fbpx Skip to content

Cómo digitalizar un dibujo – Pasar de hoja a digital

Cómo hacer para digitalizar un dibujo

La digitalización de documentos es un proceso que lleva en marcha alrededor de 30 años y que, al día de hoy, parece haberse completado en muchísimos ámbitos. Esto no es más que  llevar al ordenador todo lo que manejábamos en papel, desde cartas y contratos, hasta fotografías y dibujos . Esto ha logrado expandir los horizontes de áreas como las artes plásticas y el diseño gráfico, potenciando sus trabajos y brindando nuevas modalidades y estilos. En ese sentido, queremos hablar acerca de cómo digitalizar un dibujo en físico y pasarlo a una hoja digital.

Vamos a comentar las alternativas disponibles para hacerlo, todo lo que debes tener en cuenta previamente y algunos consejos que pueden serte de ayuda en esta labor. Digitalizar tus dibujos te brindará una serie de beneficios muy interesantes, que seguro te interesará aprovechar.

¿Qué debo tener en cuenta antes de digitalizar mi dibujo?

Como mencionamos antes, digitalizar un dibujo no es más que llevarlo a la pantalla del ordenador con la posibilidad de aplicar modificaciones y agregar nuevos elementos. Sin embargo, es necesario que tengamos en cuenta algunas consideraciones antes de llevar a cabo este proceso, a fin de que los resultados sean exactamente los esperados.

En primer lugar, debemos mencionar el hecho de que debes estar completamente satisfecho con tu creación. La calidad de lo que verás en la pantalla dependerá en un 90% del dibujo de origen y si bien, es posible aplicar ediciones, se trata de algunos detalles y la suma de nuevos elementos. Esto quiere decir que,  no será posible hacer grandes cambios que corrijan imperfecciones muy marcadas en el dibujo . Por ello, lo ideal es que tengas el resultado posible en el papel antes de digitalizar.

Por otra parte, una recomendación importante es marcar las líneas de tu dibujo con tinta negra. Esto es con el propósito de que los trazos estén mejor definidos y sean capturados fácilmente durante la digitalización. Adicionalmente, procura también que la hoja en donde tienes tu boceto se encuentre en el mejor estado posible, a fin de llevarlo limpiamente al computador.

¿Cómo digitalizar un dibujo?

Si ya estás satisfecho con tu boceto y has remarcado las líneas con tinta negra, entonces estamos listos para ir al grano. Digitalizar un dibujo en estos momentos es una tarea que tiene varios mecanismos disponibles para llevarse a cabo. Vamos a revisar cuáles son.

Escáner

La forma más convencional de digitalizar un boceto es a través de un escáner conectado a la computadora. Estos dispositivos están entre nosotros desde hace más de 30 años, sin embargo, su mercado se ha ido reduciendo a áreas más especializadas. De esta manera, hemos visto como pasaron de ser un periférico individual, a ser combinados con las impresoras llamadas multifuncionales.

Si tienes un escáner en casa, podrás digitalizar tu dibujo rápidamente, introduciéndolo en el dispositivo para que al cabo de algunos segundos aparezca en pantalla, junto a las opciones de formato disponibles. Posteriormente, podrás llevar este archivo a cualquier aplicación de diseño gráfico para trabajarla como quieras.

Smartphone

El smartphone se ha convertido en una herramienta realmente multifuncional en nuestro día a día y la incorporación de cámaras le ha brindado nuevas posibilidades. Una de las más utilizadas por los usuarios es la de escanear cualquier tipo de documento e imagen en físico. Esto lo logran a partir de aplicaciones que brindan las prestaciones necesarias para que el lente de la cámara haga la digitalización como en un escáner.

✅ SwiftScan

Esta aplicación es una de las mejores que podemos encontrar para digitalizar archivos desde Android. Si bien se enfoca en el escaneo de documentos, también ofrece excelentes resultados trabajando con imágenes. Durante el proceso, la aplicación demarca perfectamente los bordes del dibujo, lo que te permitirá evitar que la digitalización luzca como una foto normal tomada desde la cámara.

SwitfScan te dará la posibilidad de almacenar el archivo en JPG, para luego llevarlo a cualquier app o programa de ilustración que quieras.

Para probarlo, sigue este enlace.

✅ Genius Scan

Genius Scan es otra fantástica alternativa para escanear dibujos, porque ofrece la posibilidad de almacenar los archivos en formato JPG. Su interfaz es bastante sobria, sin demasiados colores, efectos, ni adornos, sin embargo, ofrece una gran facilidad de acceso a las opciones de escaneo. Al igual que en la app anterior, cuando empieces con el escaneo, se demarcaran los bordes y el corte del archivo será perfecto.

Para probarlo, sigue este enlace.

Tableta Gráfica

La tercera alternativa no es exactamente una opción para digitalizar dibujos, sino para hacerlos digitales de una vez. Las tabletas gráficas brindan la posibilidad de hacer dibujos y bocetos digitalmente, reemplazando todo el proceso “analógico” es decir, usar lápices y colores. Se trata de una tecnología muy novedosa que facilita en gran medida el trabajo de dibujantes y diseñadores, otorgando todas las bondades del mundo digital a una tarea que sigue siendo manual, como el dibujo.

¿Por qué digitalizar mi dibujo?

Si bien el trabajo en físico sigue siendo apreciado y muy bien recibido, lo digital ha logrado sortear los obstáculos que este no ha podido vencer. En primer lugar,  la digitalización de tu trabajo te dará una amplísima gama de opciones para difundirlo a través de internet . Esto va desde el correo electrónico de galerías internacionales, hasta las redes sociales y otros sitios web orientados a promover el arte.

Igualmente, la digitalización de tus dibujos vencerán el factor tiempo que resulta inclemente frente a la tinta y las hojas de papel. De esta manera,  garantizarás la longevidad de tu trabajo y su permanencia en el tiempo frente a cualquier tipo de deterioro . Asimismo, debemos mencionar el hecho de perfeccionar tus resultados, combinando estilos o editando pequeños detalles a fin de hacer tu obra mucho más limpia. La vectorización es otra gran ventaja de esta tarea, permitiendo llevar los bocetos a diferentes dimensiones sin que sufran deformaciones o pérdida de calidad.

Digitalizar tus bocetos es una decisión bastante acertada y aunque lo ideal sería usar una tableta gráfica para hacerlos digitales desde el origen, cualquiera de las opciones que mencionamos funcionarán perfectamente para llevar tus dibujos al ordenador.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies