fbpx Skip to content

¿Qué es el Copyleft?

Qué es el Copyleft?

Copyleft es un término informático que es utilizado de forma análoga en la creación artística y literaria. Es una práctica legal que consta de la garantía del derecho del creador (conocido también como copyright) para poder proporcionar al usuario la libre utilización y distribución de un producto u obra.

 Es importante conocer que este concepto es un poco diferente a lo que conocemos normalmente como “derechos de autor”, debido a que se permite una amplia libertad a los individuos de modificar, copiar y distribuir un programa . Por lo tanto, a continuación te presentamos todo lo que debes saber de estas licencias.

¿Qué es?

El término Copyleft es utilizado para designar a cualquier forma de protección jurídica que poseen ciertas licencias, con la finalidad de garantizar el derecho del usuario para poder modificar, utilizar y redistribuir el producto o programa y/o sus derivados.

Sin embargo, entre las cláusulas que tiene esta práctica legal es que  todo aquel que haga uso de la obra, debe conservar las mismas libertades a la hora de la distribución y copia . Por lo tanto, se garantiza que todos los individuos tengan los mismos derechos de libertad sin restricción alguna.

Esto puede hacerse uso en la informática, cultura, ciencia, obras de arte y en cualquier trabajo creativo donde el autor garantice estos permisos.

Esta licencia, en el área de la tecnología, sirve para que los programadores puedan modificar y mejorar los códigos de algún programa o software de forma libre.

Con respecto al ámbito de investigación, tiene función para difundir mejor los conocimientos para que pueda ser usado para todo el mundo sin todas las limitantes que tiene el Copyright.

¿Cómo nace?

Copyleft surgió en el ámbito de la tecnología e informática a partir de la necesidad de proteger la libre circulación de alguna obra o código y del conocimiento.

Comienza a usarse en los años 70 debido a la oposición que había contra el copyright, con la finalidad de enseñar la libertad de difusión de algunos programas informáticos que era otorgada por los mismos creadores. Sin embargo, años después es conocido por “software libre” por Richard Stallman en 1984.

Cómo surge de la mano del Software libre

Estaba claro que lo que buscaba era que el usuario tuviera la posibilidad de realizar modificaciones sucesivas para su redistribución, dejando siempre en claro que estas deben contener la misma licencia para otros usuarios que la utilicen.

¿Qué licencias permite?

Es posible hacer uso del programa que posea esta protección siempre y cuando se mantengan iguales condiciones de difusión y uso. Por lo tanto, cualquier modificación o extensión realizada, también debe ser libre para los otros usuarios.

Es muy común verlo en autores de software informáticos, trabajos creativos y obras de arte. Permite que pueda ser utilizado, modificado y hasta mejorado por cualquier individuo, así como promover la distribución de las versiones originales. Todo esto sin necesidad de solicitar permisos.

El término “libre” contiene un significado que puede ser muy conciso, tratándose de licencias que permiten que el programa pueda ser utilizado por cualquier usuario que lo desee, modificarlo, mejorarlo y redistribuirlo. Las distribuciones de los originales y las alteraciones deben ser sin ánimos de lucro.

Cabe destacar que, el concepto de copyleft es más político que legal. Entre las licencias de la Free Software Foundation son:

  • Licencia Pública General Menor (especialmente para las librerías informáticas GNU-LGPL). Era la primera de este concepto desarrollada por Richard Stallman.
  • Licencia Pública General GNU (específicos para programas con el software GNU-GPL).
  • Licencia de Documentación Libre GNU (diseñada para los manuales técnicos GNU-FDL).

Las libertades, tanto al usuario como al autor, que proporcionan las creaciones con estas características son:

  • Libertad para realizar cualquier modificación y redistribuir esa derivación de la obra.
  • Para utilizar y disfrutar del trabajo completo con todos sus beneficios.
  • Libre para la copia y distribución, ya sea de forma parcial o completa.
  • Libertad para poder analizar el producto y así desarrollarlo posteriormente.

Todo esto con el objeto de lograr mejoras en el software libre que permitan contribuir con el autor, sin menospreciar su obra, y permitiendo a otros que también puedan servir de apoyo.

¿Cuánto dura?

Cuando se habla del término “Copyright”, se tienen variaciones de duraciones diferentes. En algunos casos se ve que dura 5 años después de la muerte del autor, como también podemos encontrar que culmina después de los 70 años; todo dependiendo del país de origen.

Sin embargo, poco se sabe de cuánto dura el copyleft, debido a que es una licencia bastante amplia de libertad. Generalmente, se habla de unos 10 años de duración después de la muerte del creador, pero es una información que no está completamente confirmada.

Ejemplo

Existen numerosos ejemplos de copyleft actualmente, ya que ha sido usado en gran cantidad por los usuarios. Uno de ellos es cuando realizan alguna copia y modificación de las obras de arte de algún pintor.

También lo podemos ver en aquellos que utilizan alguna novela o libro para realizar modificaciones o para reproducir el mismo trabajo del autor para alguna película o serie.

Richard Stallman - Derechos de software libre

Asimismo, tenemos también la licencia de GNU creada por Richard Stallman, que viene siendo el pionero de la libre distribución y el software libre.

Cabe destacar que, se conoce a Creative Commons que posee los mismos ideales que tiene copyleft, pero con la diferencia de que sí mantiene algunos derechos que son “reservados” por el autor. Estas son bastante utilizadas por web cómics, ebooks, archivos multimedia, novelas gráficas, material educativo, etc.

©️ Diferencia con Copyright

Copyleft, al igual que copyright, es un término que abarca los derechos de autor de un programa u obra. El primero viene siendo una contraposición del segundo, teniendo como traducción del inglés “izquierdos de autor”, siendo lo contrario a “derechos de autor”. Este último es mucho más restringido, debido a que solo los creadores son los que pueden distribuir y modificar.

Diferencias entre Copyleft y Copyright

Se hace uso de la misma legislación utilizada para Copyright para poder proteger la libertad de copia, cambios y modificaciones y la redistribución, sin necesidad de restringir al usuario como se hace normalmente. A diferencia de esta, su símbolo es una “C” invertida.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies