
Uno de los trabajos más fáciles de conseguir, en la actualidad, son los repartidores de comida. Estos, por medio una de aplicación, toman pedidos y los trasladan desde el local hasta el usuario.
Existen muchas plataformas de este estilo, las más conocidas son Uber Eats, Soy Rappi, Glovo y Pedidos Ya. Si quieres trabajar en este empleo, a continuación, te diremos todo lo que debes saber.
Requisitos de trabajo en Uber Eats
Para trabajar en Uber Eats se debe contar con un vehículo que puede ser un auto , moto o bicicleta . En cualquiera, de estos casos, se debe obtener una credencial de identificación con CURP (Ej. si eres de México).
Además, debes contar con el registro de manejo junto con la licencia al día, en el caso de que utilices una moto o auto. Asimismo, debes ser mayor de edad, es decir, a partir de los 18 años puedes comenzar este empleo. También, tienes que contar con un celular inteligente para poder instalar la aplicación de Uber para Socios repartidores.
Repartidores con bicicleta
Para trabajar en Uber Eats con bicicleta debes cumplir con estos requisitos:
- Ser mayor de edad (18 años cumplidos o más).
- Tener DNI del país donde vives (si eres extranjero).
- Certificado de antecedentes penales (se presenta en un lapso de 15 días a partir de tu primer viaje).
- Inscripción en Monotributo (Ej. Si estás en Argentina , se debe presentar el alta en AFIP en un plazo de un mes).
- Libreta sanitaria (se da el plazo de un mes para cargar el documento a Uber Driver).
Repartidores con moto
Para trabajar en Uber Eats con moto debes:
- Ser mayor de edad (18 años cumplidos o más).
- Seguro al día
- Cédula del vehículo
- Licencia de conducir
- Casco
- Inscripción en Monotributo (Ej. Si estás en Argentina, se debe presentar el alta en AFIP en un plazo de un mes).
- Libreta sanitaria (se da el plazo de un mes para cargar el documento a Uber Driver).
¿Cuánto se puede ganar?
En Uber Eats pagan a los repartidores un promedio de 15 mil pesos mexicanos al mes, dependiendo de la zona y temporada de trabajo. En Argentina están cobrando, aproximadamente, 20-25 mil pesos argentinos al mes dependiendo la demanda.
Estas tarifas son relativas porque se tienen en cuenta el total de la tarifa recogida, la tarifa de entrega, la tarifa por kilómetro y el cobro de tarifa de servicio de Uber Eats. La comisión de Uber Eats ronda en un porcentaje del 35%.
¿Cuándo y cómo cobro?
Los pagos de Uber Eats, generalmente, son semanales y se depositan en cuentas bancarias personales.
Las propinas
Las propinas no están incluidas en la facturación del pedido. Estas son voluntarias, no son obligatorias y si se desea dar propina, el conductor puede aceptarla.
Formulario para registrarse
Cumpliendo con los requisitos anteriormente mencionados, se debe completar el formulario brindando algunos datos personales como:
- Correo electrónico en uso
- Nombre y apellido completo como figura en el DNI o cédula de identidad
- Una contraseña que recuerdes
- Ciudad donde vives
- Código de invitación (opcional)
Se puede completar el formulario desde la aplicación de Uber Driver (ver opción para trabajar como conductor Uber), importante para trabajar o desde la página web.
¿En qué ciudades hay Uber Eats?
Uber Eats abarca alrededor de 70 países y 500 ciudades del mundo. Algunos países a destacar son: Brasil, México, Colombia, Argentina, Bolivia, Chile, Chile, Panamá, Paraguay, Perú, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos y algunos países europeos . Cabe destacar que no todas las ciudades de estos países cuentan con el servicio de Uber Eats.