fbpx Skip to content

Gestores de contraseñas: LastPass Vs. 1 Password

Los gestores de contraseñas son nuestros principales aliados para aplicar buenas prácticas de seguridad en nuestras cuentas. Vivimos en un momento en el que contamos con redes sociales, internet banking y todo tipo de servicios que implican manejar usuarios y contraseñas. La idea es no repetir la misma clave en todos los servicios y aquí entran en juego los gestores de contraseñas.

En la web encontraremos muchas soluciones de este tipo, sin embargo, LastPass y 1Password son de las más populares. Pese a ello, ¿es seguro usar gestores de contraseñas?

¿Es seguro usar un gestor de contraseña?

Quizás, resulte un poco extraño preguntaros si es seguro usar una herramienta de seguridad. No obstante, estamos hablando nada menos que de los datos más valiosos que tenemos y que brindan acceso a todas nuestras cuentas.

Los gestores de contraseñas son aplicaciones que  pueden funcionar online y offline y que actúan como una bóveda para claves . Esto quiere decir que, básicamente estamos poniendo nuestros datos de acceso a los servicios que usamos, en las manos de las empresas que desarrollan las aplicaciones.

Sin embargo, es la misma lógica que tenemos con los bancos en donde guardamos nuestro dinero, todo es cuestión de confianza. En ese sentido, usar un buen gestor de contraseñas siempre será mucho más seguro que cualquier otro mecanismo para almacenarlas.

Considerando esto, vamos a revisar las ventajas y desventajas de LastPass y 1Password a fin de ayudarte a elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades.

Ventajas de LastPass

Gestor de contraseñas LastPass

  • Sencillo y amigable

LastPass es un gestor de contraseñas que más allá de su seguridad, destaca por su sencillez. De esta manera, tenemos un servicio bastante amigable con el que cualquier usuario puede familiarizarse rápidamente.

  • Plan gratuito

La otra gran ventaja de LastPass y que puede resultar la más atractiva para tomar una decisión es la disponibilidad de un plan gratuito. A diferencia de otras opciones que ofrecen una versión de prueba por unos cuantos días, con LastPass podrás crear una cuenta y almacenar tus contraseñas sin límite de tiempo.

  • Multiplataforma

LastPass tiene soporte para todas las plataformas, sin embargo, lo hace de una forma muy interesante. En el caso de los computadores, no se complica con aplicaciones para Windows, Mac y Linux. En su lugar, cuenta con extensiones para los navegadores más populares, lo que le permite tener mayor presencia sin limitarse por el sistema operativo.

 En cuanto a los móviles, tiene aplicaciones para Android y iOS .

  • Sincronización entre dispositivos

Una característica genial de LastPass es la posibilidad de sincronizar las contraseñas entre dispositivos. De esta manera, si guardas una clave desde el computador, podrás tenerla disponible en tu Android o iOS, de inmediato.

Ventajas de 1Password

Gestor contraseña 1Password

  • Multiplataforma

Para comenzar a hablar de 1Password, haremos énfasis en su presencia en todas las plataformas. A diferencia de LastPass, esta cuenta con aplicaciones para Windows, Chrome OS, Linux y Mac. La ventaja de esta modalidad es que las contraseñas no estarán atadas al funcionamiento del navegador.

Adicionalmente, tiene sus respectivas versiones para Android y iOS.

  • 1GB de almacenamiento

Al hacerte con una cuenta en 1Password, tendrás acceso a un espacio de almacenamiento de 1GB. Aquí podrás almacenar esos documentos sensibles y notas que nadie debe ver.

  • Asistencia técnica las 24 horas

El soporte técnico y atención al cliente son factores que solemos pasar por alto al contratar un servicio. En 1Password son una prioridad y en ese sentido, podrás comunicarte en cualquier momento a través del correo electrónico y te ayudarán con tus inquietudes.

  • Monitoreo de contraseñas vulneradas

1Password incorpora un componente llamado “Watchtower” que se encarga de monitorear tus contraseñas en filtraciones y brechas de seguridad. De esta forma, podrás saber de inmediato si están riesgos para cambiarlas rápidamente.

Desventajas de LastPass

  • Solo 1 tipo de dispositivo en la versión gratis

LastPass maneja los accesos de acuerdo a tipos de dispositivos, estos pueden ser computadores y móviles. En ese sentido, en la versión gratuita podemos manejar solo un tipo de dispositivo. Esto quiere decir que, si lo usas en el smartphone no podrás sincronizar con el computador y viceversa.

  • El almacenamiento está sujeto a pagos

Otra desventaja de usar LastPass, al menos en su versión gratuita es que no tendremos acceso a un espacio de almacenamiento seguro para documentos sensibles.

Desventajas de 1Password

  • No tiene versión gratuita

La única forma de usar 1Password sin pagar, es con la prueba gratuita de 14 días. Al cumplirse este plazo, tendrás que decidir por alguno de los planes disponibles.

  • Poco amigable con equipos de pocos recursos

Al trabajar desde aplicaciones para Windows o Mac, la seguridad y funciones de 1Password son más amplias, al igual que el consumo de recursos. Por ello, podría resultar un depredador de memoria para computadores con poca disponibilidad.

💲Comparativa de precios

Precios de LastPass

Como mencionamos anteriormente, LastPass cuenta con una versión gratuita, no obstante, con las de pago podrás acceder a más y mejores funciones.

Sus planes se dividen en 2 categorías: Personal y Profesional.  En la Personal encontrarás 3 planes :

  • Free: plan gratuito.
  • Ciberseguridad con Premium: 3$ al mes.
  • Families: 4$ al mes.

Por su parte, en la categoría Profesional hay  4 planes disponibles :

  • MFA: $ 3 al mes por cada usuario.
  • Teams: $ 4 al mes por cada usuario.
  • Enterprise: $ 6 al mes por cada usuario.
  • Identity: $ 8 al mes por cada usuario.

Precios 1Password

En el caso de 1Password, sus planes se dividen en 2 categorías: Personal y Familia y Equipo y Empresa.

Revisando Personal y Familia encontrarás  2 planes :

  • 1Password: 2.99$ al mes.
  • 1Password Families: 4.99$ al mes por familia de 5 personas. Los miembros adicionales tienen un costo de 1$.

Mientras tanto, en la categoría  Equipo y Empresa hay 3 planes disponibles :

  • Teams: 3.99$ al mes por cada usuario.
  • Business: 7.99$ al mes por cada usuario.
  • Enterprise: para este plan, 1Password ofrece una oferta personalizada para la que tendrás que pedir una cotización.

¿Cuál gestor de contraseñas elegir?

Como hemos visto, cada una de las opciones cuenta con sus ventajas, desventajas y particularidades. Es complicado ser jueces para definir cuál es la mejor opción, puesto que, las necesidades de cada usuario son diferentes.

En ese sentido, el gestor de contraseñas ideal entre LastPass y 1Password es el que mejor cubra tus requerimientos. Estando al tanto de las bondades, puntos débiles y precios de cada alternativa, será mucho más simple tomar una decisión equilibrada entre funcionalidad y precio.

Contanos tu experiencia con alguno de los dos gestores o si probaste algún otro. La seguimos en los comentarios 🙂

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies