
Entre los lenguajes de promoción más utilizados y con mayor reconocimiento encontramos el PHP, cuyo acrónimo es Hypertext Preprocessor. Este es muy utilizado para el desarrollo web y que se ha incluido con el HTML, pero con códigos incrustados.
Es importante (para todo aquel que esté comenzando a programar) conocer todo acerca de este lenguaje de código abierto, cuáles son sus ventajas y todas las limitaciones que pueda tener. Es por eso que, a continuación, te presentamos todo esto con mayor detalle.
¿Qué es?
Es un lenguaje de programación, el cual está diseñado para el desarrollo de aplicaciones y creación de páginas web dinámicas. Se convirtió en uno de los preferidos entre los usuarios por ser muy sencillo de utilizar y está constantemente perfeccionándose para ser una de las mejores opciones.
Fue fundado por Rasmus Lerdorf, un programador, en 1994. Actualmente, la producción está siendo dirigida por The PHP Group. Su significado original es “Personal Home Page”, cuya traducción al español quiere decir “Página personal”.
Algo que lo diferencia entre las otras alternativas como C o Perl es que es las páginas con PHP poseen HTML con el código incrustado. Además, es distinto a JavaScript, debido a que es ejecutado en el servidor, generándose el HTML para ser enviado al cliente posteriormente. Esto permite que se favorezca la conexión entre la interfaz de usuario y los servidores.
Ha sido uno de los más demandados a nivel mundial y sigue siendo uno de los más buscados entre los profesionales en la actualidad.
👍 Ventajas
PHP ha sido muy popularizado por todos los beneficios que trae consigo. Al ser uno de los lenguajes de programación más utilizados, es importante conocer por qué es el más elegido. Algunas de las características positivas que tiene son:
1) Código abierto
Uno de los factores que hace que PHP sea siempre escogido es que es de código abierto. Por lo tanto, cualquier usuario es capaz de usar y realizar cambios en su estructura sin límites, debido a que no existen restricciones que estén vinculadas con derechos de autor.
Cabe destacar que, por esta característica, los individuos que usen este lenguaje para programar tienen la capacidad de utilizarlo para cualquier comercio o proyecto sin problema alguno. Ahora bien, cuando se habla de que está incrustado en HTML quiere decir que se puede mezclar ambos códigos (PHP y HTML) en un mismo archivo.
2) Gran comunidad detrás
PHP ofrece una gran accesibilidad, por lo que esto ha ayudado a que tenga muchos seguidores y sea uno de los más aplicados. Por lo tanto, tiene una gran comunidad de apoyo detrás. Esto es muy beneficioso a la hora de la resolución de problemas, aclaratorias de dudas y para aprender mucho más.
Asimismo, esto ha permitido que siempre esté constantemente perfeccionándose para adaptarse mejor a las novedades, porque hay muchos desarrolladores comprometidos y proactivos. Fue utilizado para la creación de múltiples páginas web que son reconocidas, como: Drupal, WordPress y TYPO3.
3) Fácil aprendizaje
Una de las ventajas que tiene PHP es que es bastante simple y fácil de utilizar para los desarrolladores principiantes. Sin embargo, también posee muchas funciones y características complejas para aquellos que ya están más expertos en el área.
Es por esto que es muy utilizado para diferentes áreas, como para la creación de páginas dinámicas, aplicaciones, aplicaciones de escritorio, programación de comandos, entre otros. Cabe destacar que, su código fuente tampoco es muy fácil de ocultar, algo que puede resultar desventajoso para muchos usuarios.
Su sintaxis es muy limpia, lo que permite que la curva para aprender es mucho menor que cualquiera de las otras alternativas. Asimismo, tiene gran facilidad para diseñar entornos de trabajo.
4) Seguro
El PHP es muy seguro de utilizar debido a su sencillez y facilidad de aprendizaje. Asimismo, el hecho de que esté constantemente actualizándose, hace que tenga correcciones de errores en poco tiempo. Este ofrece una gran seguridad a los ataques informáticos organizados por hackers.
Además, es considerado como un lenguaje de programación multiplataforma, por lo que puede aplicarse en muchos entornos profesionales y aplicaciones. Dispone de diferentes extensiones para que pueda ser usado hasta en proyectos que tienen mayor complejidad.
5) Fácil instalación
Al ser un lenguaje de programación de código libre, es completamente gratis y puede descargarse e instalarse de forma rápida y sencilla. Es importante también tener a la mano el servidor para ejecutarlo o el intérprete de PHP.
Algunos de los servidores locales que pueden usarse son:
- BitNami
- LAMPP
- WAMPServer
- VertigoServ
- XAMPP
Sin embargo, existen unos paquetes que son autoajustables que pueden integrarlo fácilmente.
6) Integración con la base de datos
Algo que caracteriza al lenguaje PHP es que tiene un amplio soporte a base de datos, que es capaz de utilizarse en cualquier tipo de plataforma y se respalda de una licencia especial. Su integración es muy simple y práctica, por lo que permite que el contenido sea cambiante.
En la actualidad, ha sido usado para diferentes bases, tales como:
- MySQL
- SQL Sever
- Oracle
- Interbase
- PostgreSQL
- SQLite
👎 Desventajas
Así como es importante saber acerca de los beneficios que tiene PHP, también lo es conocer algunas limitantes que se pueden presentar cuando es utilizado. Algunas de estas son:
1) Necesidad de un servidor web para funcionar
Un dato interesante y que lo diferencia de las otras alternativas es que se ejecuta en el servidor de la web, generando el código HTML que es enviando al navegador. No recibe el código real, sino solo el resultado de ejecución. Para su instalación esto es necesario, porque es el que va a interpretar el lenguaje.
2) Riesgo de seguridad si no se configura bien
A pesar de ser un lenguaje de programación muy seguro, tiene ciertos grados de complejidad para usarse y configurarse. Se necesitan conocimientos profundos para ajustar correctamente esas barreras de seguridad que puede haber en el servidor.
Además, al no poder ocultar el código fuente, se corre el riesgo de que otra persona pueda visualizarlo si utiliza la misma PC donde fue instalado. Una excelente alternativa para utilizar son las aplicaciones que ayudan a encriptarlo.