fbpx Skip to content

Glide te permite construir tu App sin saber programar

Tutorial Glide

Es un hecho que los dispositivos móviles son la fuente desde donde consumimos la mayor cantidad de contenido que hay en internet. En ese sentido, nadie quiere quedarse fuera de la fiesta y por ello todo servicio online debe tener una versión optimizada para smartphones y tablets. Lo mejor de todo es que no saber programar ya no representa un obstáculo gracias a herramientas como Glide.

Se trata de una  plataforma que te permitirá crear tus propias aplicaciones y páginas web, sin necesidad de tener conocimientos de código ni saber programar . ¿Tienes una buena idea para una app? Hazla realidad con esta alternativa.

¿Qué es Glide?

Definiremos Glide como una herramienta online para la creación de páginas web y aplicaciones, desde cero o partir de plantillas, basado en la filosofía No-Code. Esto quiere decir que, Glide nos permite construir software sin pasar por el proceso de codificación que tanto angustia a muchas personas.  Se trata de convertir hojas de cálculo de excel en una App .

La filosofía nocode ha ganado mucho terreno al brindar la posibilidad de que cualquier persona pueda plasmar sus ideas generando aplicaciones funcionales. Esta es una necesidad que existe en muchísimos contextos y en todos los niveles, desde estudiantes, hasta pequeños emprendimientos, tienen ideas de aplicaciones que pueden resultar útiles.

Así, este tipo de plataformas ofrece una metodología práctica y amigable para cualquier persona y además, la ventaja de trabajar a partir de plantillas. De esta forma, si necesitas crear un tipo de app en específico, probablemente tengas la mitad del trabajo hecho con el uso de una de ellas.

📲 ¿Qué tipo de apps puedo desarrollar con Glide?

Una de las ventajas más importantes de Glide es la disponibilidad de templates personalizables. El sitio cuenta con una serie de categorías con plantillas orientadas a diversos tipos de aplicaciones, en donde solo tendrás que agregar tus datos y hacer los cambios estéticos que necesites. Una vez construida tu app, podrás subirla en la Google Play Store de Android y en IOS.

Los tipos de apps que podrás desarrollar con Glide están orientadas a sectores como:

  • Educación
  • Finanzas
  • Operaciones
  • Negocio local
  • Planificación
  • Trabajo remoto
  • Ventas y clientes
  • Startups (Ej: Whyline)
  • Hobbies y ocio
  • Salud

💡 Creando software a partir de un Google Sheets o Excel

Glideapps abre la puerta a la creación de aplicaciones sencillas basadas en datos provenientes de hojas de cálculo de Google Sheets o Excel. Por ejemplo, si tienes una base de datos en Sheets o Excel con la información de tus clientes o proveedores, podrías convertirla en una App fácilmente y manejarla desde tu smartphone.

👉 A partir de Google Sheets

Si tienes una hoja de Google Sheets con datos y quieres convertirla en una aplicación, el proceso es muy sencillo. Para comenzar, tendrás que iniciar sesión en Glideapps usando tu cuenta Google, puesto que, el sitio necesita acceder a tu cuenta de Drive.

Una vez logueado en Glide, estarás en la pantalla principal de tu cuenta en donde deberás hacer click en la opción “New Project”.

Dale un nombre a tu proyecto y haz click en Glide App y luego en el botón Continue.

A continuación se mostrarán las distintas fuentes de datos que puedes ocupar. Selecciona Google Sheets y haz click en “Create app”.

En seguida tendrás una ventana con los archivos de Google Sheets que almacenas en tu cuenta. Haz click encima de tu base de datos y luego en el botón “Select”.

De inmediato pasarás al área de trabajo en donde tendrás una vista previa de la aplicación y dos barras laterales con opciones para manejar todo lo referente a las funciones y apariencia de la app. En la barra de la izquierda controlarás lo referente a las distintas pantallas de tu app. Por su parte, en el menú de la derecha tendrás las opciones para editar la apariencia y las etiquetas.

👉 A partir de Excel

Para crear una app en Glide a partir de Excel, el proceso es similar. Solo tendrás que ir a New Project y en la ventana donde se muestran las opciones, hacer click en la opción “Connect” de Excel.

En este punto, tendrás que iniciar sesión con tu cuenta Microsoft, puesto que, los archivos de Excel son tomados desde tu cuenta de OneDrive.  Una vez listo, podrás ver una ventana con todos tus archivos de Excel y carpetas, selecciona el que quieras usar y de inmediato estarás en el editor.

⚡ Utilizando plantillas de aplicaciones prearmadas

Otra alternativa para crear aplicaciones desde Glide, es el uso de las plantillas prediseñadas que ofrece el servicio. Como mencionamos antes, se trata de una opción para ahorrar tiempo y obtener resultados funcionales y personalizados.

