
Los libros no han perdido su vigencia en lo absoluto, solamente cambiaron de formato y dieron un salto importantísimo al mundo digital. Así, en estos momentos podemos encontrar los populares eBooks como una manera de leer desde ordenadores, dispositivos móviles y equipos de lectura como los Kindles. En ese sentido, si quieres crear tu propio libro debes tomar en cuenta que distribuirlo digitalmente es un deber y si no tienes conocimientos de diseño y maquetación para hacerlo, no te preocupes. Aquí vamos a contarte todo lo que debes saber sobre cómo hacer un eBook con Canva fácilmente.
Dentro de la enorme cantidad de plantillas que ofrece esta herramienta, encontraremos algunas orientadas al montaje de libros digitales y te contaremos cómo encontrarlas y usarlas.
Así puedes crear tu propio eBook en Canva
En nuestros días, publicar un libro no representa el mismo reto que 20 años atrás, cuando los autores dependían en gran medida de las editoriales. Estas se encargaban de convertir el escrito presentado en un libro con todo lo que requiere uno, desde la portada, hasta los índices y las ilustraciones que lo acompañen en caso de ser necesario. De modo que, no solo debíamos escribir, sino convencer a alguna de estas empresas de hacer este trabajo con nuestra obra.
Actualmente, tenemos todas las herramientas disponibles para hacer una publicación completa , sin que nada represente un obstáculo. Puedes crear tu libro en formato digital y ponerlo a la venta por tu cuenta en tiendas como las de Amazon o Google. Si el apartado gráfico te detiene, Canva es la herramienta que te ayudará a sortear este obstáculo.
Buscar plantillas eBook en Canva
Para crear tu “eBook” en Canva, ingresa en la página e inicia sesión con tu cuenta. Luego, dirígete a la barra de búsquedas y escribe “eBook“. Desplázate hasta el final de los resultados y en cuando veas “Plantillas sugeridas”, haz click en el botón “Ver todo”.
Esto te llevará a la galería de plantillas orientadas a la generación de eBooks, sin embargo, hay algo que debemos tomar en cuenta. Muchas de las opciones que se presentan son para crear las portadas de los libros y no los libros completos .
Elegir plantillas de libros completos
Para reconocer las plantillas que plantean diferentes secciones de un libro, coloca el puntero del ratón encima y justo en la parte inferior de la miniatura de la plantilla verás un pequeño recuadro indicando la cantidad de páginas. Si la plantilla cuenta con más de una página, entonces podrás generar más que una portada y además, al agregar nuevas páginas, mantendrá el formato de la sección que estás trabajando.
Personalizar el eBook
Este es el punto más importante de este proceso, puesto que, lo siguiente, será seleccionar la plantilla y hacer click “Personalizar esta plantilla” para ir al área de trabajo.
Desde el editor, podrás comenzar a editar todo lo que quieras a fin de personalizar tu eBook al máximo. Asimismo, copia y pega tu contenido aplicándole todas las alternativas que formato que necesites.
Descargar el libro eligiendo el formato
Por último, deberás decidir si quieres descargar el eBook en formato PDF para leerlo desde dispositivos electrónicos u optimizado para imprimir. Esto podrás hacerlo desde el botón “Compartir” de la parte superior derecha del editor, en la sección “Descargas”.
Conclusión
La creación de contenidos se ha democratizado en estos momentos, al punto de que, como hemos visto, podemos generar nuestro propio eBook en cuestión de algunos minutos. Si tienes una obra escrita que no ha sido publicada por falta de recursos para editar o maquetar, Canva es la opción perfecta. No necesitarás invertir nada, puesto que, es algo que puede hacerse desde la cuenta gratuita. No obstante, con Canva Pro obtendrás acceso a muchas más plantillas que puedes personalizar.
Toma en cuenta el truco relacionado con la cantidad de páginas de plantilla, a fin de no caer en aquellas dedicadas a crear portadas. Estas son muy abundantes y por ello, es muy fácil perder tiempo de la jornada revisándolas una a una desde el editor. Ahora mismo, el verdadero reto de crear un libro queda totalmente en manos de los autores, así que, sigue escribiendo y apóyate en Canva para darle forma a tu material.