
ara que un negocio sea viable debe obtener rendimientos positivos, es decir, obtener siempre ganancias realizando su actividad. Por esta razón, para estar al tanto del nivel de ingresos a partir del cual el negocio es rentable, es necesario calcular el umbral de rentabilidad . Conoce qué es el umbral de rentabilidad, cómo calcularlo así como su importancia y ventajas.
Definición de umbral de rentabilidad
Es un término económico también denominado como punto muerto o punto de equilibrio. Representa el nivel de ventas de una empresa donde los ingresos recibidos y los costos totales coinciden, lo que significa que son iguales, no hay ni ganancias ni pérdidas. En otras palabras, es la cifra de ventas que hace que no haya ni beneficios ni pérdidas ya que cubre con exactitud el importe de los costos fijos y variables del negocio.
Cómo calcular el umbral de rentabilidad
Teniendo claro lo que es el umbral de rentabilidad, solo necesitas conocer 3 variables de tu negocio para calcular el umbral de rentabilidad. Estos son:
- Costos fijos: Son todos los gastos que va a soportar un negocio independientemente de que venda o no algún servicio o producto. Estos se mantienen constantes durante un determinado periodo de tiempo, sin importar si la empresa produce menos o más cantidades. Estos costes no cambian cuando el nivel de actividad varía.
- Costos variables: Estos varían en función del nivel de producción, de esta manera, aumentarán a medida que la producción aumente. Estos costes cambian cuando hay variaciones en el nivel de actividad.
- Precio de venta: Es el precio al que se vende a los compradores el producto o servicio.
Umbral de rentabilidad = costos fijos / (precio de venta – costo variable).
El precio de venta y el costo variable se miden en relación a la unidad del producto. En otras palabras, en la fórmula el precio de venta será en realidad el precio de venta unitario y el costo variable será el costo variable unitario .Importancia del umbral de rentabilidad
Determinar el umbral de rentabilidad de tu negocio es muy importante ya que te ayuda a tomar importantes decisiones comerciales y te reporta grandes beneficios. Otras de las razones por lo cual el umbral de rentabilidad es importante son las siguientes:
- Ayuda a establecer objetivos.
- Te permite valorar mejor tus productos, ya que al encontrar un punto de equilibrio puedes establecer un precio más inteligente para tus servicios o productos.
- Te permite cubrir todos los gastos. Podrás valorar los costes fijos como los sueldos, alquiler, seguros, etc. De esta manera, podrás corregir o intervenir el comportamiento de los costos totales.
- Te ayuda a limitar el riesgo. Al realizar un umbral de rentabilidad podrás descartar una idea de negocio que no será rentable, así evitarás fallas y limitarás el costo financiero de las malas decisiones.
- Te aporta seguridad y confianza.
👉 Utilizar el modelo Canvas de negocios puede ser una buena idea para tener más información sobre la posible rentabilidad del proyecto.
Ventajas del umbral de rentabilidad
Conocer el umbral de rentabilidad proporciona ventajas, estas son:
- Aporta una clara visión de los efectos del aumento de los costos fijos.
- Brinda información acerca de los riesgos resultantes de las variaciones en los niveles de producción.
- Es muy sencillo de calcular.
- Es útil para establecer el cambio en los beneficios ante los cambios de costos y precios.
En conclusión, para que un negocio tenga éxito y tome las mejores decisiones es fundamental determinar el umbral de rentabilidad.