
El acceso remoto en la informática es algo que se maneja desde hace algo más de 30 años, sin embargo, es en la década del 2000 que comienza a hacerse más popular. La idea de ingresar a una computadora a distancia a través de internet ha logrado extender el campo de acción de muchísimas tareas en diversos ámbitos . En ese sentido, TeamViewer representa una de las referencias más destacadas de este mercado y aquí te vamos a contar sus ventajas y desventajas.
Más de una vez hemos estado en esa situación de necesitar acceder a nuestro computador de la casa o el trabajo para ejecutar alguna acción, pero no estamos cerca. Esto es algo que podemos solventar fácilmente con TeamViewer, no obstante, hay que revisar sus pros y contras.
👍 Ventajas y pros
✅ Interfaz intuitiva
Sin las interfaces intuitivas, la informática no hubiese llegado tan lejos como en estos momentos. Este es el factor que hace amigable a las herramientas y TeamViewer es un ejemplo de ello. Cuando ejecutamos la aplicación, se despliega una pequeña ventana con todo lo que necesitamos para ingresar al ordenador remoto.
Adicionalmente, cuando estamos conectados con el ordenador en cuestión, tendremos en frente una ventana donde veremos toda la interfaz remota. Las funciones orientadas a este apartado se encuentran en una barra ubicada en la parte superior, que aparece cuando pasamos el ratón.
En general, la interfaz promueve una familiarización muy rápido con TeamViewer, por lo que usarlo no será un reto.
✅ Acceso seguro
Cuando se trata de habilitar el ingreso a una PC a distancia, es necesario garantizar un marco de seguridad. En el caso de TeamViewer, la aplicación se basa en un mecanismo de credenciales que deben ingresarse para establecer la conexión . Así, al ejecutar la aplicación veremos un ID y una contraseña que debemos ingresar en el equipo desde donde ingresaremos.
Además, la comunicación entre ambos ordenadores cuenta con cifrado AES de 256 bits, considerado efectivo en los estándares actuales. De esta manera, podemos asegurar que nadie que no maneje las credenciales acceda a nuestros equipos e igualmente, que la conexión no sea interceptada.
✅ Soporte técnico ágil
Si tienes problemas con la aplicación y cuentas con una licencia, podrás acceder al soporte técnico que brinda el fabricante. Así, podrás solucionar cualquier falla o duda en cuestión de pocos minutos. TeamViewer cuenta con equipos de soporte telefónico en casi todo el mundo, por lo que bastará con hacer una llamada.
Por otra parte, es de resaltar que en el sitio oficial encontraremos una comunidad de usuarios enorme y también manuales. Los primeros nos permitirán dar con soluciones a problemas que otros han presentado anteriormente y con los manuales, tendrás la posibilidad de conocer a fondo la herramienta.
✅ Transferencia de archivos
Las razones por las que necesitamos tener acceso remoto a una computadora pueden ser múltiples y TeamViewer es un programa preparado para casi todo. Una de las necesidades más recurrentes en este aspecto es la transferencia de archivos. Es decir, la posibilidad de enviar un documento desde el equipo remoto hacia el que estamos ocupando.
TeamViewer cuenta con esta función en la barra de herramientas que se despliega en la parte superior de la ventana de la sesión. Ahí verás el botón “Abrir transferencia de archivos” y el resto será seleccionarlo y enviarlo.
✅ Integraciones con otras plataformas
Como mencionamos antes, el acceso remoto es una función que ha expandido las posibilidades que tenemos como usuarios de computadores. En ese sentido, TeamViewer ha logrado alcanzar horizontes muy interesantes, incorporando el soporte para integraciones con otras plataformas.
En ese sentido, con esta aplicación podrás potenciar muchísimo el uso de herramientas como Windows Intune, Salesforce, Jira, Microsoft Teams y más.
👎 Desventajas y contras
❌ No funciona sin conexión a Internet
El requerimiento fundamental del acceso remoto, como lo plantea TeamViewer, es una conexión a internet. Si bien en otras soluciones basadas en la conexión a través de la IP, esto no es limitante, en la aplicación que nos compete hoy, sí.
Es por ello que, si basarás tus procesos en TeamViewer, será necesario contar con un proveedor adicional que nos brinde conexión a internet en caso de que el otro caiga.
❌ No poder conectarte a más de 2 ordenadores
El método de conexión que ofrece TeamViewer es uno a uno , es decir, solo podrás establecer comunicación con un solo computador. En ese sentido, si necesitas otra instancia del programa acceder a un nuevo equipo, tendrás que ocupar otro ordenador o finalizar una sesión, para empezar otra.La única forma de acceder a esta función es adquiriendo una licencia de TeamViewer que ofrece la posibilidad de conectarnos con hasta 3 equipos al mismo tiempo.
❌ Costo
Hay que resaltar el hecho de que TeamViewer cuenta con una versión que podemos usar totalmente gratis. Sin embargo, la condición es que sea empleada en tareas personales y privadas, no comerciales. La empresa logra determinar esto por la cantidad de veces que ocupas la herramienta.
En ese sentido, si requieres establecer conexión remota con frecuencia o tener abierta más de una instancia a la vez, tendrás que comprar una licencia. TeamViewer ofrece 3 modalidades con precios que oscilan entre los $26, $86 y $160 .
En caso de que utilices TeamViewer de forma gratuita con demasiada frecuencia, la aplicación te enviará una notificación. Si continúas, dejará de funcionar al cabo de un tiempo, invitándote a comprar un plan de suscripción.
❌ No opera con servidores Proxy
Los servidores Proxy representan una utilidad de red sirve como intermediario entre el tráfico de un cliente y un servidor. La idea es que el Proxy gestione las conexiones que se establecen desde el computador, enmascarando la dirección IP original.
La mala noticia es que TeamViewer no es capaz de funcionar si tu conexión pasa por un Proxy. En caso de que haya uno en tu organización, será necesario que el tráfico del computador cliente no sea controlado por este servidor, a fin de que la herramienta pueda establecer comunicación con el equipo de destino.