
Los programas orientados a la ofimática produjeron un cambio sustancial en la manera en la dinámica de trabajo de muchas personas, aportando herramientas sumamente útiles. Soluciones como Word, por ejemplo, llegaron para agilizar el proceso de creación de cualquier documento, afinando tanto la redacción, como la presentación del mismo. Sin embargo, hay que resaltar que una de las funciones más interesantes del programa es sin duda el corrector ortográfico . Por ello, queremos hablar acerca de como arreglar ese problema tan común en donde el software no marca los errores ortográficos .
Si este es tu caso, vamos a enseñarte todo lo que debes saber para solucionarlo y así puedas corregir fácilmente los errores de ortografía presentes en tu texto.
El corrector ortográfico de Word
Como mencionamos antes, una de las funciones más útiles, interesantes y conocidas de Microsoft Word es su corrector ortográfico. Se trata de un componente integrado en el programa desde sus primeras versiones y que representó una de las soluciones definitivas para todas esas áreas con actividades de redacción. A través de esta herramienta, la tarea de revisar un texto se redujo a simplemente enfocarnos en los errores marcados por el programa.
Posteriormente, la función llegó potenciada con un corrector gramatical y esto brindó la posibilidad de hacer un proceso de corrección mucho más completo. En estos momentos, se trata de una herramienta muy confiable, que corrige errores en sus dimensiones gramaticales y ortográficas, basándose también en el contexto para hacerlo aún más preciso.
No obstante, es posible que en algún momento escribas y abras un texto en Word y que no se marque ningún error. Esto puede deberse a que probablemente está desactivado y necesitamos habilitarlo nuevamente , a continuación te enseñamos cómo hacerlo.
Qué hacer para solucionar la falla del corrector ortográfico
El proceso de habilitar el corrector ortográfico de Word, en caso de que no marque los errores, es bastante simple. No obstante, debemos dirigirnos a dos apartados del programa a fin de hacer la configuración de forma correcta:
- Para comenzar, abre el texto que quieres corregir en Word y cuyas fallas de ortografía no son señaladas.
- Luego, haz click en el icono del libro que aparece en la banda inferior de la interfaz del programa. Se encuentra justo al lado del indicador del número de palabras que tiene el documento y de inmediato, se desplegará un panel lateral.
En este panel no interesa seleccionar el idioma en el que estamos escribiendo. Para ello, haz click en el menú desplegable que se ubica en la parte inferior y en donde se mostrarán todos los idiomas soportados por el programa.
Una vez definido el idioma del texto, vamos a configurar y activar el corrector ortográfico para que trabaje a medida que escribimos. Para ello, haz click en “Archivo” y luego dirígete a “Opciones”.
Esto abrirá una ventana con una serie de secciones en el lado izquierdo, haz click en “Revisión”.
En este menú, dirígete a la sección “Para corregir ortografía y gramática de Word” y habilita las primeras 4 casillas . Por último, haz click en “Aceptar” y ya habrás activado y configurado la corrección ortográfica de Word.
¿Cómo corregir las faltas de ortografía con el teclado?
Dentro de la dinámica de uso de Word, tenemos la posibilidad de ejecutar la corrección ortográfica de dos formas. La primera es la convencional, es decir, vamos tras cada palabra marcada, hacemos click derecho y aplicamos la corrección. No obstante, es posible hacerlo también de un modo más rápido, sin recurrir a desplazarnos con el ratón, sino desde el teclado.
Para ello, solo será cuestión de presionar la tecla F7 y de inmediato veremos desplegarse el panel lateral que nos lleva por todos los errores y muestra las opciones para corregir la ortografía.
¿Cómo saber si un texto está bien escrito?
Como mencionamos anteriormente, Word y su corrector ortográfico logró reducir en gran medida el trabajo de comprobación de un texto. Anteriormente, esto ameritaba una lectura detallada de todo el escrito, a fin de detectar los problemas de ortografía y gramática. Con la llegada y masificación de Word, esto se llevó a simplemente prestar atención a las palabras marcadas por el programa.
No obstante, si queremos saber con seguridad si un texto está bien escrito, lo mejor será combinar la tecnología de hoy como correctores de textos online o a la vieja usanza. Esto quiere decir que, si bien Word es útil y preciso marcando los errores presentes, también necesitamos hacer una revisión completa por nuestra cuenta. Aunque la herramienta está muy afinada para detectar errores, es posible que nos equivoquemos en una palabra, escribiendo otra. Este tipo de fallas no son reconocidas por Word, por lo que debemos estar atentos por nuestra cuenta.
Asimismo, es necesario considerar que todo lo que indique el programa, no es necesariamente un error. En ocasiones, solemos escribir apellidos o anglicismos que son tomados por el procesador de texto como una falta ortográfica. Esta es otra razón por la que necesitamos validar el texto por nuestra cuenta, en lugar de enfocarnos únicamente en lo indicado por la herramienta.
De esta manera, podemos concluir en que saber si un texto está bien escrito es el producto de un análisis conjunto entre lo que muestra la herramienta y nuestra propia lectura. Así, podemos potenciar los resultados evitando falsos positivos y la corrección de anglicismos y otros términos técnicos que acabarían arruinando el texto en cuestión.