
El almacenamiento en la nube ha representado la gran solución para quienes manejan archivos que necesitan tener siempre disponibles. Esta tecnología ha logrado cubrir dos necesidades muy recurrentes en los usuarios: resguardar información fuera del ámbito local de nuestros dispositivos y acceder a ellos siempre que queremos, desde cualquier ubicación. Google Drive es uno de los nombres que siempre encontraremos en esta conversación y por ello, hoy queremos hablar acerca de cómo acelerar subida de archivos a esta plataforma. Si sientes que tus archivos tardan demasiado en cargar, te vamos a mostrar todo lo que debes revisar para solucionarlo.
Esto es algo que puede tener múltiples causas, desde problemas con tu conexión a internet, hasta la actividad de otras aplicaciones que consumen tu ancho de banda y ralentizan el proceso. A continuación te contamos todo lo que debes verificar.
👉 Lo que debes revisar para acelerar la carga de archivos en Drive
✅ Actualiza la aplicación
Las actualizaciones de los programas siempre representan un factor determinante para su rendimiento. Esto es un comportamiento que podemos apreciar en sistemas operativos y aplicaciones, que comienzan a funcionar de forma errática hasta que se lleven a cabo las actualizaciones. De modo que, si estás percibiendo una lentitud inusual al momento de cargar tus archivos, lo primero que debemos verificar es que estemos utilizando la versión más reciente de Google Drive.
Esto es algo que podrás ver desde la configuración de Google Drive, haciendo click en el icono que tiene un signo de interrogación. En caso de que no tengas las versión más reciente, bastará con descargarla e instalarla para luego probar si el problema persiste.
✅ Actualiza el navegador
En caso de que no estés usando la aplicación de Google Drive, sino el navegador, entonces tendrás que revisar que en efecto se encuentre actualizado. Si estás desde Google Chrome, esto es algo muy fácil de comprobar porque el icono de los 3 puntos del lado derecho de la interfaz cambiará por un botón que dice “Actualizar”. Hazle click y el navegador se reiniciará para incorporar la nueva versión que se encuentra disponible.
Cuando el navegador tiene actualizaciones pendientes, suele ocurrir lo mismo que mencionamos antes, donde su rendimiento se ve comprometido a fin de llevarnos a instalar la nueva distribución rápidamente.
✅ Reserva tu conexión para las cargas de Drive
Reservar la conexión para subir los archivos en Google Drive no es más que verificar que no hayan otras aplicaciones subiendo datos a la web. Generalmente, los servicios de internet ofrecen conexiones asimétricas, es decir, la velocidad de bajada siempre es mayor que la de subida. En ese sentido, si tu plan ofrece poco ancho de banda para esta tarea, lo ideal es desactivar todas esas aplicaciones que estén subiendo información al momento de usar Google Drive.
De esta manera, la aplicación podrá contar con toda la velocidad de cargar disponible para acelerar la subida de los archivos.
✅ Divide o comprime los archivos demasiado grandes
Por último, también podemos ayudar a que la carga de los archivos sea mucho más amigable para nuestra conexión dividiéndolos o comprimiéndolos. La primera opción, no es más es que tomar la carpeta que estamos subiendo y dividirla en dos a fin de tener un par de archivos más pequeños y rápidos de subir. Por su parte, comprimirlos también puede ser un gran apoyo, puesto que, reducirá el tamaño el archivo y por ende, su carga será más rápida.