
Para garantizar la buena formación y progreso de una empresa es indispensable que esta cuente con valores. Pero, ¿qué son los valores de una empresa? conoce más a fondo sobre este concepto así como sus características, importancia y beneficios.
Definición de valores de una empresa
Los valores de una empresa son las cualidades o conjunto de principios éticos y profesionales que posee una empresa y que orientan o guían las decisiones, conductas y acciones de sus miembros. Estos de alguna manera, denotan el espíritu de la empresa, es decir, son la personalidad de la misma ya que resumen en 6 o 7 conceptos su manera de proceder.
Estos valores no deben reflejar la expectativa o deseo de los fundadores o dirigentes de la empresa, ni tampoco sus cometidos puntuales . Más bien, deben reflejar los principios éticos reales, basándose en los que se asienta la cultura de la empresa.Contar con un conjunto de valores bien definidos es fundamental para transmitir a sus miembros las expectativas éticas y profesionales que se esperan de ellos. De esta manera, funcionarán como una forma de educación empresarial dentro de esta, ya que a fin de cuentas, una empresa tiene el espíritu de quienes trabajan en ella.
Características de los valores de una empresa
Algunas de las características de los valores de una empresa son las siguientes:
- Son indispensables para originar cambios a favor del progreso.
- No pueden ser ni son simplemente un enunciado.
- Son desarrollados en condiciones muy complejas.
- Son posible aplicarlos porque muchos siguen creyendo en ellos.
Importancia de los valores de una empresa
Estos valores son los cimientos más importantes de cualquier organización. Sin valores bien definidos y consolidados en el personal, la empresa tendrá una imagen pública irregular o errática. Además de esta razón existen otras:
- Los valores son grandes fuerzas impulsoras del cómo sus miembros hacen su trabajo.
- Marcan modelos a la hora de tomar decisiones.
- Permiten situar una cultura empresarial.
- Evitan fracasos a la hora de implementar tácticas dentro de la empresa.
- Evitan problemas entre los empleados.
- Generan un cambio de pensamiento.
- Logran éxito en los métodos de progreso continuo.
- Logran una rotación baja de empleados.
- Los miembros de la empresa se adaptan con mayor facilidad.
- Fácil organización.
- Aumentan el compromiso profesional y orientan la visión estratégica.
- Fortalece en los líderes el pensamiento estratégico.
Beneficios de los valores de una empresa
El que una empresa cuente con valores éticos como la honestidad, transparencia, responsabilidad social, solidaridad y muchos más, constituye en muchos beneficios .- Beneficios en las ventas, imagen y reputación de la empresa, ya que la imagen ética fortalecerá la capacidad de la empresa para atraer clientes.
- Mejoras en la gestión financiera.
- Fortalecen el compromiso y la lealtad de sus trabajadores, ya que quienes llevan su trabajo en un ambiente ético son 6 veces más leales que quienes piensan que su empresa no es ética.
- Evitan acciones administrativas y judiciales, puesto que una conducta sin valores incrementa las multas, acciones judiciales, etc.
- Evitan pérdida del negocio.
- Incrementan la motivación para el trabajo y la satisfacción de sus trabajadores.
- Generan cohesión cultural.
- Evitan supuestos de corrupción.
- Mejora el funcionamiento interno de la empresa, ya que cada uno de sus miembros sabrá cómo actuar en determinados momentos.
- Disminuyen los conflictos entre los trabajadores.
- Suponen un componente fundamental de la llamada Calidad Total.