
Los videos hechos a partir de fotos son verdaderos clásicos del mundo audiovisual, porque fue la primera posibilidad de este tipo que se acercó a los usuarios. Años atrás, el trabajo con video era algo reservado para expertos y quienes contaban con costosos equipos que soportaban el software especializado. Fue con el viejo Windows Movie Maker que los usuarios comenzaron a crear este tipo de material, sin embargo, la aplicación fue retirada del sistema operativo y el mercado. Pese a ello, hoy en día tenemos muchas opciones para lograr resultados similares y en ese sentido, vamos a mostrarte cómo hacer un video de fotos en Canva.
Sabemos que Canva es la herramienta número uno cuando se trata de crear imágenes o videos sin demasiadas complicaciones y sin necesidad de tener demasiados conocimientos en edición. Esto lo convierte en un aliado perfecto para cualquier persona que quiera generar un video sencillo a partir de sus fotos.
Lo que debes tener en cuenta previamente
Canva ofrece una interfaz sencilla y muy intuitiva para trabajar de forma rápida dentro de la plataforma, además de una amplia galería de plantillas. Sin embargo, siguen existiendo factores que dependen de nosotros y que impactarán directamente en los resultados que obtenemos. Además, antes de comenzar a usar Canva, hay que tener en cuenta algunos aspectos elementales, como por ejemplo:
- Tener una cuenta en Canva. Regístrate aquí.
- Contar con fotografías de buena calidad. La idea de este punto es que las imágenes presentadas en el video tengan la mejor definición para que se muestren correctamente en cualquier equipo.
- Elegir una plantilla adecuada para el tipo de imágenes a cargar y el mensaje que buscas transmitir.
Pasos para crear tu video con fotos en Canva
Para comenzar con la creación de tu video con fotos en Canva ingresa en el sitio web e inicia sesión con tu cuenta. Si no lo haces, igualmente podrás pasar al editor, sin embargo, al finalizar, el sistema solicitará obligatoriamente el inicio de sesión para descargar el material.
Una vez dentro, haz click “Video” y posteriormente en la primera opción que aparece debajo, ofreciendo crear un video desde cero.
Esto te llevará directamente al área de trabajo en donde tendrás el panel lateral izquierdo preparado para buscar las plantillas.
Puedes usar la herramienta de búsqueda si tienes alguna palabra clave o simplemente explorar la galería.
Cuando hayas elegido tu plantilla, podrás modificar cualquier elemento, incluyendo las imágenes. Para agregar las fotos que tienes en tu PC, haz click en la opción “Uploads” del panel lateral izquierdo y ahí verás el botón “Upload files” que te permitirá seleccionarlas. Luego, solo tendrás que hacerles click en Cava y arrástralas hacia el área de trabajo.
Cabe resaltar que, podrás agregarle textos, filtros y otros efectos a las fotos que agregues. Asimismo, el editor de video brinda la posibilidad de modificar las transiciones de las plantillas, por lo que, en general, podrás personalizar todas las piezas de la misma.
Cuando estés satisfecho con tu material, haz click en el botón “Share” de la parte superior derecha y ahí verás la posibilidad de compartirlo dentro de Canva y también de bajar el video en formato MP4.
Cabe resaltar que, si utilizas la versión gratuita de Canva podrás crear cualquier cantidad de videos, pero no tendrás acceso a todas las plantillas y elementos que ofrece (mirá como obtener gratis Canva Pro para educación). Pese a ello, representa una excelente oportunidad para crear material de calidad, sin tener demasiados conocimientos de edición.