fbpx Skip to content

¿Cómo poner tiempo de respuesta en Google Forms?

Poner temporizador en Google Forms

Crear cuestionarios y encuestas ya no representa un reto con la disponibilidad de Google Forms, pero ¿has tenido la necesidad de establecer un tiempo límite a las respuestas? Esta herramienta se maneja con mucha frecuencia en ámbitos académicos y de formación, por lo que resultaría genial contar la posibilidad de poner tiempos de respuestas. Sin embargo,  se trata de una función que no se encuentra disponible de forma nativa , por lo que hoy, queremos hablar acerca de cómo puedes establecer un temporizador para tus formularios de Google.

La idea de esta opción es que podamos indicarle al formulario que hay un rango de tiempo específico dentro del cual dar las respuestas. De esta manera, estarás en la posibilidad de crear pruebas y encuestas rápidas en caso de ser necesario. Como mencionamos antes, no es algo que podemos hacer desde las opciones por defecto y en ese sentido, vamos a mostrarte los pasos a seguir para lograrlo.

Pasos para poner tiempo de respuesta en Google Forms

Google Forms ofrece alternativas básicas para la creación de formularios y encuestas totalmente funcionales, aunque podría brindar un poco más. Lo mismo ocurre con el resto de herramientas de la compañía como Gmail o Docs y por ello han traído su propia tienda de complementos: Google Workspace Marketplace. Desde aquí, tendremos la posibilidad de encontrar la extensión que necesitamos para establecer tiempos de respuesta en nuestros formularios.

Estos son los pasos a seguir para completar la tarea con éxito:

Instalar Form Timer

El primer paso de este proceso es la instalación del complemento que nos permitirá agregar el temporizador a los formularios de Google, su nombre es:  Form Timer . Esta extensión hace exactamente lo que buscamos y para instalarla, solo tendrás que estar logueado en tu cuenta de Google.

Una vez listo, sigue este enlace y haz click en el botón “Instalar”. Esto desplegará una ventana emergente, indicando que debemos conceder algunos permisos para la instalación.

Haz click en el botón “Continuar” y a continuación pasarás por el proceso de loguearte y luego conceder los permisos solicitados.

Al finalizar, verás un mensaje indicando el éxito de la operación y notificando que podrás encontrar Form Timer como un complemento en Google Forms.

Agregando el temporizador

Tal y como nos indicó el mensaje de confirmación del paso anterior, ahora debemos dirigirnos a Google Forms para crear o abrir el formulario al que queremos establecerle tiempo de respuesta. Cuando estés en él, haz click en el icono de la pieza de rompecabezas que encontrarás en la parte superior de la interfaz.

Ahí verás mostrarse “Form Timer“, hazle click y se presentarán dos opciones “Configure” y “Ayuda”, nos interesa la primera.

 

Se abrirá una pequeña ventana en el lateral izquierdo de la interfaz, con un botón identificado como “Enable”, hazle click para habilitar el servicio.

Luego, haz click en el enlace “Continue to Form Timer”, que te llevará a el proceso de conexión de la aplicación con Google Forms.

Para ello, no tendrás más que loguearte nuevamente y conceder los permisos de acceso a la cuenta de Google.

En la pantalla principal de Form Timer, te recibirá el nombre del formulario que acabas de vincular, hazle click para ingresar en el área de configuración. Ingresa en la pestaña “Setup” y esto desplegará dos opciones para controlar el tiempo en el formulario.

La primera se refiere a la duración del mismo y la segunda funciona si quieres establecer una fecha de inicio y caducidad.

Compartir formulario

Ahora, para compartir tu formulario con límite de tiempo, haz click en el botón “Test Link“, que copiará el enlace directamente al portapapeles. Pégalo donde necesites para compartirlo y ya tu cuestionario o encuesta estará lista para ser llenada por cualquier persona.

Cada vez que el formulario sea llenado, se mostrará en la interfaz de Form Timer.

Conclusión

No cabe duda de que Form Timer es un complemento fundamental para cualquier persona que necesite establecer límites de tiempo en sus formularios. Sin embargo, hay algunos factores que necesitamos tomar en cuenta antes de emplearlo completamente en nuestra dinámica de trabajo. En primer lugar, debemos tener muy en cuenta el hecho de que estamos instalando y dando permisos a nuestra cuenta, a una aplicación de terceros. No obstante, también es de mencionar que se trata de una extensión que hasta el momento no ha generado problemas de privacidad o seguridad.

Por otra parte, hay que resaltar el hecho de que Form Timer no es una herramienta gratuita. En realidad, tenemos acceso a un demo que nos permitirá trabajar con 50 cuestionarios temporizados, de manera que, si quieres ampliar esta cantidad, necesitarás recurrir a los planes de pago.  Si tus tareas ameritan un temporizador en tus cuestionarios a fin de potenciar tus resultados, debemos decir que se trata de una inversión que merece la pena.

Google Forms es la alternativa más accesible el mercado para la generación de encuestas y cuestionarios, pero, además, el hecho de tener complementos disponibles, lo hace mucho más poderoso. Su combinación con Form Timer cubre muchas necesidades en ámbitos como el académico para la creación de exámenes y pruebas con un tiempo de respuesta específico.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies