fbpx Skip to content

¿Qué es el modelo canvas de negocio?

Modelo Canvas

El modelo canvas es una herramienta  presentada por Yves Pigneur y Alexander Osterwalder  en el año 2011 mediante el libro “Generación de Modelos de Negocio” (descargar PDF aquí).

Explica a todos los comerciantes, empresarios y cualquier persona que quiera emprender una actividad comercial nueva, acerca de cómo estudiar ciertamente el mercado. Todo ello con la finalidad que el negocio se adapte a la nueva era económica y sea un éxito.

El modelo canvas en sí es un recuadro con 9 divisiones que debes llenar para obtener información relacionada a la nueva empresa en cuanto a: clientes, oferta, infraestructura, y viabilidad.

Acerca de las 9 divisiones del lienzo

En cada una de las 9 divisiones del modelo canvas debes colocar esos aspectos que hacen y que pueden hacer atractiva tu empresa para que la clientela siempre te busque. Por ello, es vital analizar y buscar estrategias llamativas al cliente o consumidor.

Lienzo Modelo Canvas
Fuente: Wikimedia Commons

Dicho análisis, se debe a que hay una realidad antigua, presente y de seguro futura, en la que el mundo comercial depende del cliente.  Ahora bien, vamos a explicar cada división para que tengas una idea clara de cómo crear tu propio modelo canvas.

1Segmentos de mercado

Se refiere a que debes indagar acerca de quién es tu cliente, a quién se dirige tu empresa. Esto para que tu modelo de empresa o el producto esté muy bien dirigido.

2 Propuesta de valor

Es sumamente importante pues aquí debes mostrarle a esa gama de clientes las ventajas o beneficios que ellos obtienen al escoger tu producto. Estos beneficios irán sobre la base de:

  • Costos
  • Diferencia de producto.
  • Transacción o forma accesible del cliente comprar el producto.

3 Canal

Se refiere a la forma en cómo harás llegar a tus clientes el producto. Siempre debes analizar al cliente, responde la pregunta ¿Qué espera el cliente de esa forma de obtención del producto?

4 Relación con el cliente

Dependiendo de la marca o nombre y objeto de la empresa se estudiará la forma del trato con el cliente, que puede ser personal, automatizada, etc.

5 Fuentes de ingresos

Debe haber una relación entre beneficio-empresa y beneficio-cliente ya que de allí depende el éxito de tu negocio.

6 Recursos claves

Son los recursos físicos, financieros, humanos e intelectuales que harán funcionar tu empresa, por ejemplo: permisos, registros, personal de trabajo, etc.

7 Actividades clave

Son todos los recursos que te permitirán concretar tu propuesta de valor, tales como la producción, distribución y plataforma.

8 Socios clave

Míralos como un plan estratégico para que puedas conseguir más recursos.

9 Estructura de costos

Para ello, debes tomar en cuenta dos criterios fundamentales para el éxito de la empresa:

  • Bajar el costo del producto y automatizar la producción.
  • Estudiar la creación de valor para el consumidor.

¿Cómo crear tu modelo canvas?

Cómo crear tu propio modelo canvas es realmente fácil ¡puedes hacerlo a tu gusto! Si eres de los que le gusta escribir, toma una hoja de papel, lápiz, y cópiate el modelo por la web (simplemente haciendo las 9 divisiones del modelo canvas en forma de cuadrado y llenándolas). O bien, existen varias plantillas en la web disponibles, puedes descargar la que prefieras y aplicarla en tu empresa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies