fbpx Skip to content

Qué son los Nómades Digitales: Pros y contras de llevar esta vida

Ventajas y desventajas nómadas digitales

El desarrollo de las telecomunicaciones y la informática ha dado pie a nuevas formas de estudiar, distraernos y también de trabajar. La pandemia, además, dejó claro que muchísimos puestos de trabajo no necesitan estar obligatoriamente en las instalaciones de una oficina. Es así como muchos profesionales alrededor del mundo han comenzado a explotar las bondades de la modalidad laboral en línea, a fin de disfrutar de beneficios que ni de cerca tenemos de la forma convencional. No obstante, aunque parezca un sueño, nada es completamente perfecto y por ello hoy queremos hablar sobre los llamados Nómadas Digitales y cuáles son sus ventajas y desventajas.

Si tienes un trabajo que no amerita estar dentro de una oficina y que está orientado al logro, más que al cumplimiento de horarios, entonces sigue leyendo para que descubras lo que puedes obtener y también lo que podría resultar problemático al ser un Nómada Digital.

¿Qué es un Nómada Digital?

La palabra nómada hace referencia a  una forma de vida en donde se va de un lugar a otro, sin tener un lugar de residencia permanente . Esto es algo que caracteriza a muchas especies animales y también al primitivo ser humano que se movía por diferentes regiones en busca de recursos. Si bien la vida sedentaria fue un elemento clave para alcanzar la civilización, en estos momentos, se está manejando el término Nómada Digital.

Así, los Nómadas Digitales son personas que aprovechan los beneficios de un trabajo, que requiere estar en la oficina y que muchas veces no tiene horario, para desplazarse por todo el mundo. De esta manera, tu trabajo no tiene barreras geográficas, sino que puedes hacerlo en cualquier sitio con tu portátil y una conexión a internet.

Como mencionamos antes, esto parece un sueño y un estilo de vida realmente exótico, sin embargo, no todo es tan perfecto como podemos imaginarlo. Ser Nómada Digital también nos enfrenta a una serie de desventajas que vale la pena conocer, a fin de tomar la decisión de lanzarnos a conocer el mundo mientras trabajamos o continuar en nuestra ciudad.

👍 Ventajas de ser Nómada Digital

✅ Trabajar y conocer el mundo al mismo tiempo

El trabajo remoto ha puesto en nuestras manos la posibilidad de administrar nuestro tiempo y por ello, se abre la fabulosa posibilidad de viajar mientras trabajamos. Así, los Nómadas Digitales tienen la gran ventaja de cumplir con sus objetivos laborales de esta semana en un café de Ciudad de México y la próxima, con vista al mar en Cartagena.

Esta libertad para ubicarnos donde queramos, nos permite disfrutar de los mejores climas y escapar en cualquier momento de los duros inviernos.

✅ Podrás ahorrar dinero

Esta es una ventaja muy interesante, sobre todo para quienes viven en países con costos de vida muy altos. Ser Nómadas Digitales nos brinda la posibilidad de movernos a ciudades que pueden resultar más económicas y de esta manera, podemos aprovechar mucho mejor el dinero que generamos. Esto incrementará tu calidad de vida significativamente, puesto que, podrás abaratar los costos de alimentación y también de servicios, sin que esto influya en tu trabajo.

De esta manera, podrías comenzar a tener ahorros que no podrías generar desde el sitio donde resides actualmente.

✅ Una vida con solo lo necesario

El minimalismo es una de las principales características del Nómada Digital, puesto que, al estarse moviendo constantemente, necesita el equipaje más ligero posible. Los elementos fundamentales que lo componen son el portátil, el smartphone y ropa para cambiarte, no obstante, esto podría variar un poco dependiendo de tu profesión. De modo que, mientras lleves esta forma de vida, no necesitarás un gran televisor, una nevera o incluso un vehículo para desplazarte.

Esto, además de simplificar nuestro estilo de vida, también tiene un impacto muy positivo dentro de nuestros ahorros.

✅ Nuevas culturas y nuevos mercados

Movernos por todo el mundo mientras trabajamos, nos abre la puerta también al conocimiento de nuevas culturas. Esto siempre resultará enriquecedor para cualquier persona en todos los ámbitos, pudiendo generar contactos profesionales o de diferentes índoles, que te permita establecer conexiones para el futuro.

Así mismo, visitar distintas regiones te permitirá conocer nuevos mercados en los que podrías desarrollar tu actividad profesional. De esta manera, no solo se trata de viajar y tener bonitos paisajes al trabajar, sino que, directa o indirectamente, podemos llevar a cabo ese networking tan necesario en estos momentos.

👎 Desventajas de ser Nómada Digital

❌ Ajustar tu huso horario constantemente

Algo de lo que poco se habla en el mundo de los Nómadas Digitales es el hecho de lidiar con los husos horarios. No solo estamos viajando, estamos trabajando y esto implica que en ocasiones tengamos reuniones o que necesitemos enviar cualquier cosa a una hora específica. De esta manera, si estamos viajando desde Madrid hasta Bogotá y luego nos dirigimos a Buenos Aires, debemos estar siempre atentos a los cambios de hora, para que no impacte en nuestras labores.

Además, también debemos manejar el llamado Jet Lag que puede ser muy problemático con los cambios repentinos.

❌ No siempre estarás en el lugar correcto

Se suele comentar que el Nómada Digital puede trabajar en cualquier lugar en donde esté disponible una conexión a internet. Esto es una verdad a medias y por ende, la otra mitad es mentira, puesto que, si bien podemos conectarnos a una red WiFi y empezar a trabajar, no todos los sitios son adecuados. El ruido, la cantidad de personas e incluso, la velocidad del internet son factores que pueden arruinar fácilmente nuestras horas laborales.

❌ El aislamiento y la fatiga

Ser Nómada Digital puede ser un sueño, pero es un sueño que amerita mucha fortaleza física y mental. Primero, porque viajar de forma constante, llegar a nuevos sitios, explorar, buscar alojamiento y todo lo que debemos hacer, nos mantiene en un estado de actividad que, a la larga, podría generar una fuerte fatiga. De manera que, es algo que podría impactar directamente en nuestra salud y rendimiento laboral.

Por otra parte, estar fuera de nuestro entorno convencional también podría generarnos una sensación de aislamiento. Manejar estos factores es crucial para la vida del Nómada Digital, puesto que, pueden afectar directamente nuestro bienestar físico y mental.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies