fbpx Skip to content

¿Cómo diseñar un Mockup en Canva?

Cómo diseñar un Mockup en Canva

En muchos ámbitos estamos familiarizados con el concepto de bosquejo o maqueta, como elemento que nos permite tener una vista previa del que trabajo que llevaremos a cabo.  Se trata de una primera reproducción a escala , que sirve como guía para todos los involucrados. Esto también entró en el mundo de la tecnología, desde la programación, con el propósito de tener una idea de cómo lucirá la interfaz de una aplicación o programa y han sido bautizados como Mockups. En estos momentos, podemos crear mockups no solo de las pantallas de una app, sino también del diseño de una camisa, una taza o cualquier cosa donde quieras imprimir una imagen.

Si tienes la necesidad de contar con algunos mockups para tus trabajos, has llegado al lugar correcto porque vamos a contarte cómo hacerlos en Canva fácilmente. Esta herramienta es una verdadera suite de todo lo que representa el apartado gráfico de un proyecto y aquí aprenderás a utilizarla para generar esos bocetos que necesitas.

Pasos para crear mockups desde Canva

Como mencionamos antes, Canva es una suite para todo lo que presenta el apartado gráfico y los mockups están dentro de ese universo. Sin embargo, quizás habrás notado que de forma predeterminada hay plantillas para mockups, por lo que es fácil pensar que no podemos usar la herramienta para ello. No obstante, la sección de Apps está llena de utilidades que son una joya para muchos usuarios.

Probar Canva PRO Gratis (30 días)

En Apps encontrarás alternativas como YouTube, por ejemplo, que te permitirá trabajar con videos de la plataforma. Pero, hoy nos interesa la creación de mockups y para ellos también existe una  opción dentro de la galería de complementos que ofrece Canva . De esta manera, para comenzar con esta tarea, ingresa al sitio web de la herramienta y abre un nuevo diseño, haciendo click en el botón “Crea un diseño” de la parte superior derecha de la pantalla.

✅ Buscar complementos en Apps

Una vez estés dentro del editor, desplázate hacia abajo en la barra ubicada al lado izquierdo de la interfaz, hasta encontrar la opción Apps.

✅ Agregar complemento “Mockups”

Hazle click y al lado derecho se desplegará un menú con la galería de complementos que ofrece la herramienta. Baja hasta la sección “Crear algo nuevo” y ahí verás la opción “Mockups”, hazle click.

✅ Elegir plantilla

A continuación, verás las diversas alternativas de mockups que puedes crear con esta extensión de Canva. Verás secciones con imágenes para smartphones, ordenadores de escritorio y portátiles, tablets y televisores, ropa, calcomanías y más. Para utilizarlas, solo tendrás que hacerles click y de inmediato, se integrarán al área de trabajo.

✅ Subir la imagen

Ahora, bastará con ir a la sección “Subidos” de Canva para cargar la imagen que quieres para tu mockup o para seleccionar una que hayas agregado previamente. Arrastra la foto en cuestión hasta el espacio vacío del mockup y lo verás integrarse en cuestión de segundos. Puedes agregar la cantidad de páginas que quieras con diferentes tipos de mockup para mostrar tu imagen.

✅ Descargarlo

Por último, bastará con bajarla desde el botón “Compartir” de la parte superior derecha de la pantalla. Desde ahí podrás seleccionar tu formato preferido y descargar el archivo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies