales. Si eres profesor, podrás grabar tus clases mostrando las diapositivas que tienes en Google Slides o PowerPoint, igualmente si eres alumno. Para escenarios corporativos, funciona muy bien si tenemos equipos remotos y queremos enviar algún reporte, mientas explicamos de qué se trata.

 Para presentaciones desde PowerPoint o cualquier otra aplicación para Windows o Mac, lo más recomendable es ocupar la versión de escritorio de Loom . Por su parte, si tienes tu archivos en Google Slides, Prezi o similares, podrás valerte de la extensión de Chrome.

Para ello, bastará con configurar Loom para grabar la aplicación donde corre la presentación y también tu cámara a fin de que aparezcas en la grabación. Por último, despliega tu presentación y haz click en “Start Recording” en Loom.

¿Cómo agregar un fondo virtual al video?

Servicios de videollamadas como Zoom y Google Meet cuentan con opciones para difuminar o simplemente tapar el fondo de nuestra imagen. En Loom también puedes hacerlo y esto te permitirá grabar en donde quieras, sin preocuparte por lo que hay detrás.

Para ello, bastará con posar el puntero del mouse debajo de la burbuja donde se muestra tu cámara y se desplegará un pequeño menú de opciones. Haz click en el icono del extremo derecho dirigido a la configuración de la cámara y esto desplegará las diversas opciones de fondo virtual que tenemos para nuestro video.

¿Cómo agregar un canvas?

Si usas Loom para grabarte haciendo cualquier cosa, debes saber que también  puedes crear un canvas o escenario para tu video . De esta manera, la burbuja de tu cámara aparecerá dentro de un diseño que puedes crear para darle más atractivo al material.

Para hacer esto, bastará con clickear la opción “Create a recording canvas” y de inmediato se desplegará un menú con la posibilidad de emplear plantillas, agregar tus propios colores de fondo, imágenes y texto. Para usarlo, haz click en “Start Recording” y listo.

¿Cómo reaccionar con comentarios y emojis dentro del video?

Quienes estén viendo un video compartido desde Loom, tendrán la posibilidad de reaccionar a momentos específicos de la grabación. Para ello, se encuentra disponible una barra de emojis debajo del reproductor, junto con un botón para dejar comentarios y otro muy interesante, orientado a grabar la redacción de un comentario.

Trackear el tiempo de grabación

El tiempo siempre es importante cuando se trata de crear contenidos y en Loom podrás estar atento a ello, gracias a su opción de cronometrar la grabación. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Haz click en el icono de los 3 puntos en la parte superior derecha.
  2. Ingresa en “Preferences”.
  3. Desplázate hasta el final y habilita la opción “Show recording time”.

¿Cómo eliminar el ruido de fondo en la edición?

Puedes suprimir el ruido de fondo en tu grabación con estos pasos:

  1. Ingresa en tu cuenta de Loom.
  2. Dirígete a Library.
  3. Abre el video en cuestión.
  4. Selecciona “Video preferences” en el menú que se muestra en el reproductor.
  5. Desplázate hasta el final y habilita el control “Reduce background noise”.

¿Cómo agregar una descripción y capítulos a tu video?

 YouTube cuenta con una funcionalidad muy útil que es la de dividir los videos por capítulos, creando marcas que nos llevan directamente a ese punto de la grabación. Desde Loom también puedes hacerlo de una manera muy simple. 

Bastará con ingresar en tu video, desplazarte hacia abajo y en la caja de descripción podrás escribir todo lo que quieres y agregar las marcas de tiempo para crear los capítulos. En ese sentido, si escribes por ejemplo: “00:16 Saludos”, se creará un link que adelantará o retrasará el video hasta ese punto.

💲 Precios

Como hemos comentado anteriormente, Loom ofrece una cuenta gratuita en donde podrás generar 25 videos de hasta 5 minutos. No obstante, también tiene otros planes sujetos a pago.

✅ Business

Por un costo de $8 al mes tendrás acceso a crear videos ilimitados, sin límite de tiempo. Adicionalmente, podrás crear videos protegidos por contraseña, agregar tu logo al material y tendrás las métricas de visualización y enganche.

✅ Enterprise

El plan Enterprise de Loom busca adaptarse a las necesidades del cliente. En ese sentido, no tiene un precio definido, sino que este irá en función a las características que se involucren. Puedes tener grupos con miembros ilimitados, privacidad avanzada en tus contenidos y hasta la integración de CRM.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies