
El perfil del Diseñador UX es uno de los más demandados por las empresas en estos momentos. Vivimos en una época en donde la oferta de productos digitales crece cada día y dichos productos están siendo fuertemente enfocados no solo en la función que buscan cumplir, sino en la experiencia que brindan a la hora de ser utilizados . Por ello, queremos darte la información que necesitas acerca de por qué deberías estudiar Diseño UX.
Esta área está tomando cada vez más importancia dentro de las empresas para el desarrollo de productos, por lo que vale la pena conocer más al respecto.
¿Qué es el Diseño UX?
El Diseño UX (User Experience) es un área del conocimiento que involucra toda una serie de normas, metodologías y técnicas para desarrollar la experiencia que envuelve el uso de un determinado producto digital. Esta disciplina abarca desde la usabilidad de las interfaces, hasta la gestión de las emociones conscientes y subconscientes que se generan en el usuario.
En el área de software, por ejemplo, las aplicaciones están muy orientadas a la experiencia que ofrecen a fin de facilitar los procesos al máximo. Así, cuando nos sentimos cómodos a la hora de acceder a determinado menú o ejecutar algún proceso, es el resultado del análisis y trabajo realizado por un Diseñador UX.
¿Para qué sirve el diseño UX?
El diseño UX tiene como principal función hacer que los productos sean lo más intuitivos posible. Para ello, se dedica a analizar factores como el público objetivo, la forma en que se lleva a cabo el proceso en cuestión y la manera optimizarlo al máximo. De esta forma, se generan las experiencias que nos ayudan a determinar que el uso de un producto es fácil y satisfactorio.
Estas labores las encontraremos en todos los sectores que se dediquen a crear cosas que serán usadas por otras personas. En nuestros días, la experiencia puede marcar la diferencia entre enganchar o no a un usuario. Si tienes un proyecto novedoso y eres el primero en el área, los que vienen detrás podrían sacarnos del camino ofreciendo una mejor experiencia.
Ejemplos de esto último sobran y uno de los más interesantes los ha traído Google en varias ocasiones. Si comparamos Docs con Word, la opción de Microsoft tiene muchísimas más funciones. Sin embargo, la solución de Google ha logrado desplazarla basándose en algunas características claves y una excelente experiencia de usuario.
¿Qué hace un diseñador UX?
Resumimos la función de un diseñador UX en el hecho de crear la experiencia de usuario y gestionar sus reacciones . Sin embargo, esto es algo que involucra una serie de tareas que deben llevarse a cabo para que el resultado sea correcto y acertado.
1. Definir el usuario objetivo
Dentro de las primeras labores de un diseñador UX está conocer a quién se dirige el producto. La idea es generar un perfil del público objetivo al que se quiere abordar, para diseñar la experiencia en función a sus gustos y necesidades.
En este proceso se involucran factores sociológicos y demográficos, por lo que se trata de una tarea técnica para la que debemos formarnos.
2. Conocer el producto al 100%
Las experiencias de usuario tienen como función hacer que el producto sea intuitivo, logrando potenciar mucho más su utilidad. En ese sentido, resulta imprescindible que el diseñador UX esté completamente familiarizado con el producto en el que trabaja.
Esto le permitirá ajustar sus ideas y planteamientos a la realidad del proyecto.
3. Investigar y hacer pruebas
La investigación es un pilar fundamental en las actividades de un diseñador UX. Desde la definición del usuario objetivo, pasando por conocer el producto, hasta actualizarse en las nuevas tendencias, son parte de estas labores.
Por su parte, las pruebas representan otra labor imprescindible de este perfil. Las pruebas se llevan a cabo con usuarios reales a fin de verificar los resultados de la experiencia que se está diseñando. A partir de ellas, se realizan ajustes y se encuentran patrones que ayudan a optimizar el proceso.
4. Trabajar de la mano con los desarrolladores
El diseño UX no es una disciplina individual, sino que sus labores están estrechamente relacionadas con la de los desarrolladores, por ejemplo. Al ser estos últimos los encargados de darle vida a las funciones de la herramienta y a la experiencia que ofrece, es necesario que los diseñadores UX trabajen orientados en la misma dirección.
Diferencias entre UX y UI
Es probable que hayas visto estas dos siglas juntas y generalmente, es algo que genera confusión. Sin embargo, es necesario aclarar que si bien se desenvuelven en el mismo campo, hacen referencia a funciones diferentes. Mientras el diseño UX se enfoca directamente en la interacción con el producto , el área de UI es orienta a la Interfaz Gráfica .
En ese sentido, el diseño UI se encarga de construir las pantallas que vemos en las aplicaciones, su combinación de colores, botones y más. Por su parte, el diseño UX se centra en la manera en que vamos a interactuar con todos esos elementos y pueden ser optimizados para facilitar los procesos.
💻 Mejores cursos UX online
Cursos UX/UI en Domestika
Domestika es una de las plataformas de cursos online más reconocidas en Latinoamérica y Europa, abarcando todo tipo de áreas. En realidad, se trata de una gran tienda de cursos creados por profesionales en sus respectivos campos. En el caso del diseño UX/UI encontraremos decenas de alternativas geniales y con excelentes precios.
En el catálogo verás desde cursos de instrucción al diseño UX, hasta programas orientados a aprender el uso de la aplicación Figma para la creación de prototipos. Además, es de resaltar que muchos tienen descuentos por tiempo limitado, por lo que vale la pena ver estos ejemplos en cursos de Photoshop, para revisarlos de inmediato.
Curso diseñador UX Udemy
Udemy es otro gigante cuando se trata de cursos online y efectivamente, los de diseñador UX no pueden faltar. Dentro de su catálogo encontrarás cursos básicos y otros muy completos que combinan los fundamentos del diseño UX con conocimientos de Figma. Esto es importante porque no solo tenemos teoría, sino también horas prácticas para vivir realmente las labores de este perfil.
La plataforma tiene mucho material formativo sobre usabilidad, prototipado y herramientas utilizadas frecuentemente en este campo. Si quieres verlos y apuntarte a alguno de inmediato, sigue este enlace.