
Si estás cansado de ver tus fotos en los contenidos de otras personas sin tu permiso, entonces has llegado al lugar correcto. Internet es una excelente vitrina para que fotógrafos y diseñadores exhiban su material , sin embargo, esto también ha dado pie a que muchas personas tomen sus trabajos y los reproduzcan en sus propios contenidos. Para evitar esto, desde hace muchísimo tiempo se utilizan las marcas de agua y la buena noticia es que aquí te mostraremos todo lo que debes saber para crear una desde Canva.
Dentro del mundo de posibilidades que ofrece esta herramienta online, la creación de marcas de agua es una de las que está disponible de forma muy sencilla. En ese sentido, bastarán unos pocos minutos para que tengas un archivo orientado a identificar todas tus fotografías e incluso, el material audiovisual.
Pasos para diseñar tu propia marca de agua
La marca de agua es un elemento que nos dará la seguridad de que en todo momento, quien observe nuestra obra, sabrá que nos pertenece . Si bien en ocasiones puede entorpecer la completa apreciación del material, también nos evitará la desagradable situación de que otras personas se aprovechen de una foto o video, sin dar los créditos y atribuciones necesarias.
Es así como Canva nos pone a disposición una opción muy interesante para diseñar tu propia marca de agua, a través de plantillas predefinidas. No obstante, debemos mencionar que, para llevar a cabo este proceso, necesitarás contar con Canva Pro porque necesitaremos guardar el archivo como un PNG con fondo transparente y es una opción que solo está disponible en esta modalidad.
Elegir plantilla
Para empezar con la creación de tu marca de agua, ingresa en Canva e inicia sesión con tu cuenta. Luego, dirígete a la barra de búsquedas de la página principal y escribe “Marca de agua“. Esto desplegará algunas sugerencias, nos interesa la última identificada como “Plantillas sugeridas“, haz click en “Ver Todo”. Pasarás directamente a la galería de plantillas con todas las opciones disponibles que puedes personalizar para crear tu archivo.
Personalizar plantilla con marca de agua
Selecciona la que mejor se ajuste a tus necesidades y hazle click. Esto desplegará una ventana emergente con el botón “Personalizar esta plantilla“, haz click y de inmediato, estarás en el área de trabajo.
Ahora todo será cuestión de hacer los cambios que consideres en la plantilla para darle la apariencia que quieras a tu marca de agua.
Fuentes y formas
Aquí tendrás la posibilidad de modificar el texto disponible, su fuente y las formas que componen el diseño.
Descargar el archivo
Cuando estés satisfecho, dirígete a la opción “Compartir” de la parte superior derecha la pantalla y ubica la opción “Descargar”. Ahí, tendrás la posibilidad de elegir el formato de descarga, selecciona PNG y además, habilita la opción “Fondo transparente“.
Para usar tu nueva marca de agua, solo tendrás que abrir una de tus fotografías en Canva. Esto lo lograrás fácilmente creando un nuevo diseño y luego cargando la foto desde la sección “Subidos” del panel lateral izquierdo.
Haz click encima de la imagen que acabas de subir para agregarla al área de trabajo y a continuación dirígete al menú “Proyectos” de la barra lateral izquierda. Ahí encontrarás la marca de agua que creaste recientemente, selecciónala y arrástrala hacia el área de la imagen que quieras. Podrás ajustar su tamaño y su posición en el espacio, así que, hazlo donde mejor creas conveniente y por último, guarda el archivo.
Conclusión
Como hemos visto, crear una marca de agua en Canva no represento un reto demasiado complicado con la enorme disponibilidad de plantillas. Es de resaltar que, la búsqueda también puede hacerse por “Logotipos” en lugar de marcas de agua y los resultados no solo son variados, sino también funcionales para estos fines. Recuerda que, necesitas tener una cuenta de Canva Pro para esta tarea, sin embargo, se trata de una inversión que vale la pena hacer si trabajas en el área gráfica.