
El mundo del arte gráfico es realmente amplio y podemos encontrar todo tipo de técnicas orientadas a obtener diferentes estilos. Así, podemos encontrar la forma de crear desde PopArt hasta Stencils . Estos últimos resultan muy interesantes y seguramente los habrás visto en las calles, porque han sido utilizados, sobre todo, como una forma de arte callejero. Sin embargo, en el ámbito digital también es posible lograrlo y aquí te vamos a contar los pasos para hacerlo en Photoshop.
Si te gusta como luce este tipo de imágenes y estás comenzando tu camino en tu Photoshop, sigue leyendo porque vamos a comentar todo lo que debes saber.
¿Qué es un Stencil?
Antes de entrar en el apartado técnico para generar un Stencil desde Photoshop, vale la pena hablar un poco acerca de qué se trata. En ese sentido, Stencil es un anglicismo, es decir, una palabra tomada del inglés para ser ocupada en nuestro idioma. Sin embargo, la palabra correcta en español para hacer referencia a esta técnica de arte gráfico es Estarcido .
Así, esta técnica se basa en la creación de una plantilla a través de la impresión de la imagen sobre un material que generalmente es vinilo. El vinilo o el papel sobre el que se imprimió, es recortado a fin de dejar de la silueta de la imagen en cuestión. De esta forma, bastará con colocar la plantilla sobre cualquier superficie y llenar de pintura los espacios vacíos, para generar la imagen .
Generalmente, estas imágenes son en escala de grises, no obstante, es posible usar cualquier color, aunque no más de uno. En ese sentido, vamos a contar cómo hacer estos desde Photoshop.
Pasos para hacer un Stencil en Photoshop
Si ya has elegido la imagen desde la que quieres general tu plantilla de Stencil, entonces abre Photoshop y sigue estos pasos.
1. Abre la imagen y duplica la capa
Nuestro primer paso será cargar en Photoshop la imagen que vamos a utilizar. Para ello, haz click en Archivo y luego en Abrir, para que se despliegue la ventana del Explorador.
Una vez tengas tu imagen en el área de trabajo, verás que la capa está bloqueada porque tiene un candado justo al lado. Aunque es posible desbloquearla, vamos a duplicarla para trabajar en otra capa a fin de evitar cambios en la original.
2. Lleva la imagen a escala de grises
A continuación, deberás convertir tu imagen a escala de grises con el propósito de quitar todo el color y enfocarnos únicamente en las líneas de la imagen. Para ello, tenemos dos opciones, la primera es seguir la ruta Imagen – Modo – Escala de Grises y de inmediato tendrás tu foto en blanco y negro.
La siguiente opción es interesante porque te permitirá ajustar el nivel de la escala de grises, por lo que podrás definirlo con más precisión. Para ello, sigue la ruta Imagen – Modo – Desaturar y mueve las perillas hasta que estés conforme con la apariencia.
3. Ajusta el contraste
Ajustar el contraste te permitirá resaltar las líneas o disminuir secciones del interior de la imagen en donde el color negro ocupa mucho espacio. Para acceder a este control, haz click en Imagen – Modo – Niveles y mueves las perillas de blanco y negro hasta que obtengas el aspecto que buscas.
4. Crear la capa de Stencil
Con la imagen base que tenemos, ya tenemos la posibilidad de crear la capa para generar la plantilla. En ese sentido, habilita una nueva capa sobre la imagen, selecciona un pincel duro y pequeño y comienza a delinear las zonas de la imagen que forman parte del Stencil.
Básicamente, tendrás que calcar la imagen base a fin de generar tu plantilla. Por último, dirígete al control de opacidad de la capa y ajusta este valor aumentándolo o reduciéndolo según la apariencia que quieras obtener.