fbpx Skip to content

Cómo crear tus imágenes en redes sociales con Get Stencil

Cómo editar tus anuncios en Socialmedia

¡Buenas [email protected]! Hoy vamos a hablar sobre una herramienta que te puede ahorrar mucho tiempo de trabajo y mejorar notablemente tus diseños de imágenes, tanto en redes sociales como en tu sitio web.

Estamos hablando de un  editor gráfico dentro de una plataforma online  donde podrás trabajar tus imágenes, fotos, íconos, símbolos, etc. La herramienta se llama Get Stencil y vamos a hacer un recorrido por las principales funcionalidades que tiene.

Panel de Stencil

Software para editar imágenes online

Al ingresar al panel de gestión (Dashboard) vemos un sidebar con diferentes funciones. La primera que aparece por default es la de fotos, que te permite elegir dentro de un repositorio de imágenes que están libres de derechos para ser utilizadas. En el bloque de al lado puedes ir viendo las fotos destacadas e incluso hacer una búsqueda personalizada del tipo de imagen que necesitas, filtrar por categorías de temas e incluso guardar una colección de fotos que quieras utilizar regularmente.

El bloque de la derecha es donde se va reflejando la imagen a trabajar y donde puedes mover y adaptar todos los elementos (lo veremos más adelante).

Fotos disponibles

Nos muestra una serie de categorías sugeridas con cantidad de fotos que tiene cada una y la posibilidad de hacer búsquedas de imágenes por cualquier temática que se te ocurra. Al clickear sobre la foto que te interesa se agrega en el lienzo de la derecha, la puedes editar fácilmente y agregar textos e iconos como veremos a continuación.

Categorías en stock de fotos

Van agregando nuevas imágenes al stock regularmente.

Iconos

En el siguiente enlace del menú lateral está la sección de iconos. Allí, al igual que en fotos, nos ofrece distintos iconos destacados y la posibilidad de filtrar por categorías o hacer tu búsqueda personalizada. En el ejemplo pusimos “facebook” para ver los que hay disponibles y agregarle a la imagen.  Se puede agregar más de uno sin problemas y cambiar el tamaño una vez insertado en la imagen .

Íconos para redes seociales

Templates

Desde la sección de “Templates” puedes ver  más de 1.000 diseños disponibles para utilizar  y adaptar a tus piezas gráficas. Al igual que en fotos e iconos, por default muestran los templates más destacados y luego puedes filtrar por categorías o hacer tu búsqueda relacionada.

Templates prediseñados para usar

Cada diseño está enfocado en una medida estándar para determinadas redes sociales o posts de blogs pero, son a modo ilustrativo, se pueden editar cambiando el ancho y alto, adaptándoles el texto.

Frases

En “Quotes” hay  más de 100.000 frases disponibles con la cita del autor  para incorporar a tus imágenes.

Frases célebres para tu imagen
Como vemos en el ejemplo, tomé una frase y la incorporé en una foto relacionada por arriba de un fondo transparente y sobre las flores.
Hay frases tanto en inglés,español, portugués y varios idiomas más.

Subir tus imágenes

Puedes subir tus propias fotos desde tus carpetas de archivos en tu PC o Mac. Simplemente debes ir a la sección del menú “Uploads” y hacer click en “Upload Images”.

Cómo subir tus imágenes en Stencil

No importa mucho el tamaño de la imagen, luego la puedes adaptar a las medidas de los anuncios que necesites. Una vez subidas  quedan guardadas en GetStencil  para que las puedas utilizar cuando quieras. Estas las puedes ver desde el enlace del menú “Saved Images”.

Logos y marcas de agua

Tienes la opción de subir el logo de tu marca y utilizarlo en las imágenes que prefieras. El primer paso es subir tu logo desde “Upload Logos/Watermarks” y luego activarlo poniendo en modo “ON” como vemos en el recuadro de la imagen.

Subí tu logo en Stencil
El logo aparecerá automáticamente en el costado lateral derecho de tu imagen (lo puedes mover como un elemento más).

Lienzo de edición

En el lienzo de la derecha es donde vamos viendo las modificaciones que le hacemos a nuestra imagen y la previa de como va quedando. Allí hay unas funciones básicas que se pueden usar.

◻️ Crear nueva imagen

Desde el icono de la hoja se crea una nueva imagen. Limpiando lo que haya previamente y dejando el lienzo en blanco, listo para agregarle elementos.

Crear una imagen desde cero

✏️ Agregar texto

Haciendo click en la “A+” del menú lateral derecho (al margen del lienzo),  se abre un cuadro de texto dentro del lienzo  y por arriba de la imagen. Desde el recuadro puedes escribir lo que quieras y modificar las siguientes opciones:

  • Tipografía
  • Tamaño de la letra
  • Altura de la línea de texto
  • Sombreado del texto
  • Negrita, cursiva y subrayado
  • Alineación del párrafo (izquierda, centrado o derecha)
  • Color de texto (paleta predefinida y la posibilidad de poner código de color)
  • Delineado de color en texto
  • Fondo de color sobre la caja de texto
  • Colocar como capa por arriba o detrás de la foto
  • Duplicar el texto
  • Borrar el bloque de texto

Cómo agregar textos en las imágenes

🔎 Modo lienzo en foco

Se puede visualizar el lienzo en pantalla completa sin el resto de las opciones de Get Stencil. Para esto hay que clickear en el botón “Toggle Focus Mode”.

Modo focus para ver el lienzo

⏹️ Agregar grilla

La opción de “Toggle grid” es para incorporar una grilla cuadriculada en la imagen y de esta manera poder alinear los distintos elementos del lienzo. También sirve para ver si en los anuncios de redes sociales el texto entra dentro de la visualización que se mostrará en el feed de Facebook por ejemplo.

Agregar grillado de proporciones

🗑️ Borrar imagen

Desde el enlace de “Clear image” se puede borrar la imagen actual con todos su elementos y volver a empezar el diseño desde cero.

Resetear la imagen del lienzo

📐Tamaño de las imágenes

En la parte inferior del lienzo  se puede configurar el ancho y alto de la imagen . Se divide en “Social”, “Diseño”, “Anuncios”, “Encabezados” y “Personalizado”. En cada opción hay medidas preestablecidas por las diferentes redes sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram y Snapchat entre otras. Figuran los principales formatos para anuncios y para los posteos. Además, vas a encontrar medidas estándar para iconos, favicon, headers, banners, etc.

Elegir medidas para los anuncios

Crear imágenes para Facebook

Existen distintos formatos de imágenes en Facebook. Los que más se utilizan son la portada, foto de perfil y la publicación de posts.

Detalle de los tamaños y formatos en Facebook

Cómo crear la portada

Desde cero

Desde la opción de modificar las medidas de la imagen, en la solapa de headers está “Facebook header” con sus medidas. Al seleccionarla se configuran las nuevas medidas para que puedas diseñar la portada de tu página de Facebook.

Configurar las medidas de tu portada en Facebook

A partir de allí debes agregar las imágenes y textos que prefieras, e ir probando como se van combinando para lograr un diseño perfecto para tu portada 🙂

Con un template prediseñado

Como vimos anteriormente hay una sección con muchas opciones de templates. Ahí dentro hay una selección destinados a Facebook. Para este caso tienes que hacer la búsqueda “facebook covers” y aparecen varias opciones prediseñadas para que puedas editar.

Diseños para portadas de Facebook

Para los otros formatos puedes hacer el mismo proceso desde cero, seleccionando las distintas medidas o incluso, buscar en los templates la propia categoría de Facebook con más de 400 diseños.

Lo mismo cuenta para los diseños de las otras redes sociales. Es muy sencillo y puedes encontrar distintos formatos de imágenes para Twitter, Instagram, Pinterest, Linkedin, Youtube, GoogleMyBusiness, Snapchat y Tumblr.

⏬ Descargar las imágenes

Ahora que ya tienes el diseño puedes descargarlas a tu PC o Mac. Primero debes guardarlo para luego poder descargarlo.

Guardando las imágenes en Get Stencil

Una vez guardado podrás descargarlo. Para ello debes completar el nombre del archivo (lo puedes editar desde tu ordenador cuando quieras) y elegir principalmente en que formato lo quieres, JPG o PNG. Por lo general conviene descargarlo en JPG si lo vas a subir a tu web o red social. En caso que, lo quieras seguir trabajando con otro editor de imágenes como Photoshop, te convendrá en PNG. El resto de las opciones las puedes dejar como están.

Descargar imágenes en formato PNG o JPG

Compartirlas en redes sociales

Si quieres puedes pre-visualizar la imagen de como quedaría (tanto en versión escritorio como móvil) y compartirla en la red o redes sociales que están disponibles.

Compartir la imagen en Facebook

🔗También puedes enviar el link de la imagen por email o Whatsapp web.

Precios de Stencil

Tabla de precios de Stencil

Get Stencil tiene un modelo Freemium. En el que puedes utilizar la herramienta gratuitamente con cierto límite de imágenes mensuales y funcionalidades reducidas. El plan gratis incluye:

  • Guardar hasta 10 imágenes por mes
  • Fotos limitadas
  • Iconos limitados
  • Subir desde tus archivos hasta 50 imágenes
  • Crear hasta 10 colecciones
  • Guardar hasta 10 favoritos
Te recomiendo que empieces con este plan gratuito para probarla y si vas escalando tus necesidades en un tiempo, pasarte al plan “Pro” de USD 15 mensuales que tendrás todas las funcionalidades habilitadas y hasta 50 imágenes para crear por mes.

Y tú, ¿ya la has probado? Espero que te haya sido de utilidad el tutorial y me cuentes tus dudas o recomendaciones en los comentarios 👇

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies