fbpx Skip to content

Trabajar como Asistente Virtual y ganar en dólares

Cómo trabajar de Asistente Virtual

Las posiciones de trabajo remoto han tenido un auge importante, sobre todo desde la pandemia. Esta nueva era introdujo cambios relevantes en todos los ámbitos y así, muchos puestos de trabajo pasaron a la modalidad Home Office e incluso, nacieron otros. Uno de los más interesantes y demandados en estos momentos es el de Asistente Virtual,  una vacante que puedes ocupar como trabajador independiente, desde tu casa u oficina . Por ello, queremos responder las preguntas que seguro te estás haciendo para iniciar en este ambiente.

Si estás interesado en convertirte en Asistente Virtual y quieres saber qué hacen o cuánto ganan, sigue leyendo, porque tenemos lo que debes conocer al respecto.

¿Qué es un Asistente Virtual?

Los asistentes siempre han existido en los organigramas de todo tipo de empresas y sabemos que es un personal de apoyo. Su  funcional principal es apoyar en pequeñas tareas que suelen quitar el tiempo y el enfoque de las actividades medulares a gerentes y supervisores . Sin embargo, como mencionamos antes, la pandemia acelero la transformación y trabajar a distancia fue una.

Así, los asistentes tomaron una dimensión más amplia, puesto que, su actividad y apoyo no se limita a un puesto físico. Aquí entran en juego las herramientas de comunicación como Google Meet o Slack brindan la posibilidad de estar en contacto en cualquier momento.

Qué es y qué hace un Asistente Virtual

De esta manera, surge la posición de Asistente Virtual, con el propósito de hacer lo mismo que el asistente convencional, pero desde cualquier lugar y a través de internet. La lista de tareas a cumplir puede ser muy amplia y dependerá directamente de la naturaleza de las actividades de la persona con la que estás colaborando. En ese sentido, si bien no podemos dominar absolutamente todos los aspectos para ajustarte a todas las ofertas, puedes apuntar a áreas específicas.

¿Qué hace un Asistente Virtual?

Como mencionamos antes, las tareas del Asistente Virtual pueden ser muchas y dependerá directamente del área a la que se dedica la persona. Sin embargo, hay una larga lista de tareas en las que pueden coincidir todos los ámbitos y que vale la pena conocer para postularnos a las ofertas. A continuación, te mencionamos algunas.

📅 Gestión de agenda

La gestión de agenda es una de las tareas más comunes que tienen los Asistentes Virtuales, puesto que, es una de esas actividades que suelen complicar el día a día de gerentes y dueños de negocios. En ese sentido, tu función será manejar la planificación del tiempo y función a ello, agendar reuniones, citas, eventos y más.

📧 Gestión de E-mail

El correo electrónico es otra de esas áreas que ameritan la presencia de un Asistente Virtual. Las tareas en este caso tendrán que ver con la organización de las bandejas, la lectura de correos y su respectiva respuesta, de acuerdo con los lineamientos señalados. En caso de que no haya lineamientos, tendrás la tarea de generar el precedente para continuar la sistematización de la respuesta.

Para esta tarea necesitarás no solo conocer las funciones para sacar provecho al correo electrónico, sino que deberás manejar un alto nivel de ortografía y redacción.

🤑 Facturación y cobros

Profesionales dedicados a áreas netamente técnicas o incluso, artísticas, generalmente no quieren o no tienen tiempo de lidiar con temas de facturación y cobros. En ese sentido, un Asistente Virtual puede colaborar organizando todo lo que relacionado con este asunto, desde el contacto con los clientes, hasta el envío de facturas y notificaciones de pago.

🗣️ Gestión de redes sociales

La presencia en redes sociales es fundamental para cualquier profesional a negocio y quienes están al frente no siempre pueden encargarse de ellas. Si bien un Community Manager puede encargarse de todo lo relacionado con las publicaciones, responder mensajes y atender clientes por esta vía, puede estar en manos de un Asistente Virtual.

¿Dónde encontrar empleo como Asistente Virtual?

Anteriormente, comentamos que la posición de Asistente Virtual es una de las más demandadas en el mercado de trabajos online. Sin embargo, es necesario recurrir a los sitios correctos para encontrar ofertas y además, contar con un buen curriculum y perfil para atraer a los reclutadores.

Una vez tengas esto, puedes dirigirte a sitios como:

  • Workana: un clásico del trabajo online en donde encontrarás muchas ofertas para ser Asistente Virtual. Su desventaja es que como nuevos usuarios puede ser complicado que nuestras ofertas sean tomadas en cuenta, sin embargo, un buen mensaje de contacto puede marcar la diferencia.
  • UpWork: esta es una de las mejoras bolsas de trabajo para freelancers, con ofertas de todo tipo y en donde abundan alternativas para Asistentes Virtuales. Si manejas el idioma inglés, tendrás muchas oportunidades disponibles.
  • LinkedIn: crea un buen perfil en esta plataforma y utiliza la herramienta de búsqueda y bolsa de trabajo que está llena de oportunidades para Asistentes Virtuales.

¿Cuánto gana un Asistente Virtual?

Esto es algo que dependerá de diversos factores como tu experiencia o los servicios que ofreces. Pero, también está atado a condiciones como el tipo de proyecto en el que vas a trabajar, si es temporal, por horas o fijo. La carga de trabajo también será un elemento de peso a tomar en cuenta en esta relación.

En ese sentido, lo ideal es que establezcas un precio a cada una de las tareas o servicios que ofreces y obtener un monto de la suma de estos. Luego, dependiendo de las particularidades del proyecto y la cantidad de trabajo, podrás estudiar la aplicación de descuentos o aumentos en tu costo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies