
Aunque los códigos QR no son una novedad en el mundo de la tecnología, en los últimos años se ha popularizado muchísimo su uso. Este mecanismo cuenta con excelentes beneficios para la transferencia de información de forma sencilla, de manera que, podemos desde compartir un sitio web, hasta una playlist de Spotify o la clave de la red WiFi. Muchos negocios suelen utilizarlos también para compartir sus medios de pago, así que, si tienes alguna de estas necesidades, te vamos a mostrar la manera de incorporar un código QR en un diseño de Canva.
De esta forma, tendrás la posibilidad de crear una imagen atractiva, con un texto personalizado y el código QR que contiene el enlace o información que quieres compartir. Contrario a lo que se pueda pensar, se trata de un proceso muy sencillo y a continuación te presentaremos los pasos a seguir.
Pasos para insertar un código QR en Canva
Como mencionamos antes, insertar un código QR en Canva no representa un reto y además, la herramienta brinda la posibilidad de hacerlo en un diseño existente o creando uno desde cero. Si ya tienes un diseño, la herramienta lo abrirá y nos mostrará el asistente para insertar el QR en cuestión de segundos. No obstante, si decidimos agregarlo en un diseño nuevo, tendremos que trabajar en la imagen primero, para luego agregar el QR.
Estos son los pasos que debes seguir para tener un QR en tu diseño de Canva.
1. Encuentra la app QR Code
Una de las características más interesantes de Canva es el hecho de incorporar aplicaciones en forma de complementos, que nos permiten aprovechar funciones adicionales. Un ejemplo de ello es lo que queremos hacer hoy, agregar un código QR al diseño y para ello, la plataforma incorpora una aplicación llamada QR Code. Podemos acceder a ella con nuestra cuenta gratuita y para lograrlo, ingresa en Canva y luego haz click en la opción “Apps” del panel izquierdo.
Esto te llevará a la galería de aplicaciones, dirígete a la sección “Las apps indispensables de diseño” y ahí encontrarás QR Code, hazle click. De inmediato, se desplegará una ventana emergente con un par de opciones: Usar en diseño existente o usar en diseño nuevo. La diferencia entra una alternativa y otra, son las que mencionamos anteriormente.
2. Inserta el código QR
Ahora pasarás al editor para insertar el código QR en tu diseño. En este punto, verás el área de trabajo y justo al lado, un panel con la aplicación QR Code y el botón “Usar”, hazle click.
Esto mostrará una nueva pantalla en el panel con un campo para insertar la URL que quieres compartir a través del QR. Cuando lo ingreses, verás una vista previa de código QR justo debajo y una opción para personalizar.
Al hacerle click a “Personalizar” se mostrarán un par de controles con los que podrás modificar el color de fondo, el color principal y el margen del QR. Cuando estés satisfecho con todo esto, haz click en “Generar código QR” y en cuestión de segundos se mostrará sobre tu diseño. Ahora, solo será cuestión de ubicarlo donde lo creas más conveniente y listo, ya estarás preparado para bajar la imagen.
Al ser una herramienta de acceso gratuito, puedes ocuparla las veces que quieras, generando todos los códigos QR que necesites para tus diseños.