
No cabe duda de que Google ha logrado dar pasos agigantados posicionando su solución ofimática dentro de las preferencias de los usuarios. El gran atractivo de sus alternativas se encuentra en una facilidad de uso que invita a usuarios de todos los niveles a usarlo y también en el hecho de ser completamente gratuitos. Siempre se habla de lo potentes que son Docs y Sheets, sin embargo, también merece la pena hablar un poco acerca de Google Slides. Si estás creando tus diapositivas en esta herramienta, aquí te vamos a enseñar cómo potenciarlas agregándoles videos .
Se trata de un proceso bastante sencillo y que te permitirá aprovechar el material audiovisual de YouTube o que guardes en tu nube de Drive para darle vida a tus presentaciones.
Pasos para insertar un video en Slides
Google Slides es una solución para crear presentaciones con diapositivas, cuya forma de uso no difiere demasiado de la que estamos acostumbrados en PowerPoint. En ese sentido, la interfaz se conforma por el área de trabajo en el centro de la pantalla y al lado izquierdo, el índice de las diapositivas que has agregado. Adicionalmente, al lado derecho hay un panel con la galería de temas disponibles, de manera que, puedes seleccionar entre diferentes estilos.
1. Ingresar en Google Slide
Como mencionamos antes, insertar un video en estas diapositivas es súper simple y para comenzar debes ingresar en Slide y hacer click en la opción “Insertar” de la barra de herramientas. Esto desplegará una serie de opciones, nos interesa “Video“, hazle click.
2. Insertar video
De inmediato, verás aparecer una ventana emergente con dos pestañas “YouTube” y “Google Drive”, así, con la primera podrás aprovechar todos los videos de esta plataforma. Mientras tanto, con la opción de Google Drive tendrás la posibilidad de subir tu propio material, por lo que si tienes videos grabados por tu mismo, bastará con subirlos aquí.
Selecciona tu video, haz click en el botón “Insertar” y al cabo de unos segundos aparecerá en tu diapositiva. Al lado derecho, verás el panel de formato en donde podrás definir cómo se realizará la reproducción del video.
3. Elegir formato de reproducción
De esta forma, podrás elegir si quieres que se reproduzca de forma automática, al hacer click en la diapositiva o manualmente, haciendo click en el clásico botón “Play“.
Igualmente, tendrás la posibilidad de ajustar el tamaño del video en la diapositiva a fin de adaptarla como lo requiera tu presentación.