fbpx Skip to content

¿Qué es el almacenamiento en la nube?: Características y Ventajas

Ventajas y desventajas del almacenamiento en la nube

En la actualidad, existen múltiples plataformas de almacenamiento de datos. Esto se debe, a que en la era digital surge cada vez más la necesidad de almacenar archivos en información valiosa que deseamos proteger y almacenar en un lugar seguro. En consecuencia, se han creado múltiples espacios de almacenamiento. Uno de los espacios para almacenar información que se destaca más actualmente es el almacenamiento en la nube.

Esta es una forma muy moderna de almacenamiento de datos que tienen muchas ventajas. Debido a que esta información se guarda en un servidor en internet, es posible ingresar a la información desde cualquier dispositivo que tenga conexión a internet. Dicho de otro modo, este es un  espacio virtual en donde se almacenan todo tipo de datos, ya sean fotos, videos, documentos o archivos pesados .

¿Qué es el almacenamiento en la nube?

Se conoce como nube a un espacio virtual de almacenamiento de datos e información de todo tipo como fotos, videos, documentos, etc. Ella permite, con solo ingresar el correo electrónico, guardar información que puede ser compartida, si se desea, y resulta una herramienta más segura que otros dispositivos físicos.

En la actualidad, el almacenamiento en la nube sustituye a todos los diferentes tipos de almacenamiento físico como laptops y el uso de pendrive, entre otros. Viene de la mano de las generaciones Z e Y.

Otra de las razones por las que sustituye el almacenamiento en dispositivos físicos es que resulta mucho más seguro almacenar cierto tipo de información en la nube. Es una herramienta de fácil uso, dado que se puede acceder desde cualquier ordenador, laptop o teléfono móvil y estando en cualquier parte de mundo.

Lo único que se necesita es que se tenga accesos a internet porque la nube es en realidad un servidor en internet. Tal como te comentamos más arriba,  para poder ingresar en ella solo se utiliza el correo electrónico y una contraseña .

¿Cuáles son las principales características?

Características de almacenar en la nube

✅ No precisa actualizaciones

La nube, debido a que es un espacio de almacenamiento de datos de manera virtual con servidor en internet, no requiere de actualizaciones de software o de dispositivos sofisticados para guardar la información.

✅ Servicio gratuito

La nube ofrece un servicio gratuito, pero limitado de espacio, aunque también existen diferentes propuestas a bajo costo para ampliar el almacenamiento.

✅ Acceso desde cualquier dispositivo

Se puede acceder desde cualquier dispositivo y desde cualquier parte del mundo, únicamente se debe tener acceso a internet.

✅ Es seguro

Cuenta con gran sistema de seguridad que es variable dependiendo del proveedor. Debido a que existen varios proveedores, en la actualidad hay cada vez más tipos de nubes como por ejemplo: Dropbox, Google Drive, iCloud (Apple), OneDrive (Microsoft), One Cloud, Mega.

✅ Guardado de información

Otro aspecto que destaca de los almacenamientos en la nube es el modo de guardado, dado que resulta ser automático. Esto evita que se cierren documentos por error y se pierda algo de información.

👍 ¿Qué ventajas tiene el almacenamiento en la nube?

  • Como principal ventaja está la capacidad de almacenar información en servidores de internet. Además, no requiere de instalaciones de software o de renovación de equipos como laptops u ordenadores de manera constante. El proveedor de nube se encargará automáticamente de las actualizaciones correspondientes. Esto evita pérdidas de tiempo, debido a que no se tiene que esperar a que se realicen las actualizaciones correspondientes.
  • Otra ventaja importante es que al estar almacenados todos estos datos en internet no hay preocupaciones en caso de que la computadora se dañe, por lo que resulta de suma utilidad para trabajos extensos como monografías, tesis, escritos importantes y que requieren de un tiempo amplio para su corrección.
  • Si por algún imprevisto se pierde la información, tampoco es preocupante, ya que esta información siempre estará segura en internet. No será relevante el tipo de dispositivo que utilices para acceder a la información o el lugar en donde te encuentres.
  • La seguridad es un tema de gran importancia en la actualidad. Se conoce que en internet existen cada vez más métodos para robar información. Los proveedores de nubes tienen precaución colocando cada vez más capas de seguridad. De este modo, se evita cualquier ataque de personas no deseadas.
  • Los costos por el almacenamiento en la nube son bastante bajos, lo que hace más atractivo su uso. Incluso hay una pequeña cantidad de espacio de almacenamiento que se puede utilizar de manera gratuita.

Ventajas del almacenamieto en la nube

👎 ¿Cuáles son las principales desventajas que tiene el almacenamiento en la nube?

  • Una de las principales desventajas de este tipo de almacenamiento, es que se necesita tener acceso a internet para poder ingresar a toda la información guardada. Eso se debe a que todo se almacena en servidores en internet, siendo por consiguiente totalmente necesario el acceso al mismo.
  • Por otra parte, si hay problemas con la velocidad del internet, resultará tedioso el tiempo de demora para descargar la información, si es que esto es necesario para el usuario.
  • Otra desventaja es que se debe abonar cierta suma de dinero cada vez que se necesite ampliar el espacio de la nube, lo que puede generar algunas molestias. No obstante, los costos suelen ser bajos, pero dependerán de la cantidad de espacio que se requiera.
  • También es importante tener en cuenta que información en internet se encuentra expuesta a ciber-ataques. Para eso es importante leer las políticas de seguridad del servidor de la nube. Especialmente cuando se trata de información altamente sensible, clasificada o muy personal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies