
Sin duda alguna, las alternativas ofimáticas de Google han logrado dar un fuerte golpe a la mesa en este mercado dominado por Microsoft. Son varias las razones que han llevado a que Sheets haya escalado posiciones tan rápido por encima de Excel, y aquí vamos a comentar cada uno de esos aspectos. Si estás buscando ayuda para decidir con cuál herramienta trabajar, seguro esta comparativa te servirá de mucho.
Las hojas de cálculo están presentes en todos los ámbitos posibles, ayudando a organizar datos, automatizar cálculos y más. En ese sentido, revisaremos varios factores de Sheets y Excel a fin de que puedas elegir la mejor opción.
Facilidad de uso
Lo primero que cualquier usuario busca en una herramienta es facilidad de uso. En el caso de Excel, sabemos que, se trata de un programa realmente completo, con todo tipo de opciones y esto puede ser contraproducente para quienes comienzan a utilizar la herramienta. La solución de Microsoft puede ser empleada por personas de cualquier nivel, sin embargo, es necesario pasar por la curva de aprendizaje que nos familiariza con la interfaz y la ubicación de muchas funciones.
Por su parte, Sheets es mucho más amigable en comparación con Excel . Sin embargo, también es de considerar que la opción de Google no es tan completa como la de Microsoft. Esto hace que tengamos en frente una aplicación más simple y con una curva de aprendizaje menos exigente.
En ese sentido, en cuanto a facilidad de uso, podemos decir que Google Sheets es la mejor alternativa.
Precio
El precio representa uno de los elementos más relevantes a la hora de elegir un software. Si necesitamos llevar a cabo alguna tarea en específico desde la computadora, es probable que esto requiera una inversión, aunque no necesariamente debe ser así.
En el caso de Excel, sabemos que Microsoft exige que compremos una licencia para usar el programa de forma legal y completa. En estos momentos, la compañía ofrece un modelo de suscripción de Microsoft 365 que incluye acceso a Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams y OneDrive. Asimismo, los planes se orientan a su uso por usuarios o por computador.
Con Sheets no tendremos que incurrir en ningún tipo de inversión porque es completamente gratuito. Esta es una de las ventajas más considerables de la solución de Google, permitiéndonos generar cuantas hojas de cálculos necesitemos, con el único límite del espacio de almacenamiento en Drive.
De manera que, en cuestiones de inversión y precio, sin duda alguna, Sheets es la mejor opción.
Colaboración en equipo
El trabajo colaborativo es la nueva modalidad de los equipos involucrados en un mismo proyecto. Es una forma de ahorrar tiempo, haciendo que varios usuarios trabajen sobre el mismo documento a la vez.
En el caso de Excel, no es posible trabajar de forma colaborativa a través del software de escritorio . Para hacerlo, tendrás que contar con una suscripción de Microsoft 365, para usar Excel online.Por su parte, en el caso de Sheets, estamos hablando de la característica fundamental del servicio. La punta de lanza de las soluciones ofimáticas de Google es precisamente la posibilidad de que varias personas puedan trabajar juntas. En ese sentido, bastará con crear una hoja de cálculo y compartirla con los involucrados en el proyecto para que todos comiencen con sus labores.
👉 Aprende como eliminar filas vacías al trabajar con Google Sheets.
Análisis estadístico y visualización
Como mencionamos antes, las hojas de cálculo representan una de las principales herramientas para la organización y análisis de datos. Con sus funciones, es sencillo agregar una lista, filtrarla y hasta generar gráficos fácilmente para una visualización más digerible.
Excel es una leyenda viviente en este tipo de tareas y queda demostrado por la enorme cantidad de empresas que lo utilizan. Además, el proceso para generar gráficos o filtrar datos es realmente sencillo, por lo que, en cuestión de segundos, podemos tener un informe estadístico y visual sobre cualquier grupo de datos.
Sheets no tiene nada que envidiar en este campo, puesto que, también ofrece estas funciones. La solución de Google también incorpora gráficos, opciones de filtrado y análisis estadísticos para automatizar la obtención de resultados y que, además, sean precisos.
En este aspecto, podemos decir que Excel y Sheets están a mano, considerando que, ambos son muy solventes en esta tarea.
Utilización de Macros
Las macros han sido el gran complemento de las hojas de cálculo desde hace muchos años. Su función es la de automatizar tareas que se realizan con frecuencia, a fin de ahorrar tiempo en los procesos.
Esta es un área en donde Excel ha reinado a sus anchas durante varias décadas. La solución de Microsoft no solo permite grabar macros, llevando a cabo la tarea manualmente, sino que también puedes programarla. Para ello, será necesario tener conocimientos en Visual Basic a fin de codificar los pasos que se realizarán. Los resultados que ofrece el programa en este aspecto son tan básicos o complejos como lo indiquen los conocimientos y necesidades del usuario.
Sheets también ofrece la posibilidad de trabajar con macros, sin embargo, su solución es muchísimo más simple. En ese sentido, podrás grabar el proceso y también establecer activadores que desencadenen la acción de la macro tras algún evento.
Si lo que necesitas es llevar a cabo procesos complejos complementados con macros personalizadas y programadas por ti, entonces lo mejor es usar Excel .Atajos del teclado
Los atajos del teclado representan una forma más rápida de desplazarnos por el sistema, reduciendo los pasos para ejecutar una acción. Es decir, en lugar de seleccionar una celda, hacer click derecho y copiar, simplemente podemos presionar Ctrl+C.
Tanto Excel como Google Sheets cuentan con un amplio menú de atajos de teclado. Sin embargo, el programa de Microsoft, al ser más extenso en sus funciones, tiene una mayor cantidad de shortcuts que Sheets.
Seguridad de la información
El factor seguridad es otro tema importantísimo a la hora de trabajar sobre cualquier aplicación y mucho más si ingresaremos datos laborales o personales.
En el caso de Excel, la herramienta con diversas formas de asegurar la información que contienen los archivos. Así, podrás desde bloquear la posibilidad de edición, hasta proteger los libros con contraseña.
Mientras tanto, Google Sheets ofrece su mecanismo de seguridad basado en compartir los archivos y brindar privilegios. Es decir, en primer lugar, nadie podrá ver tus hojas de cálculo si no las has compartido previamente, a menos que tenga acceso a tu cuenta. Para que otros usuarios puedan ingresar, tendrás que compartir el archivo con su cuenta Google y darle permisos de lector o editor. El primero solo podrá ver el contenido del archivo y el segundo, además de verlo, puede modificarlo.