Para acceder a las plantillas, dirígete a la pantalla principal de tu cuenta y desplázate hacia abajo en donde encontrarás algunas opciones. Justo al lado verás el botón “View All”, haz click para ir al catálogo completo.

Ahí verás todas las categorías disponibles, busca la que corresponde al tipo de app que quieres generar y luego hazle click.

Esto te llevará a una pantalla con información acerca de la plantilla, si estás seguro de utilizarla haz click en “Copy  Template”.

Acto seguido, pasarás al área de trabajo en donde podrás aplicar todas las ediciones pertinentes a la plantilla hasta ajustarla a tu gusto. Cuando estés satisfecho, solo debes hacer click en “Publish”.

📌 Ejemplos de aplicaciones creadas con Glide

Glide cuenta con casos de éxito muy interesantes y aquí te presentamos algunos de ellos.

App PGA Tour y la Copa Ryder

El PGA Tour es el circuito de Golf más importante del mundo y aún así, carecía de un sistema digital para marcar los puestos de quienes asistían. Antes de utilizar Glide, el proceso comenzaba con el público tomando sus asientos por orden de llegada, para luego ser anotados por los voluntarios con lápiz y papel.

En busca de rapidez y una fácil automatización, la liga recurrió a Glide para generar una app que permitiera escanear los tickets y almacenar la información sobre la ubicación de las personas. No solo eso, también se construyó una app orientada a reportar objetos perdidos.

Aplicación de 12Five Capital

12Five Capital es una compañía financiera que otorga préstamos a pequeños y medianos empresarios. Sin embargo, su flujo de trabajo se basaba en llenar hojas de cálculo con toda la información del cliente y luego comenzar un proceso de firma de las partes que acababa representando una sobrecarga de trabajo.

Así, la empresa decidió generar una solución con Glide a partir de sus hojas de cálculo. Ahora, tienen la posibilidad de manejar toda la información desde la app, corregir lo que sea necesario antes de enviar y desencadenar un proceso de solicitud de firmas automática.

Guía de Maricopa Healthy

Esta empresa nace con la iniciativa de ayudar a comer de una forma más saludable a las comunidades del estado de Arizona en los Estados Unidos. Para ello, pensaron en ofrecer una guía con granjas locales donde conseguir víveres frescos, recetas y maneras divertidas de mantenerse activo.

No obstante, el costo de contratar programadores para crear una aplicación desde cero fue demasiado elevado para su presupuesto, así que recurrieron a Glide. Ahora cuentan con una aplicación en la AppStore en donde los usuarios pueden encontrar más de 30 granjas locales y ver toda su información. Además, cuenta con más de 200 recetas saludables y de bajo costo para economizar y comer mucho mejor.

💲 Precios de Glide

Glide ofrece 4 planes diferentes para usar su servicio.

✅ Gratis

Con el plan gratuito accederás a:

  • Crear 3 páginas o apps.
  • 2 editores en tus proyectos.
  • Soporte de 500 columnas para las hojas de cálculo.
  • 1000 actualizaciones.
  • Soporte para 100 usuarios.
  • 200MB de almacenamiento.

✅ Starter

Con un precio de $25 al mes, tendrás acceso a:

  • Crear 5 páginas o apps.
  • 5 editores en tus proyectos.
  • Soporte para 1000 usuarios.
  • Soporte de 5000 columnas para las hojas de cálculo.
  • 2500 actualizaciones.
  • 5GB de almacenamiento.

✅ Pro

El plan Pro tiene un costo de $99 mensuales y ofrece:

  • Páginas y aplicaciones ilimitadas.
  • 3 proyectos sin marca de agua.
  • Soporte para 5000 usuarios.
  • Soporte de 25000 columnas para las hojas de cálculo.
  • 10.000 actualizaciones.
  • 50GB de almacenamiento.

✅ Business

Por $250 al mes, podrás usar Glide con los siguientes beneficios:

  • Páginas y apps ilimitadas.
  • 25 editores para tus proyectos.
  • 5 proyectos sin marca de agua.
  • Soporte para 10.000 usuarios.
  • Soporte de 25000 columnas para las hojas de cálculo.
  • 50.000 actualizaciones.
  • 1TB de almacenamiento.

Sin duda, Glide es una herramienta genial, sobre todo para quienes tienen la inquietud de crear su propia aplicación, pero no tienen el tiempo o los conocimientos para desarrollar una. La metodología No-Code de Glide y sus plantillas prediseñadas brindan la posibilidad de llevar adelante proyectos tan sencillos o complejos como quieras.

Los ejemplos del PGA Tour o Maricopa Healthy son muy alentadores, considerando que, se trata de empresas de tamaños realmente diferentes y aun así, Glide es capaz de generar soluciones para ambas. Si necesitas una app para facilitar tus procesos y ya tienes una hoja de cálculo con los datos, la mitad del camino está recorrido. Regístrate y haz realidad tus ideas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies