
En nuestros días, la creación de páginas web es una tarea para la que tenemos disponibles múltiples soluciones, accesibles y fáciles de usar. Todo esto se ha desarrollado con la idea de que los usuarios tengan la posibilidad de crear sus propios sitios de forma sencilla, sin depender de otras personas. Un ejemplo de ello lo tenemos en Squarespace, un servicio que a través de plantillas predefinidas te permitirá crear páginas web muy atractivas .
¿Qué es Squarespace?
Con el pequeño abrebocas anterior sabemos que se trata de un servicio para la creación de páginas web, pero podemos profundizar un poco más. Squarespace es un CMS o por sus siglas en inglés, Content Manager System o Sistema de Gestión de Contenidos. Esto quiere decir que, a través de sus funciones podemos manejar todo lo relacionado con lo que presentaremos en la página.
¿Para qué sirve?
Lo que resulta atractivo de esta alternativa es la posibilidad de crear un sitio web a partir de plantillas, en cuestión de un par de horas. Además, hablamos de un servicio integral en donde no tendrás que lidiar con la compra de un hosting o dominio, porque todo lo puedes obtener a través de una suscripción. De esta forma, los usuarios pueden enfocarse completamente en la creación de la página web, considerando que, no harán falta otras configuraciones.
Así, tenemos en Squarespace un perfecto aliado para crear un sitio web de la forma más sencilla y sin demasiadas configuraciones previas. A diferencia de otras opciones en donde debemos instalar una cantidad de plugins para complementar su funcionamiento. Squarespace viene preparado para que solo nos ocupemos en elegir una plantilla y agregar nuestra información.
Características
Squarespace ofrece muchas funcionalidades para sus usuarios. Algunas de estas características incluyen:
- Sitio web fácil de usar y optimizado para dispositivos móviles.
- Plantillas de calidad y diseños personalizados.
- Herramientas de blogging y SEO.
- Comercio electrónico.
- Análisis y estadísticas.
- Integración con redes sociales.
- Seguridad y protección de datos.
- Soporte 24/7.
Ventajas de Squarespace
Squarespace tiene bondades muy interesantes que agilizarán muchísimo el trabajo de creación de nuestro sitio web, en ese sentido, podemos encontrar ventajas como:
- No necesitarás comprar y configurar un hosting y un dominio.
- No hace falta la instalación de plugins.
- Al no depender de plugins de terceros, la plataforma es muy estable.
- Muy amigable para el usuario que no quiere configurar demasiados controles.
- Todas las plantillas son profesionales y atractivas.
- No hace falta programar, el editor web funciona bajo la modalidad Drag and Drop.
Desventajas de Squarespace
Sería genial que en cualquier herramienta todo fuera de maravillas, sin embargo, nada es perfecto y siempre hay ciertas desventajas que debemos tomar en cuenta al ocupar una herramienta. En ese sentido podríamos toparnos con inconvenientes como:
- El editor web no es del todo sencillo y requiere algo de práctica para familiarizarnos.
- Los precios pueden resultar costosos.
- El servicio no cuenta con un plan de gratuito.
- Las alternativas de pago para E-Commerce son pocas.
- Las plantillas pueden limitar tus requerimientos. Es decir, ubicar un bloque de contenido en un sitio específico dependen enteramente de que la plantilla lo permita.
- El editor no se adapta a la interfaz móvil, por lo que obliga a trabajar desde el computador.
Opiniones de clientes sobre Squarespace
Cuando revisamos los testimonios de usuarios que llevan un tiempo prolongado usando Squarespace, encontramos muchos puntos en común. El primero de ellos se refiere a la calidad de las plantillas, a los usuarios les encantan porque su atractivo realmente invita a navegar dentro del sitio.
Por otra parte, resulta perfecto para los clientes el hecho de no tener que hacer demasiadas configuraciones. Si bien el servicio cuenta con una galería de plugins, estos serán necesarios si requieres alguna tarea específica. Sin embargo, podrás crear tu web sin necesidad de estos y su funcionamiento será impecable.
Estaba pensando en dar de baja mi página de Squarespace por coste (son 132$/año) y por propiedad (tener el contenido más controlado). Pero viendo las alternativas… no estoy tan seguro.
¿Opiniones?
— Sergio Moratilla (@moratillasergio) September 30, 2019
Otro punto en el que coinciden los usuarios de Squarespace es que es especialmente útil para sitios que buscan mostrar portafolios o galerías . En ese sentido, escritores, fotógrafos, dibujantes, diseñadores y también tiendas online, resultan muy beneficiadas por las bondades de la plataforma.
Precios de Squarespace
Como mencionamos anteriormente, Squarespace no ofrece un plan gratuito, por lo que todas sus modalidades están sujetas a pagos anuales o mensuales, según tu necesidad. De esta manera, el servicio ofrece 4 planes diferentes por los que podrás optar.
- Plan Personal: tiene un costo de US$ 12 o haces el pago anual o US$ 16 mensuales. Con este plan tendrás acceso a las opciones básicas de la plataforma, métricas y también a la galería de plugins disponibles. Igualmente, obtendrás un dominio personalizado, certificado SSL y herramientas SEO. Sin embargo, no estarán disponibles las opciones de E-Commerce y Marketing.
- Plan Empresa: con un costo de US$ 18 con el pago anual y US$ 26 si el pago es mensual. El Plan Empresa es el más popular de la plataforma porque además de contar con todo lo que ofrece el Plan Personal, podrás disfrutar de todas las herramientas de marketing y 5 herramientas del área de E-Commerce. Resulta especialmente útil si quieres comenzar con tu tienda online.
- Plan Commerce Básico: este plan se ofrece por US$ 26 si el pago es anual y US$ 30 si lo haces de forma mensual. Tendrás disponible todo lo que abarca los dos planes anteriores y 6 herramientas adicionales en el área de E-Commerce como la posibilidad de crear cuentas para clientes y el análisis detallado de tus operaciones de comercio electrónico.
- Plan Commerce Avanzado: se trata del paquete completo de herramientas y funciones que ofrece Squarespaces. Este plan tiene un costo de US$ 40 con el pago anual y US$ 46 si el pago es hecho cada mes. Ideal para proyectos grandes de comercio a través de internet, con sincronización para redes sociales y todo tipo de métricas.
Alternativas a Squarespaces
🔵 Wix
Wix es una excelente alternativa a Squarespace porque también ofrece la modalidad de trabajo a partir de plantillas. En ese sentido, también podrás crear bonitas páginas web editando la que hayas seleccionado. Lo mejor de Wix además de ser muy flexible en la construcción de páginas, es que ofrece un plan gratuito que te permite probar la herramienta.
🔵 Carrd
Una de las primeras herramientas no-code del mercado. Carrd te permite crear landing pages muy fácil y dispones de una biblioteca de plantillas con muy buena estética y usabilidad. Si estás empezando y quieres hacer un MVP para salir a testear es ideal.
🔵 WordPress
WordPress es un clásico en lo que se refiere a crear páginas web. Este CMS es quizás el más utilizado alrededor del mundo, gracias a su facilidad de uso y disponibilidad de plugins que complementan su funcionamiento. Es de rápida familiarización, aunque necesitarás también un hosting y un dominio.
🔵 Shopify
Shopify es una herramienta muy potente y orientada al área de E-Commerce. En ese sentido, si quieres crear una tienda online, este servicio ofrece todo el marco de trabajo que necesitas para hacerlo de la forma más simple. Construir tu propia tienda será un proceso bastante intuitivo y fácil de llevar a cabo.
🔵 Webflow
Otro CMS genial y con opciones muy atractivas para la creación de sitios web es WebFlow. Lo que podemos destacar de esta alternativa es su facilidad de uso al ser una herramienta no code, el editor es muy intuitivo por lo que la familiarización es muy rápida. Además, cuenta con herramientas colaborativas y de esta manera, podrás añadir ayudantes al proyecto que se encarguen de otros apartados.