fbpx Skip to content

¿Cómo renderizar en Adobe Premiere?

Cómo hacer un renderizado en Adobe Premiere

El material audiovisual ha cobrado un enorme protagonismo en los últimos 10 años y en estos momentos, representan la forma más consumida de contenido en la web. Esto se debe sobre todo a que se ha ampliado muchísimo el acceso a los dispositivos de grabación de video y también al hardware y el software que se requiere. Con respecto a esto último, en nuestros días existe una gran gama de opciones que se adaptan a todo tipo de necesidades. No obstante, es de resaltar que una de las más completas y populares de este mercado es la herramienta de Adobe. En ese sentido, hoy queremos hablar acerca de cómo renderizar tu trabajo en Adobe Premiere.

Si estás comenzado a utilizar este programa para la edición de tus videos y no estás familiarizado con el concepto de renderización y cómo usar esta opción, aquí te vamos a contar todo lo que debes saber.

¿Qué es renderizar?

Renderizar es un concepto con el que te encontrarás diariamente si estás en el ámbito de la edición de video. Se trata de un anglicismo, es decir, una palabra “prestada” del idioma inglés y que, en el ámbito gráfico y audiovisual, se refiere al procesamiento de los elementos involucrados para la generación de una imagen.

En el caso particular de Adobe Premiere, cuando estamos editando un video, tenemos toda una cantidad de elementos entro de la línea de tiempo. Pueden ser clips de video, imágenes, audios, capas, efectos, transiciones y mucho más, que deben mostrarse en la pantalla de previsualización, mientras trabajamos. Sin embargo, los recursos del sistema generalmente ameritan que ciertas secciones o elementos sean procesados previamente, antes de mostrarse.

Es aquí cuando entra en juego el proceso de renderización, en donde Adobe Premiere se encarga de hacer la mezcla de los elementos que lo ameritan, para dar una muestra correcta del material. No obstante, el programa tiene una dinámica en este tema con la que debemos familiarizarnos, porque notarás que hay secciones que requieren renderización y otras que no. Aunque, es de resaltar que, antes de exportar nuestro resultado, siempre debemos renderizar.

Pasos para renderizar en Adobe Premiere

Dentro de Adobe Premiere tenemos la opción de renderizar todo el material que está en la línea tiempo o aquellos que lo necesiten para mostrarse en tiempo real. Esta última modalidad se conoce como Renderización En Línea de Tiempo y como mencionamos, su función es procesar los elementos presentes en las zonas que lo ameriten para una correcta visualización en la pantalla de Premier.

🎞️ Renderización en línea de tiempo

Para utilizar este tipo de renderización,  debemos conocer la línea de tiempo y el código de colores que emplea Adobe Premiere para señalar dónde se debe renderizar . En ese sentido, el área señalada en color amarillo indica que no requiere renderización y la de color verde, significa que ya la zona ha sido renderizada.

Por su parte, las que veas en color rojo, son aquellas que deben ser renderizadas y para ello, debes definir el inicio y el fin de la zona en cuestión. Esto lo logramos fácilmente, haciendo click en el punto de inicio y luego presionando la letra I. Posteriormente, ve al punto final del área a renderizar y presiona la tecla O. De inmediato, dirígete al menú “Secuencia” y selecciona la opción “Renderizar efectos de entrada a salida”.

🎞️ Renderización general

El proceso anterior se orienta a la renderización de aquellas zonas que lo requieren para mostrarse en pantalla mientras trabajas. No obstante, renderizar es un requisito obligatorio previo a exportar nuestro video. En ese sentido, necesitamos ejecutar una renderización de toda el área de trabajo y este proceso también es simple.

Para ello,  haz click en el menú “Secuencia” y selecciona la opción “Renderizar de entrada a salida” . Al finalizar, ya tu video estará listo para ser exportado en cualquier formato.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies