fbpx Skip to content

¿Por qué estudiar el lenguaje Python?

El desarrollo de software es un área que en los últimos años ha tenido una fuertísima demanda de profesionales. Esto se debe a la cada vez más amplia cantidad de proyectos que hay en el campo de la tecnología y donde se involucra completamente la programación. En ese sentido, hoy queremos hablar acerca de las razones por las que deberías estudiar el lenguaje Python.

 Python se encuentra en el top de los lenguajes de programación más solicitado por las empresas actualmente . Esto se debe a varias de sus características que ofrecen flexibilidad y una facilidad de uso que destaca sobre el resto.

¿Qué es Python?

Python es un lenguaje de programación de alto nivel e interpretado. Lo primero quiere decir que,  los algoritmos son expresados de acuerdo con la capacidad cognitiva humana . Por otra parte, el hecho de ser interpretado nos habla de un lenguaje que no necesita ser compilado para ejecutar las instrucciones. En su lugar, cuenta con un componente llamado Interpretador, encargado de ejecutar todo sin necesidad de traducirlo al lenguaje de máquina.

Adicionalmente, estamos hablando de un  lenguaje de programación de código abierto . Esto quiere decir que, es totalmente gratuito y no será necesario pagar licencias para su empleo. Sin embargo, no quiere decir que no tendrás respaldo para soporte y actualizaciones, puesto que, hay una comunidad gigantesca que se encarga de estos desarrollos. Además, en la web hay documentación de sobra al respecto.

Por último, debemos destacar que Python es multiplataforma, por lo que las aplicaciones desarrolladas pueden ser ejecutadas en Windows, Linux y hasta en la web.

¿Para qué sirve Python?

Una de las grandes bondades de Python es que está diseñado para ser comprendido por cualquier persona con nociones básicas de programación. En ese sentido, es un lenguaje creado para ser fácil de aprender, entender y de aplicar. Así, su enorme versatilidad le ha ayudado a sumar cada vez más partidarios en los campos más diversos.

En ese sentido, la utilidad de Python es algo que queda de manifiesto cuando lo vemos presente en las áreas más populares de la tecnología en estos momentos. Como ejemplo, podemos mencionar su uso en el campo de Big Data y Análisis de Datos, gracias a su poderosa librería de procesamiento de datos. Esto mismo es aprovechado por el ámbito de Minería de Datos, junto a su potencial para crear algoritmos de aprendizaje automático que reduce muchísimo el trabajo.

La sencillez de Python también ha hecho que se le involucre en campos tan complejos como la Inteligencia Artificial. Al ser un lenguaje en donde las sentencias se asemejan mucho al lenguaje natural, se hace más sencillo plasmar procesos complejos en pequeñas líneas de código.  Asimismo, existen una gran cantidad de frameworks de Python para el trabajo sobre IA y robótica que lo han protagonista de muchos desarrollos importantes.

Para coronar la gran utilidad que tiene Python, debemos mencionar que esa misma sencillez ha hecho más fácil el desarrollo web. Ahora es posible generar sitios más complejos, dinámicos y avanzados, con menos trabajo de codificación.

¿Qué hace un programador de Python?

Las labores de un programador de Python estarán estrechamente relacionadas con la naturaleza del proyecto en el que esté involucrado. Sin embargo, en general sus funciones se enfocan en desarrollo, mantenimiento y depuración de las soluciones diseñadas.

No obstante, esto podríamos hacerlo mucho más amplio, detallando las actividades que debe llevar a cabo este perfil:

  • Estar involucrado en todo el ciclo de vida del proyecto.
  • Escribir código de calidad y bajo estándares que permitan su compresión por todo el equipo.
  • Crear prototipos de las soluciones y probarlas.
  • Mantener y optimizar las soluciones diseñadas en Python.
  • Desarrollar librerías útiles para el proyecto y el equipo.
  • Encabezar el entrenamiento de las soluciones de IA y Machine Learning.

Diferencias entre Python y Javascript

Junto a Python, Javascript representa una de los lenguajes de programación más populares de la actualidad.  Tiene en común con Python el hecho de ser sencillo, fácil de aprender y con una enorme comunidad que se encarga de mantenerlo siempre vivo , actualizado y con ayuda disponible.

Sin embargo, hay diferencias interesantes entre uno y otro que vale la pena mencionar. En primer lugar, podemos hablar de su ambito de uso, puesto que, si bien Python puede ser ocupado en todos los campos, no siempre es la opción ideal. Por ejemplo, su mayor protagonismo se encuentra en el área de minería y ciencia de datos, Inteligencia Artificial, Machine Learning y Domótica. Por su parte, Javascript es un lenguaje fuertemente orientado a la web, incluso es el único que se ejecuta en los navegadores.

En cuanto a su sencillez para ser comprendido y aprendido, es de resaltar que Javascript supera a Python. El primero tiene un paradigma diferente al resto de los lenguajes, por estar orientado al navegador. Por su parte, Python es un tanto más conservador en este aspecto y por ello, requiere nociones básicas de programación general para ser entendido.

🏅 Mejores cursos Python online

Aprender Python en edX

Si quieres aprender Python, en edX puedes encontrar un catálogo muy completo de cursos para todos los niveles y ámbitos. En ese sentido, encontrarás desde material para empezar a dar tus primeros pasos con Python, hasta contenidos que te ayudarán a aplicar el lenguaje en campos como la ciencia de datos o el internet de las cosas.

Cabe destacar que algunos de los cursos disponibles cuentan con certificaciones profesionales de empresas líderes en el área como IBM.

Curso de Python en Coderhouse

Coderhouse cuenta con un excelente programa de formación en Python con 26 clases distribuidas en 11 unidades. El contenido aborda desde los fundamentos básicos, hasta controladores de flujo, manipulación de archivos, herencias, modulos y paquetes y proyectos avanzados.

Un punto muy atractivo de Coderhouse es que sus cursos son creados por empresas ampliamente reconocidas como Mercado Libre, Rappi o Despegar. Esto nos brinda un sello de garantía importante de que obtendremos conocimientos actualizados y útiles.

Python online en Udemy

Udemy es un clásico de la formación en línea y por ende, no puede faltar en nuestras recomendaciones para aprender Python. Su gran ventaja es que tenemos la oportunidad de elegir el curso que queremos entre un gran menú de opciones. Esto te permitirá estudiar cuáles son los mejores profesores y contenidos para apuntarte en ellos.

Además, hay precios muy variados con ofertas para todo tipo de presupuestos. De esta forma, siempre podrás aprender Python sin importar si tienes poco o mucho dinero. Dentro de las opciones que encontrarás, hay alternativas como el curso De Cero a Programador Todoterreno que tiene todo lo que necesitas para manejarte con este lenguaje.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies