fbpx Skip to content

12 programas para hacer infografías fácil

Software para diseñar infografías

Elegir la herramienta adecuada para diseñar infografías es fundamental para tu estrategia de contenidos y poder lograr tus objetivos. En esta guía hemos probado más de 12 herramientas de infografías online, aquí abajo las 4 que más destacamos.

 Las infografías son una manera muy novedosa de presentar información  completa, digerible y atractiva. Sin embargo, los resultados que solemos ver en la web, generalmente provienen de un profesional con una herramienta especializada. Esto no quiere decir que no existan formas accesibles de crear infografías y por ello queremos presentarte más de 12 soluciones de software para lograrlo.

¿Cuál es la mejor herramienta?

En esta tabla comparativa analizamos las aplicaciones para hacer infografías online sin ser un diseñador y obtener resultados profesionales. Comparamos sus ventajas, el precio mensual de cada plan y su curva de aprendizaje.

Herramienta Ventajas y Características Precio (USD/mes) Nivel de uso
Canva Interfaz intuitiva
Amplia biblioteca de recursos
Plantillas variadas
Gratuito
$6.49 Pro
$12.99 Equipos
Fácil
Creately Colaboración en tiempo real
Integraciones
Seguridad
Gratuito
$8 Starter
$149 Business
Fácil
Genially Plantillas interactivas
Permite animaciones
Integra multimedia
Gratuito
$7.49 Premium
Intermedio
Visme Adaptable a diferentes formatos
Permite interactividad
Analíticas integradas
Gratuito
$29 Principiante
$59 Pro
Fácil – Intermedio
Piktochart Plantillas bien diseñadas
Fácil de usar
Opciones de exportación
Gratuito
$29 Pro
$49 Business
Fácil
Easelly Centrado en infografías
Interfaz sencilla
Plantillas personalizables
Prueba Gratis
$2 Student
$4 Individual
$5 Business
Fácil
Venngage Variedad de plantillas
Opciones de branding
Plantillas de negocio específicas
Gratuito
$19 Premium
$49 Business
Desde $499 Enterprise
Fácil
Infogram Enfocado en datos
Permite interactividad
Amplias opciones de gráficos
Gratuito
$25 Pro
$79 Business
$179 Team
Fácil – Intermedio
Adobe Creative Cloud Express Alta capacidad de personalización
Integración con otras herramientas Adobe
Calidad profesional
Gratis
$9.99 Premium
Intermedio-Avanzado
BeFunky Edición de fotos incorporada
Plantillas sencillas
Herramientas de diseño gráfico
Gratuito
$11.99 Plus
Fácil
Mind The Graph Enfocado en ciencias
Ilustraciones específicas
Adecuado para publicaciones académicas
Gratuito
$7 Student
$12 Researcher
$6.5 (x usuario) Teams
Intermedio
Infograpia 4500 plantillas
Infografías vectorizadas
No tiene plan gratis
$69 (1 usuario)
$149 (5 usuarios)
$249 (10 usuarios)
* One payment fee
Fácil

Cada uno de los servicios que revisaremos tiene sus particularidades y en ese sentido, vale la pena estudiarlos uno a uno para ver cuál podría resultarte más conveniente.

Canva

Si se trata de crear diseños de la manera más fácil posible, la primera opción que nos viene a la mente es Canva. Un servicio donde puedes generar todo tipo de material gráfico desde cero o a partir de plantillas, incluyendo infografías. Puedes ver este tutorial sobre cómo hacer una infografía en Canva para hacerte una idea del potencial que tiene esta herramienta.

Características

Precio

Como mencionamos antes, Canva ofrece la posibilidad de acceder a la  mayoría de sus funcionalidades de manera gratuita . No obstante, maneja sus planes de pago Pro y para Equipos con funciones y beneficios adicionales.

Precios de Canva

  • El costo del plan Pro para 1 sola persona es de $54.99 al año o $6.49 al mes.
  • El plan para Equipos admite hasta 5 personas por un precio mensual de $12.99 por el equipo.

✅ Nivel de uso

La experiencia que ofrece Canva es su principal atractivo y en ese sentido, en cuanto al nivel de uso podemos definirlo como  fácil .

Creately

¿Qué es Creately?

Es una herramienta de diagramación y diseño visual que permite a usuarios crear, colaborar y compartir visualizaciones para realizar infografías. Cuenta con diversas plantillas que ayudan a los usuarios a comenzar rápidamente con diferentes tipos de diseños, como mapas mentales, flujogramas, organigramas, UML (Lenguaje Unificado de Modelado), y muchos otros.

Características

  • Ofrece una amplia gama de plantillas y ejemplos prediseñados que facilitan el proceso de creación de diagramas.
  • La plataforma permite la colaboración en tiempo real, lo que significa que varios usuarios pueden trabajar en un diseño simultáneamente.
  • Disponibilidad de plan gratuito.
  • Cuenta con bibliotecas de objetos y formas que los usuarios pueden arrastrar y soltar en sus diagramas.
  • Interfaz amigable.
  • Creately está disponible como aplicación web y también como aplicación de escritorio.

Precio

Ofrece la posibilidad de acceder a la  mayoría de sus funcionalidades de manera gratuita con un límite de 3 lienzos (60 items máximo) . No obstante, tiene sus membresías de pago Starter y Business con más funcionalidades y beneficios adicionales.

Pricing Creately

  • El costo del plan Starter para 1 sola persona es de $60 al año o $8 al mes.
  • El plan Business para Equipos admite usuarios ilimitados por un precio mensual de $149.

✅ Nivel de uso

Creately es conocida por ofrecer una interfaz  fácil  de usar.

Probar Creately

Genially

El caso de Genially es interesante, porque se trata de una  herramienta con la que podemos crear animaciones y contenidos interactivos , sin necesidad de escribir código. Dentro de estos contenidos interactivos se encuentran las infografías, así que es necesario tomarla en cuenta.

Características

  • Cuenta con plantillas orientadas especialmente a las infografías.
  • Permite el uso colaborativo, para que varios usuarios trabajen sobre un mismo proyecto.
  • Interactividad en un click. Es decir, podrás darle vida a tu infografía sin tener procesos complicados.
  • Puedes crear otros tipos de material como presentaciones, imágenes interactivas y video presentaciones.
  • Ofrece un plan gratuito.

Precio

Genially cuenta con un plan gratis, pero también puedes obtener más beneficios con sus suscripciones. Las alternativas disponibles son las siguientes:

  • Plan Pro: $7.50 al mes si haces el pago anual o $9.90 al mes si es mensual.
  • Plan Master: $20.82 al mes haces si haces el pago anual o $39.90 si lo haces mensual.
  • Plan Team: tiene un costo de $79.15 al mes.

✅ Nivel de uso

Crear una infografía desde Genially es una experiencia que podemos definir entre los  niveles fácil e intermedio .

Visme

Visme es una opción que se presenta como un software integral para generar material gráfico de todo tipo. Sus posibilidades van desde hacer infografías, pasando por documentos, CVs e imprimibles, hasta el trabajo sobre Videos GIF.

Características

  • Plantillas para diferentes tipos de diseño, además de infografías.
  • Soporte para video en formato GIF.
  • Opciones de trabajo colaborativo.
  • Posibilidad de añadir audio, video y contenido online.
  • Permite descargar el diseño en JPG desde el plan gratuito.

Precio

Además del plan gratuito donde puedes usar la aplicación con la mayoría de las plantillas y 100MB de almacenamiento,  Visme cuenta con 3 suscripciones adicionales :

Principiante

Con un costo de $29 al mes o $12.25 si haces el pago anual, este plan ofrece:

  • 250MB de almacenamiento.
  • Acceso completo a las plantillas y recursos.
  • Descargas en PNG, JPG y PDF.
Pro

Este plan tiene un precio de $59 al mes o $24.75 si haces el pago anual. Estos son los beneficios:

  • 3GB de almacenamiento.
  • Todas las opciones de descarga disponibles: PDF, HTML5, JPG, PNG y GIF.
  • Soporte para Kit de Marca e integraciones.
  • Controles de privacidad sobre tus diseños.

✅ Nivel de uso

Al tratarse de un servicio tan completo, su interfaz podría resultar un tanto intimidante. No obstante, la mecánica de trabajo no difiere demasiado respecto a otros servicios de su mismo tipo. Por ello, podemos decir que su  nivel de uso es fácil-intermedio .

Probar Visme

Piktochart

Piktochart es un servicio de diseño con algunas particularidades que lo hacen sobresalir del resto de opciones, aún con sus fuertes semejanzas.  Específicamente, para la creación de infografías, brinda un proceso realmente simple y rápido, basado en la utilización de templates .

Características

  • Plantillas para infografías, presentaciones, reportes, flyers y más.
  • Soporte para la edición de videos como si fueran un documento, a partir de la transcripción.
  • Procesamiento de datos desde Google Sheets, para convertirlos en gráficos.
  • Explorador de plantillas dividido por tipo de material y casos de uso.
  • Grabador de pantalla.
  • Mapas de países para integrar en las infografías.

Precio

Piktochart tiene disponible un plan gratuito y 2 de pago. En el gratis tendrás acceso a 5 proyectos mensuales, con 100MB de almacenamiento y acceso para entre 1 y 4 usuarios del equipo. Las suscripciones son las siguientes:

Plan Pro

Con un costo de $29 al mes o $14 si haces el pago anual, el plan Pro cuenta con:

  • Acceso de 1 a 25 miembros.
  • Proyectos ilimitados.
  • 100GB de almacenamiento.
Plan Business

Tiene un costo de $49 en forma mensual y además de lo que cuenta el plan Pro, incluye entre otras cosas 250 gb de espacio y proyectos ilimitados.

Plan Enterprise

El precio de este plan se encuentra comunicándote con el equipo de ventas para que te armen una propuesta personalizada según tus necesidades.

✅ Nivel de uso

Si has usado antes Canva, entonces Piktochart no representará ningún reto. La distribución de la interfaz es similar y los procesos para crear gráficos y agregar mapas se reducen a un par de clicks. De esta manera, consideramos que  su nivel de uso es fácil .

Easelly

Easelly es una alternativa que busca facilitar el proceso de diseño gráfico en todo sentido. Lo decimos porque no solo ofrece plantillas para trabajar, sino también la posibilidad de contratar a un diseñador especializado en la herramienta.

Características

  • Plan gratuito disponible.
  • Plantillas para diferentes tipos de infografías.
  • Interfaz muy amigable.
  • Servicio de contratación de diseñador.
  • Disponibilidad de grupos y trabajo colaborativo.

Precio

Además de la prueba gratuita que ofrece el servicio, también podrás ampliar sus funciones con algunos de los planes de suscripción.

Planes y Precios Easelly

Student

Por $2 mensuales tendrás acceso a:

  • Más 320 plantillas prémium.
  • 1.1 millones de iconos y fotos.
  • Exportar tu trabajo en PDF, JPG y PNG.
Individual

Orientado al uso en proyectos personales o para profesores y maestros que quieren crear un material atractivo. Por $4 mensuales accederás a:

  • Más de 320 plantillas prémium.
  • 1.1 millones de iconos y fotos.
  • Exportar tu trabajo en PDF, JPG y PNG.
  • 30 cuentas de estudiante gratis.
  • Disponibilidad de carpetas para organizar tu material.
  • Infografías privadas.
Business

El plan Business tiene un costo de $5 mensuales con los que tendrás carta abierta en todas las funciones de la herramienta:

  • Más 320 templates prémium.
  • 1.1 millones de iconos y fotos.
  • Exportar tu trabajo en PDF, JPG y PNG.
  • 30 cuentas de estudiante gratis.
  • Disponibilidad de carpetas para organizar tu material.
  • Infografías privadas.
  • Permisos de uso comercial.
  • Grupos.
  • Colaboración en tiempo real.
  • Integración con Zapier.
  • Acceso a la API.

✅ Nivel de uso

Easelly le hace honor a su nombre, porque la experiencia de uso que ofrece se adapta a cualquier nivel de usuario. En ese sentido, podemos decir que es una herramienta de  nivel fácil .

Venngage

Venngage es otro de los softwares  creado especialmente para el diseño de infografías , bajo la modalidad de trabajo desde plantillas prediseñadas. De esta manera, brinda un proceso basado en 3 sencillos pasos: elegir una plantilla, agregar gráficos e imágenes y personalizar el material.

Características

  • Personaliza la experiencia de cada usuario, a fin de mostrar las plantillas más útiles para cada caso.
  • Trabajo colaborativo.
  • Soporte para hacer las infografías interactivas a través de videos de YouTube, encuestas o formularios.
  • La función Kit de Marca, permite agregar tu logo y los colores que identifican a tu empresa, para trabajar con la misma paleta en todas tus creaciones.
  • Administrador de archivos.

Precio

El sistema de planes y precios de Venngage es así:

Planes y suscripciones Venngage

Plan gratuito
  • 5 diseños al mes.
  • Posibilidad de publicar los diseños en la plataforma de Venngage.
  • Límite de 6 imágenes cargadas desde tu ordenador.
Prémium

Con un costo de $19 al mes por cada usuario, ofrece:

  • Diseños ilimitados.
  • Posibilidad de exportar los diseños en formato PNG.
  • Compartir diseños de forma privada.
  • Iconos y widgets prémium.
  • Límite de 50 imágenes cargadas desde tu Mac o PC.
  • Soporte técnico a través de chat y correo electrónico.
Business

Por $49 al mes podrás accceder a todos los beneficios del plan Prémium y adicionalmente tendrás:

  • Equipos de 1 a 10 miembros.
  • Posibilidad de compartir diseños con tu equipo.
  • Colaboración en tiempo real.
  • Kit de Marcas.
  • Descarga de diseños en formato HTML y PPTX.
  • Límite de 500 imágenes cargadas desde tu computadora.
  • Soporte técnico telefónico.
Enterprise

El plan Enterprise está  dirigido a grandes empresas  y su costo puede variar dependiendo del tamaño del equipo, empezando por $499 al mes. Además de todos los beneficios anteriores, esta suscripción cuenta con un administrador de cuentas y funciones de seguridad avanzadas.

✅ Nivel de uso

Venngage tiene una interfaz simple y el trabajo se reduce a hacer los pasos necesarios para agregar elementos a la infografía. En ese sentido, en cuanto nivel de uso podemos decir que  es una herramienta fácil  de utilizar.

Infogram

Otra excelente aplicación para crear infografías en menos de 30 minutos. Infogram llega con una propuesta orientada a la generación de documentos en donde la información debe ser plasmada de un modo amigable. En ese sentido,  podrás cargar los datos de tus hojas de cálculo para convertirlos en gráficos o mapas rápidamente .

Características

  • Disponibilidad de plantillas personalizables.
  • Integración de datos desde Google Sheets y Dropbox.
  • Soporte para animaciones.
  • Trabajo colaborativo en tiempo real.
  • Visor de métricas y analíticas.

Precio

Infogram tiene un plan básico sin costo con el que podrás hacer hasta 10 proyectos mensuales de 5 páginas. Cuenta con más de 37 tipos de gráficos interactivos, 13 mapas y la disponibilidad de importar tus datos. No obstante, también tiene planes de suscripción de pago:

Planes de Inforgram

Plan Pro

Tiene un costo de $25 al mes si la facturación es mensual y $19 si es anual, por los que ofrece:

  • Hasta 100 proyectos de 10 páginas.
  • Más de 100 plantillas prémium.
  • Más 550 tipos de mapas.
  • 1 millón de imágenes e iconos.
  • Editor de imágenes avanzado.
  • Descarga del material en calidad HD.
  • Conexión en tiempo real con la fuente de datos.
Plan Business

Este plan tiene un precio de $79 mensuales o de $67 si la facturación es anual. Cuenta con todo lo que mencionamos en el plan Pro y además:

  • Límite de 1000 proyectos al mes, con páginas ilimitadas.
  • Soporte para kit de marca.
  • Analíticas básicas.
  • Conectores SQL e integración con iFrame.
  • Historial de versiones.
Plan Equipo

Con un costo de $179 al mes con facturación mensual y $149 si es anual, el Plan Equipo tiene todo lo mencionado en los planes anteriores junto a:

  • Hasta 3000 proyectos.
  • Colaboración en tiempo real.
  • Comentarios.
  • Analíticas de interacción.
  • Links de seguimiento.
Plan Enterprise

Para obtener el precio de este plan, debes comunicarte con el equipo de ventas de Infogram. No obstante, sus beneficios incluyen todo lo mencionado en los planes anteriores y también:

  • Límite de hasta 1000 proyectos.
  • Perfil público de marca y subdominio.
  • Funcionalidad de equipo múltiple a partir de 10 usuarios.
  • Entrenamiento avanzado.
  • Soporte técnico de máxima prioridad.
  • Exportar el material para trabajar sin conexión.

✅ Nivel de uso

Infogram es una alternativa fácil de usar, aunque con características que pueden ser un tanto avanzadas como la integración de datos y servicios. En ese sentido, estamos al frente de un  nivel de uso fácil-intermedio .

Adobe Creative Cloud Express

Adobe siempre será una alternativa recomendada y de calidad cuando se trata de trabajo creativo. La creación de infografías no escapa de ello y para lograrlo, ofrecen su herramienta de Creative Cloud Express. En ese sentido, podemos decir que se trata de la opción que ofrece la startup frente a Canva y similares.

Características

  • Plantillas 100% personalizables en todos los planes.
  • Trabajo colaborativo con la posibilidad de compartir recursos.
  • Soporte para video.
  • Convertidor de formatos de video.
  • Plan gratuito con muchos beneficios.

Precio

Adobe Creative Cloud Express cuenta con dos planes. El primero es gratuito y tiene todas las herramientas y funciones básicas para crear material gráfico. Esto va desde plantillas, recursos y fuentes de Adobe Fonts, una colección limitada de imágenes de Adobe Stock, hasta un eliminador de fondo y 2GB de almacenamiento.

Planes y membresías Adobe Express

Por su parte, el plan Prémium tiene un costo de $9,99 mensual y $99,99 si haces un solo pago anual. Con ello accederás a:

  • Todas las plantillas y recursos prémium.
  • Colección completa de imágenes de Adobe Stock.
  • Funciones avanzadas de edición de imágenes.
  • Planificador de publicaciones para redes sociales.
  • Convertidor de archivos PDF a otros formatos.
  • 100GB de almacenamiento.

✅ Nivel de uso

Si bien esta herramienta intenta ser una alternativa a las que hemos mencionado antes, no cuenta con prestaciones orientadas a las infografías. Es decir, en el menú de plantillas encontraremos muchas opciones pero pocas o ningunas para este tipo de material. En ese sentido, para un usuario con pocos conocimientos en diseño puede resultar retador. Por ello, consideramos que tiene un  nivel de uso Intermedio-Difícil .

BeFunky

BeFunky  comenzó como un editor de imágenes y ha evolucionado hasta convertirse en la herramienta integral que es ahora mismo . Este servicio cuenta con decenas de plantillas para crear diferentes tipos de diseños y lo mejor es que tiene un plan gratuito para probar sus funciones.

Características

  • Plantillas personalizables para infografías y otros formatos.
  • Conexión con Google Drive, Google Photos, Twitter, Facebook y otros sitios web.
  • Soporte para el trabajo con capas.
  • Funciones de retoque fotográfico.
  • Disponibilidad de muchos recursos de ayuda.

Precio

Abonos Be Funky

Además del plan gratuito, existe BeFunky Plus que desbloquea todo el potencial de la herramienta. Con un precio de $71.88 al mes si facturas anualmente o de $5.99 mensual, accederás a:

  • Eliminador de objetos.
  • Eliminador de fondo.
  • Mejorar fotos en un click.
  • Recursos gráficos prémium.
  • Desbloqueo de todas las plantillas disponibles.

✅ Nivel de uso

BeFunky brinda muchas opciones para potenciar nuestras infografías en el apartado gráfico. En ese sentido, al no contar con funciones para procesar datos, podemos decir que estamos frente a una herramienta bastante básica. Por ello, decimos que  su nivel de uso es fácil .

Mind The Graph

Software para hacer infografías: Mind The Graph

Mind The Graph es un  servicio especialmente diseñado para generar infografías  y material por el estilo, de índole científico y académico. En ese sentido, si necesitas crear gráficos para cualquier trabajo de la universidad o mostrar los resultados de un estudio que llevas a cabo, esta es la solución ideal.

Características

  • Plantillas para infografías, posters, diapositivas y gráficos.
  • Disponibilidad de ilustraciones para más de 80 áreas ciéntificas.
  • Recursos gráficos en diferentes estilos.
  • Metodología de trabajo Drag and Drop, para diseñar con solo hacer clicks y arrastrar.
  • Plantillas disponibles en diferentes tamaños.

Precio

Debemos comenzar por comentar que Mind The Graph cuenta con un plan gratuito que ofrece acceso a 4 ilustraciones ciéntificas con 6 versiones, 1 proyecto editable y carga de archivos ilimitada. Pero además, podemos encontrar 3 planes adicionales pagos:

Subir de plan con Min the Graph

Plan Student

Por $7 al mes u $84 al año, el plan Junior brinda lo siguiente:

  • Más de 10 ilustraciones ciéntificas.
  • 2 proyectos editables.
  • Descargas en PNG y PDF.
  • Gráficos sin marca de agua.
Plan Researcher

Tiene un precio de $12 al mes o $144 si haces un pago anual y ofrece proyectos, plantillas e ilustraciones ilimitadas, además de ayuda de parte del equipo de diseño de Mind The Graph.

Plan Teams & Labs

Orientado a equipos de más de 10 miembros, tiene un precio de $6.5 al mes o por usuario. Con esta suscripción podrán ingresar todos los integrantes del equipo de forma simultánea, en tiempo real. También cuenta con soporte para el kit de marca de tu empresa y la posibilidad de solicitar la creación de ilustraciones si no están las que buscas.

✅ Nivel de uso

Aunque estamos hablando de una herramienta de uso académico y para la comunidad ciéntifica, debemos decir que es bastante sencilla en general. De esta manera, Mind The Graph  entra en la categoría de intermedio  cuando hablamos de su nivel de uso.

Infograpia

¿Qué es el software Infograpia?

Infograpia es una  plataforma relativamente nueva que toma muchas virtudes de las más conocidas  del mercado. Se destaca por la gran variedad y calidad de sus templates prediseñados y por la facilidad de poder descargarlas para editarlas en Google Slides o PowerPoint por ejemplo.

Características

  • + 4500 Plantillas disponibles.
  • +165 nichos distintos para diseñar tus infografías.
  • Compatible con Excel, PowerPoint y muchos más.
  • Infografías 100% vectorizadas.
  • No tiene plan gratis.

Precio

Es importante tener en cuenta que Infograpia no cuenta con un plan gratuito. Tiene 3 planes que tienen las mismas funcionalidades pero cambian en base a la cantidad de usuarios y se debe hacer un pago total por única vez para utilizar la herramienta por tiempo ilimitado. Los 3 planes de pagos son los siguientes:

Abonos Infograpia

Plan Unipersonal

Por un único pago de $69, este plan es solo para un usuario y brinda lo siguiente:

  • 4500 infografías.
  • 250 íconos disponibles.
  • Actualizaciones para siempre.
  • Soporte rápido y gratuito.
Plan Team

Tiene un precio total de $149 , cuenta con las mismas funcionalidades que el plan Unipersonal y puedes tener un equipo de hasta 5 usuarios.

Plan Team 10

Orientado a equipos de hasta 10 miembros, tiene un precio único de $249. Cuenta con las mismas funcionalidades que el plan Unipersonal y Team.

✅ Nivel de uso

Al ser una plataforma de las más recientes tiene muy bien desarrollada su interfaz y debemos decir que es bastante sencilla e intuitiva. De esta manera, Infograpia  entra en la categoría de fácil  cuando hablamos de su nivel de uso.

¿Qué es una infografía?

Es una representación visual de la información que combina elementos gráficos con datos o texto. Su objetivo es simplificar la comprensión de temas complejos,  presentando la información de manera clara, concisa y atractiva . Las infografías pueden emplear una variedad de elementos visuales, como gráficos, mapas, imágenes y texto, para comunicar un mensaje o contar una historia.

Las infografías son utilizadas en muchos campos, desde el periodismo y la educación hasta el marketing y la comunicación empresarial. Son herramientas especialmente útiles para:

  1. Simplificar la información compleja: Pueden desglosar y mostrar de forma visual datos o procedimientos complicados.
  2. Resaltar información relevante: Al mostrar sólo los datos más importantes, permiten a los lectores captar rápidamente la esencia de un tema.
  3. Comparar y contrastar datos: Gráficos y tablas pueden mostrar diferencias y similitudes con claridad.
  4. Contar una historia: Con una combinación de imágenes y texto, las infografías pueden narrar acontecimientos o evoluciones a lo largo del tiempo.

¿Cómo crear infografías efectivas? [Infografía]

Cómo crear infografías que sean efectivas

Tipos de infografías

Las infografías vienen en una variedad de estilos y formatos, cada uno diseñado para presentar la información de una manera que se adapte mejor al tipo de datos y al mensaje que se desea transmitir. Algunos de los tipos más comunes de infografías incluyen:

  • Informativas: Su principal objetivo es ofrecer nueva información o conocimientos en un formato fácil de entender.
  • Proceso o Secuenciales: Muestran una serie de pasos o el flujo de un proceso. Son ideales para tutoriales o recetas.
  • Comparativas: Se usan para contrastar dos o más productos o herramientas. Son útiles para mostrar ventajas y desventajas o para comparar opciones.
  • Jerárquicas: Presentan información basada en niveles o grados de importancia.
  • Listas: Ordenan información en una estructura de lista, y son ideales para proporcionar consejos o resumir información.
  • Mapas o Geográficas: Utilizan un mapa como base para mostrar datos geográficos o información relacionada con diferentes ubicaciones.
  • Datos o Estadísticas: Enfocadas en cifras y estadísticas, utilizan gráficos y otras representaciones visuales para simplificar y destacar datos.
  • Cronogramas o Lineas de Tiempo: Muestran una serie de eventos en orden cronológico.
  • Interactivas: Son digitales y permiten al usuario interactuar con la información, explorando diferentes partes o accediendo a datos más detallados.
  • 3D: Incorporan gráficos tridimensionales para dar profundidad y perspectiva a la información.
  • Foto-infografías: Utilizan fotografías como base principal y añaden texto o datos para proporcionar contexto o explicación.
  • Resumen o Cheat Sheets: Son resúmenes visuales que proporcionan información esencial sobre un tema en particular.
  • Anatómicas o Descriptivas: Detallan las partes o componentes de un objeto, ser vivo o concepto.

Cómo armar la estructura

La estructura de una infografía depende del tipo y del propósito de la misma, pero hay algunos elementos y principios generales que suelen seguir la mayoría de las infografías para ser efectivas:

  • Título: Todo comienza con un título atractivo y descriptivo. Debe capturar la esencia de lo que la infografía representa y atraer la atención del lector.
  • Introducción o Subtítulo (opcional): Puede haber un breve párrafo o subtítulo que ofrezca más contexto sobre lo que se va a presentar.
  • Cuerpo: Aquí es donde se encuentra la mayor parte de la información. Dependiendo del tipo de infografía, esta sección puede incluir:
  1. Datos y Estadísticas: Representados mediante gráficos, tablas o iconos.
  2. Pasos o Procesos: Enumerados o visualizados de manera secuencial.
  3. Comparaciones: Dos o más conjuntos de datos o conceptos enfrentados.
  4. Listas: Puntos o ideas presentadas en formato de lista.
  5. Mapas: Datos geográficos o distribuciones.
  • Gráficos e Imágenes: Estos elementos visuales ayudan a representar y simplificar la información, haciendo que la infografía sea más atractiva y fácil de comprender.
  • Leyendas o Claves: Si se utilizan colores, símbolos o patrones para representar datos, es vital tener una sección que explique lo que cada uno representa.
  • Secciones o Encabezados: Si la infografía cubre varios subtemas, los encabezados o secciones pueden ayudar a organizar y separar la información claramente.
  • Conclusión o Resumen (opcional): Algunas infografías pueden tener un breve resumen o conclusión al final, destacando los puntos principales o la toma de decisiones basada en la información presentada.
  • Fuentes o Citas: Es fundamental citar las fuentes de donde proviene la información, especialmente si se incluyen datos y estadísticas. Esto añade credibilidad a la infografía.
  • Llamado a la Acción (CTA): Especialmente en infografías digitales o de marketing, puede haber un CTA al final, incentivando a los lectores a hacer algo, como visitar un sitio web, compartir la infografía o seguir una página en las redes sociales.
  • Logotipo o Marca (opcional): Si la infografía es creada por una empresa o marca, es común incluir el logotipo o nombre en un lugar discreto pero visible.

Cómo diseñar la estructura de una infografía

Al estructurar una infografía, es esencial mantener un flujo lógico y coherente, asegurándose de que la información se presente de manera clara y en un orden que facilite la comprensión. Es igualmente importante mantener un diseño limpio y no sobrecargar la infografía con demasiados datos o elementos visuales. El equilibrio es la clave .

Errores comunes

Crear una infografía efectiva requiere equilibrar diseño y contenido. Sin embargo, hay errores comunes que las personas suelen cometer al diseñar infografías. Al estar conscientes de estos errores, puedes evitarlos y asegurarte de que tu infografía sea clara, atractiva y útil. Aquí te presento algunos errores frecuentes:

Sobrecargar de información
Tratar de incluir demasiados datos puede hacer que la infografía se sienta desordenada y abrumadora, lo que dificulta su comprensión.
Diseño desordenado
Un diseño sin una estructura o flujo claro puede confundir al lector y desviar su atención de los puntos clave.
No verificar datos
Usar datos incorrectos o no verificar las fuentes puede dañar tu credibilidad y propagar información errónea.
No utilizar un contraste adecuado
Utilizar colores que no contrasten adecuadamente puede hacer que la infografía sea difícil de leer o entender.
Uso excesivo de tipos de letra
Usar demasiados estilos o tamaños de fuente puede hacer que la infografía parezca poco profesional y desorganizada.
No incluir fuentes
Olvidar citar de dónde proviene la información o no proporcionar una lista de referencias puede hacer que los lectores cuestionen la veracidad de la infografía.
Elegir formatos de imagen Incorrectos
Por ejemplo, guardar una infografía como JPEG cuando PNG sería más adecuado para mantener la calidad y transparencia.

Conclusión y algunos tips finales

Al elegir una herramienta para diseñar tu infografía online es importante tener en cuenta principalmente su facilidad de uso, los recursos disponibles (Bibliotecas de imágenes, iconos, plantillas y tipos de letra pueden ser esenciales para enriquecer tu diseño sin incurrir en costos adicionales), precio y no menos importante su soporte y actualización.

Es importante recordar que la herramienta es solo un medio; la efectividad de una infografía reside en su capacidad para comunicar claramente un mensaje o información. Dedica tiempo a planificar y estructurar tu contenido, y elige la herramienta que mejor complemente y facilite ese proceso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies