fbpx Skip to content

Mejora la comunicación en tus proyectos con Slack

Que es Slack

Hoy en día, ha aumentado la necesidad de que puedan comunicarse fácilmente los trabajadores de una empresa que estén separados geográficamente y que quieran llevar a cabo alguna tarea o proyecto de manera conjunta. Por ello, existe el siguiente software: Slack.

¿Qué es Slack y para qué sirve?

Es una  herramienta de mensajería que permite crear un espacio  de trabajo para que se pueda establecer una comunicación con tu equipo en tiempo real y puedan colaborar desde distintos lugares de manera conjunta en proyectos relacionados con la empresa. Cuenta con muchas funcionalidades que fomentan el trabajo en equipo. 💪

Cómo es trabajar con Slack

Características y Ventajas

Veamos algunas de las principales características y funcionalidades que se convierten en beneficios de utilizar esta aplicación de mensajería en tus proyectos.

  • Mensajería instantánea: Slack permite a los usuarios enviar y recibir mensajes instantáneamente, lo que facilita la conversación en tiempo real.
  • Buscar: Slack permite a los usuarios buscar en todos los mensajes enviados y recibidos, lo que facilita la búsqueda de información.
  • Canales de chat temáticos: Slack ofrece la posibilidad de crear canales de chat temáticos para facilitar la conversación sobre un tema específico.
  • Llamadas de voz y video: La plataforma también ofrece la posibilidad de realizar llamadas de voz y video, lo que permite a los usuarios comunicarse de manera más eficiente.
  • Integraciones: La herramienta se integra con aplicaciones y servicios populares, lo que facilita la colaboración entre equipos.
  • Mensajes privados: Este software ofrece la posibilidad de enviar mensajes privados a otros usuarios, lo que permite mantener conversaciones privadas y seguras.
  • Canales: Permite a los usuarios crear canales, lo que facilita la organización de la información y la conversación.
  • Notificaciones: Ofrece la posibilidad de configurar notificaciones para mantenerse al tanto de las actividades del equipo.
  • Acceso en dispositivos móviles: Permite a los usuarios acceder a sus conversaciones y canales en dispositivos móviles, lo que facilita el acceso en cualquier lugar.
  • Seguridad: Ofrece un nivel de seguridad para proteger las conversaciones y la información de los usuarios.

Desventajas y contras

  • No es gratuito. Tiene un costo mensual y anual, y no todas las características están disponibles en la versión gratuita.
  • Requiere de una invitación para poder ser utilizado, lo cual puede ser un inconveniente para algunas personas.
  • No es compatible con todos los dispositivos móviles, por lo que puede ser difícil de usar en algunos casos.
  • No tiene una versión en español, por lo que puede ser difícil de usar para algunas personas que no hablan inglés.
  • No permite la exportación de datos, lo cual puede ser un inconveniente si se necesita tener acceso a los mensajes en otro lugar.
  • No tiene una función de notificación por correo electrónico, lo cual puede ser un inconveniente si se necesita estar al tanto de los mensajes en todo momento.
  • Puede ser un poco confuso de usar, especialmente si no se está familiarizado con el uso de otras aplicaciones de mensajería.
  • No ofrece una función de videollamada, lo cual puede ser un inconveniente si se necesita mantener una conversación más personal.

Cómo generar espacios de trabajo

Ingresa en slack.com/create e introduces tu correo electrónico y le das en Siguiente. Crea un nuevo canal y posteriormente añade las direcciones de correo de los compañeros que deseas invitar. Haz clic en Abre tu canal en Slack para visitar tu espacio de trabajo. Selecciona Terminar de registrarse,luego selecciona tu nombre y contraseña y le das clic en Siguiente. Por último, revisa el nombre y URL de tu espacio y luego le das en Finalizar para guardar todo.

Crear un espacio de trabajo

¿Cómo funciona?

Primero puedes crear canales.  Un canal es un medio único en el cual se puede establecer la comunicación en equipos  de forma rápida para compartir ideas, informaciones, archivos y herramientas relacionadas con los proyectos.

Canales abiertos
Son aquellos creados para que cualquier integrante del equipo pueda observar el tema del que se está hablando y unirse libremente a la conversación.
Canales cerrados
En el que solo se agregan a aquellos miembros que se consideren necesarios.
Mensajes directos
Se pueden enviar mensajes directamente a personas en específico o grupos de una manera privada y segura.

En esta plataforma tienes la oportunidad de adjuntar cualquier tipo de archivo para enviarlo a los distintos integrantes del grupo, estos pueden ser documentos, imágenes, PDFs, hojas de cálculo y más.

Como otra función, debido al tráfico de información que existe entre las personas de un grupo, se puede establecer una búsqueda de los mensajes y archivos que desees. Esto se debe a que todo en esta aplicación se encuentra archivado e indexado.

Este Software cuenta con una gran cantidad de herramientas para lograr mejorar la productividad laboral de los miembros de la empresa y facilitar el trabajo. Entre algunas están Dropbox gratis, subir archivos a Google Drive, Twitter, MailChimp, Skype y más. Otra de sus funciones es el sistema de seguridad que ofrece la plataforma para mantener a salvo tus datos.

Gestionar proyectos

La potencia que tiene este software permite gestionar proyectos con las propias herramientas que posee la misma plataforma sin necesidad de salir de ella. Además, puedes añadir a las personas adecuadas creando un canal para cada proyecto en donde fluya la información ligada a estos.

Al gestionar tus proyectos puedes compartir cualquier actualización, información, recursos y archivos relacionados con el mismo para mantener al tanto a los integrantes de tu equipo y que puedan discutir acerca del tema.

Su diferencia con los Email

Todos los que han usado Email conocen su funcionamiento y el gran tráfico de correos diarios que pueden llegar. Al estar trabajando en un proyecto o trabajo es indispensable que todos los mensajes o archivos relacionados con ellos estén a la vista.

El Email tiene una constante sobrecarga de correos diarios por lo que supone una mala idea usar esta herramienta para estos casos. Por ello, es de importancia Slack, ya que facilita la comunicación en equipos debido a que todo el tráfico de información se hace de forma rápida y segura solo entre los miembros necesarios teniendo siempre a la vista la información que precises. ¡Esperamos tu comentarios y si tienes otras herramientas para que probemos! 😉

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies