
El auge de los contenidos de formación y educación online es algo realmente interesante y sobre todo, útil para quienes buscan obtener nuevos conocimientos y habilidades. La posibilidad de hacerlo desde casa, en la comodidad de tu ordenador, ha abierto nuevos horizontes tanto para quienes dictan clases, como para quienes las reciben . En ese sentido, vale la pena hablar acerca de un elemento muy popular en nuestros días, estrechamente relacionado con los cursos en línea y su difusión: los webinars. Hacerlos es algo realmente simple en este momento y por ello, vamos a contarte como transmitir tu webinar en Google Hangouts.
Si quieres ampliar el alcance de tus cursos en línea, un webinar es una opción excelente para lograrlo y aquí te vamos a contar todo lo que debes saber al respecto.
¿Qué es un webinar?
Un webinar no es más que un contenido de formación en formato audiovisual que, generalmente, es transmitido en vivo. No obstante, esto no representa una limitación, puesto que, grabas la transmisión, podrías guardarlo para colgarlo en YouTube posteriormente y que siempre esté disponible. La función principal de los webinars es brindar un panorama general sobre algún tema en específico, a fin de proporcionar una introducción a los conceptos que deben manejarse sobre el tópico en cuestión.
De esta manera, podrás mostrar tus conocimientos y experticia al público al que quieres venderle tu curso. En ese sentido, necesitarás crear un contenido preciso, convincente y sobre todo, útil, para que las personas puedan interesarse de inmediato. Para ello, es importante que ofrezcas no solo un título atractivo, sino también información y métodos que te diferencien del resto. Cuando tengas un contenido que pueda ser de provecho para tu público, entonces pasaremos a la fase más simple, la transmisión de tu webinar en Google Hangouts.
Pasos para transmitir tu webinar en Google Hangouts
Si ya tienes preparado el contenido que quieres presentar en tu webinar, entonces nos enfocaremos en transmitirlo. Para ello, existen diversas plataformas gratuitas y de pago, cada una con sus características y particularidades propias. La buena noticia es que las alternativas sin costo son una excelente opción, aunque cuentan con algunas limitaciones respecto a la cantidad de usuarios y el tiempo en línea.
En el caso de Google Hangouts, debemos comentar que se trataba de un servicio orientado a la mensajería en tiempo real. Hablamos en pasado porque en noviembre 2022, la gran G discontinuó la herramienta y migró sus usuarios a Google Chat, de manera que, la transmisión de tu webinar se activará desde ahí con una llamada de Google Meet .
El requisito principal para transmitir tu webinar desde Google Chat es contar con una cuenta de Google. Cabe resaltar que, con esta versión gratuita a la que tendrás acceso, podrás realizar reuniones de 60 minutos con hasta 100 participantes. Con todo esto claro, los pasos a seguir para la transmisión son los siguientes:
- Sigue este enlace para ingresar a Google Chat.
- Haz click en la opción “Nueva reunión” de la parte inferior izquierda.
- Copia el enlace que se muestra en la ventana emergente.
- Comparte el enlace con las personas que ingresarán a tu webinar.
- Haz click en el botón “Comenzar ahora” para iniciar la transmisión.
Una vez empiece la reunión, tendrás la posibilidad de mostrar tanto una presentación, como tu pantalla si necesitas hacer una demostración con alguna aplicación. De esta forma, tendrás la posibilidad de transmitir tus webinars sin ningún costo y con hasta 100 personas. Como mencionamos antes, la idea es que puedas enganchar a las personas con el propósito de que se inscriban en tu curso.