fbpx Skip to content

Cómo hacer un logo profesional en Canva

Tener un logo profesional es algo que puede marcar la diferencia en la percepción que tiene el público sobre tu proyecto o emprendimiento. Es por ello que, al momento de crearlo, necesitamos obtener los mejores resultados posibles, puesto que,  debemos considerar el hecho de que esta es la carta de presentación que tenemos frente a nuestros clientes . La buena noticia es que en estos momentos no necesitamos ser profesionales en diseño gráfico para tener un buen logo, porque existe Canva.

Si quieres un logo profesional, sin necesidad de invertir demasiado dinero e incluso, tiempo, entonces sigue leyendo porque aquí te vamos a contar cómo hacerlo desde cero.

Canva y la necesidad de un logo profesional

Años atrás, cualquiera que necesitará un logo para sus proyectos tenía dos opciones: aprender y hacerlo por su cuenta o buscar a un profesional del diseño gráfico. Lo primero podía tomar mucho tiempo y no aseguraba buenos resultados. La segunda opción garantizaba excelentes resultados, pero a un costo que podría resultar elevado para muchas personas. Frente a la importancia que tienen los logos para la difusión y presentación de cualquier proyecto o producto, llega Canva para ofrecer un tercer camino.

De esta forma,  las personas con buenas ideas, pero sin conocimientos, tienen la posibilidad de plasmarlas de una forma adecuada con una herramienta que asegura una apariencia completamente profesional . Canva ofrece decenas de plantillas que podemos personalizar al 100%, dándole un aspecto totalmente diferente al original y con todos los elementos que desees agregar.

A continuación, vamos a mostrarte los pasos a seguir para hacerlo y verás cómo obtener un bonito logo en cuestión de algunos minutos.

Probar Canva PRO Gratis

Pasos para crear un logo desde cero en Canva

Para comenzar con la creación de tu logo en Canva, necesitarás crear una cuenta en el servicio e iniciar sesión. A continuación, utiliza la barra de búsquedas de la página principal y escribe la palabra Logo. Esto desplegará una serie de sugerencias, sin embargo, nos interesa la sección “Plantillas sugeridas”. Desplázate hacia abajo y cuando la veas, haz click en “Ver todo”.

Esto te llevará al menú de plantillas disponibles en Canva y que podrás personalizar para darle forma a tu propio logo, a partir de un marco y una base 100% profesional. Una vez elijas la que quieres utilizar, selecciónala y dirígete al área de trabajo.

La edición

Una vez estemos en el área de trabajo, tenemos toda una cantidad de opciones y herramientas para modificar y personalizar la plantilla. En primer lugar, debemos cambiar el texto a fin de agregar el nombre del proyecto o producto y también su slogan, en caso de que aplique.

Una vez listo esto,  podrás editar los elementos que componen el logo , cambiándolos por recursos propios o de los que ofrece la plataforma. Igualmente, tendrás la posibilidad de modificar la paleta de colores de la pieza, a fin de ajustarla a los tonos de tu proyecto.

Cómo editar los elementos del logo

Cabe resaltar que, en la sección de Apps encontrarás alternativas adicionales para editar el aspecto del logo, aplicando filtros y efectos que cuya intensidad podrás controlar. En la fase de edición, tendremos la libertad de visitar todos los apartados que ofrece la herramienta a fin de probarlos y comprobar cómo lucen.

Al finalizar, haz click en el botón “Compartir” de la parte superior derecha y se desplegarán las diversas opciones descargar tu logo, según las necesidades que tengas. De esta forma, podrás obtener un logo profesional, desde cero, con una cuenta gratuita de Canva.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies