fbpx Skip to content

¿Cómo utilizar letras con texturas en Canva?

Cómo hacer letras con texturas

El diseño gráfico es un mundo prácticamente infinito si hablamos de sus resultados, puesto que, es algo atado a la creatividad del autor. De modo que, hay millones de personas en el mundo creando y dando referencias e inspiración a otras personas para hacer su propio trabajo. En ese sentido, es probable que hayas visto en algún flyer, cover de canciones o cualquier pieza gráfica, un tipo de letra muy interesante: las texturizadas.  Son letras que llevan dentro un estilo o textura  que generan un efecto muy atractivo y aquí te enseñaremos cómo crearlas en Canva.

Siempre comentamos el hecho de que Canva nos permite llevar a cabo todas o casi todas las tareas del área gráfica y generar letras con texturas no es una excepción. Por ello, vamos a mostrarte los pasos a seguir para lograrlo en cuestión de pocos minutos, con tu cuenta gratuita.

🔠 Pasos para generar letras texturizadas en Canva

Cuando vemos ciertas fuentes que parecen únicas y muy atractivas, solemos preguntarnos cuál será su nombre para buscarla y descargarla. Sin embargo, muchas veces la pregunta correcta que debemos plantear es ¿cómo hizo esa fuente? Puesto que, no siempre se trata de un tipo de letra que está disponible en la web, sino de un trabajo hecho desde cero por el diseñador. Esto es básicamente lo que propone Canva para la creación de letras con texturas desde su plataforma.

Probar Canva PRO Gratis (30 días)

Crear diseño

Para comenzar con este proceso, vamos a abrir un nuevo documento de Canva y para ello, tendrás que iniciar sesión con tu cuenta y luego, hacer click en el botón “Crear un diseño” de la parte superior derecha de la pantalla. Aquí aparecerán varias opciones orientadas al tipo de material que quieres crear, de manera que, podrás elegir si se trata de una historia para Instagram o el cover de una canción para Spotify.

Una vez listo lo anterior, pasarás al área de trabajo en donde empezará la acción para crear las letras con texturas. Como mencionamos antes, no se tratan de fuentes, aunque podemos encontrar algunas con texturas, realmente  vamos a trabajar con marcos .

Seleccionar el marco

En ese sentido, nuestro primer paso en el editor será dirigirnos al menú “Elementos” del panel lateral izquierdo y luego hacer click en “Marco“. Esto mostrará en primer lugar la sección de marcos, pero si haces click en “Ver todo” tendrás acceso a toda la galería.

En la galería de marcos tendrás que ir bajando, hasta ver los marcos con formas de letras. Están todas las letras del abecedario, sin embargo, este será el trabajo más pesado porque debemos construir la o las palabras que queremos, ir seleccionándolas y ubicándolas en el espacio. Sin embargo, debemos mencionar que Canva facilita mucho esta tarea al establecer guías para mantener la alineación y también la uniformidad en el tamaño.

Crear las texturas

A continuación, le daremos textura a las letras que acabamos de seleccionar y para ello, aprovecharemos la sección “Fotos” de Canva.

Al hacerle click a este menú se desplegarán tanto las imágenes que has subido, como las de stock que ofrece la plataforma. Puedes ver las fotos disponibles desplazándote en la galería, no obstante, si tienes claro el tipo de textura o efecto que quieres, puedes ubicarlo con la barra de búsquedas.

Una vez encuentres la imagen que tiene la textura que busca para tus letras, bastará con arrastrarlas hacia adentro de cada una. Verás como se insertan de inmediato, además, tienes la posibilidad de modificar su ubicación dentro de la letra,  haciéndole doble click para luego moverla como quieras .

De esta manera, podrás generar letras con diversos efectos de texturas, a partir de una imagen.

Cabe resaltar que, también tendrás la posibilidad de subir tus propias imágenes para generar efectos originales.

Conclusión

Es interesante conocer el hecho de que las letras que vemos en muchas piezas gráficas, no siempre son fuentes, por lo que no podemos buscarlas en internet para usarla. En ese sentido, vale la pena conocer como crear nuestras propias letras con efectos y texturas a fin de obtener resultados originales en nuestras piezas. Canva facilita esta tarea al 100%, sin embargo, debemos tener en cuenta que construir la frase o palabra en cuestión puede ser un trabajo arduo. Pese a ello, aprovechar los beneficios de Canva en cuanto a composición, uniformidad y alineación nos asegurará que todo quede muy bien.

Probar Canva PRO Gratis (30 días)

Si necesitas letras con texturas, dirígete a Canva de inmediato, busca los marcos y comienza a construir el tipo de letras que más te guste con la ayuda de la galería de fotos o incluso, con tus propias imágenes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies