fbpx Skip to content

¿Cómo hacer un crucigrama en Word?

Cómo hacer un crucigrama en Microsoft Word

Los crucigramas son uno de los mejores juegos con los que podemos pasar el tiempo de una forma no solo divertida, sino también productiva. Como sabemos, se trata de una cuadrícula en donde debemos insertar las respuestas a preguntas o afirmaciones que se plantean. En ese sentido, generalmente resultan muy útiles para cultivar y reforzar conocimientos sobre cultura general o algún tema en específico. Si quieres aprovechar los beneficios de este formato, entonces sigue leyendo porque aquí te enseñaremos cómo hacer un crucigrama en Word.

Si Excel no te parece una alternativa muy amigable para esta tarea, con Word también puedes crear excelentes crucigramas, sobre todo para imprimir y aquí te enseñamos cómo hacerlo.

Pasos para crear un crucigrama en Word

Si bien desde Excel tenemos la posibilidad de generar crucigramas con un magnífico acabado y funcionamiento desde el ordenador, no es la herramienta más sencilla para todos. En ese sentido, Microsoft Word siempre se ha presentado como una alternativa mucho más sencilla y en este caso, resulta genial para producir imprimibles. De esta manera, si lo que quieres es hacer un crucigrama para tenerlo en físico, esta es la opción que mejor se adapta.

Paso 1: Insertar tabla

Una vez hayas ejecutado Word, el primer paso para generar tu crucigrama será insertar la tabla que servirá como área de juego. Para ello, ingresa en el menú Insertar y luego haz click en el botón “Tabla”. Esto desplegará una serie de opciones en donde nos interesa la identificada como “Insertar Tabla”.

De inmediato, se mostrará una pequeña ventana emergente con algunos campos y opciones para seleccionar. Te recomendamos ingresar 15 en número de filas y columnas y dejar el ancho de columna fijo en automático.

Por último, haz click en Aceptar y ya habrás creado la tabla para tu crucigrama.

Paso 2: Ingresar las respuestas

Ya tenemos una tabla lista para ingresar cada una de las respuestas que tendrán que conocer los usuarios del crucigrama.

Recuerda que debes utilizar una casilla para cada letra y también que tienes la posibilidad de usar letras intercaladas de unas palabras para crear otras.

Paso 3: Darle formato al crucigrama

Ahora, pasaremos a darle formato al crucigrama para mejorar su apariencia y que tenga un acabado más atractivo. En ese sentido, lo primero que haremos es seleccionar la tabla y hacer click en el botón “Centrar” para que las letras se posicionen en el medio del recuadro.

Ahora, selecciona nuevamente la tabla y dirígete al menú Presentación, que en otras versiones puede presentarse como “Disposición”. Una vez ahí, dirígete a la sección “Alineación” y haz click en “Alinear verticalmente”.

A continuación, vamos a seleccionar cada uno de los recuadros vacíos de nuestra tabla. Para hacer fácilmente bastará con dejar presionada la tecla Ctrl e ir haciendo click en los recuadros vacíos, sin importar si están intercalados. Cuando los tengas todos, dirígete a la opción de “Bordes” y selecciona la opción “Sin Bordes”.

De inmediato, selecciona los recuadros que contengan letras y aplica la opción “Todos los bordes”.

Los últimos pasos para formatear el crucigrama serán seleccionar los recuadros con texto, ir al menú Presentación y luego a la opción de Sombreado. Esto te permitirá rellenar la celda con color para darle una apariencia más atractiva. Adicionalmente, agrega un número para identificar cada respuesta con su pregunta correspondiente.

Cabe resaltar que,  las alternativas de formato que aplicamos al crucigrama son totalmente opcionales y personalizadas . En ese sentido, no es necesario que las apliques todas al pie de la letra, puesto que, la idea es que conozcas donde se encuentran las funciones en cuestión a fin de que las uses bajo su propio criterio. Es de tomar en cuenta, además, que dentro de Word hay otras opciones para darle color y formato a las celdas de forma automática desde la sección de “Estilos de tabla”. Esto quiere decir que, todavía quedan menús por explorar que nos permitirán mejorar los resultados.

Si eres amante de los crucigramas o quieres utilizarlos para tu trabajo o clases, está claro que Word es un magnífico aliado para hacerlo. Igualmente, si utilizas otras opciones de ofimática como Google Docs, bastará con seguir los mismos pasos, guardando las previsiones con respecto a su ubicación dentro de la interfaz.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies