¿Estás interesado en realizar cualquier tipo de encargo, desde tu casa u oficina, con un horario flexible? Las plataformas y Apps de trabajo online son la respuesta, ya que, te pueden ayudar a laborar desde un programador hasta un traductor en la Web. Conoce aquí, cuáles tienen mayor demanda y sácales el máximo provecho posible.
Las plataformas y Apps de trabajo online de mayor demanda
Puesto que son muchas las plataformas y Apps de trabajo online, con una gran cantidad de ofertas de proyectos, elige entre las mejores, la que más te guste. Aquí algunas de ellas:
Workana
Es una de las grandes redes de trabajo para Latinoamérica, te ofrece proyectos de trabajo como redacción, traducción, ingeniería, asuntos legales, entre otros. Te presenta en YouTube, tutoriales para que aprendas a registrarte o elaborar un buen perfil. (más info de Workana aquí).
Aunque, es gratis el registro, la Comisión es de un 15% por trabajo. Podrás retirar el dinero, por medio de PayPal, Payoneer, tarjeta de débito o transferencias bancarias.
99Desings
Es el lugar donde trabajar como freelance, con una gran suma a nivel mundial de diseñadores. Podrás competir con ellos, por el proyecto. Visítalo, si tus habilidades son como, diseñador gráfico o de la Web. Al lograr escalar posiciones, la paga de tus servicios mejora.
Freelancer
Freelancer.com es una de las enormes plataformas para trabajar por Internet, que cuenta con una amplia demanda de proyectos. Cubre casi todos los sectores en diseño, SEO, fotografía, marketing y traducción.
Tendrás acceso a, ofertas de trabajo personalizadas en un total de 250 países, en 34 idiomas y 28 divisas diferentes. La creación de tu perfil es gratis.
Rappi
Una de las apps con más crecimiento a nivel global de los últimos años. Puedes hacer repartos de comida y otros productos a los domicilios de los clientes que hacen su pedido por la app. Tan solo tienes que tener una bici o moto y un dispositivo móvil con conectividad. Aquí puedes ver los Requisitos para trabajar en Rappi.
4 beneficios de empezar a trabajar como freelance
Es bueno trabajar como freelance porque reporta muchos beneficios, entre ellos se pueden considerar 4 importantes:
- Libertad: Tanto del tiempo que dedicas a las tareas, como la ubicación geográfica.
- Creación: Formar contactos profesionales nuevos.
- Enseñanza: Te organizas mejor con el trabajo, para lograr aumentar la productividad. Por lo que aprendes a valorar tu tiempo.
- Preparación: Estarás listo para afrontar los riesgos que se te presenten, seguro de tus capacidades.
5 consejos para que encuentres trabajo como freelance
A pesar de que, al realizar encargos con las plataformas y Apps de trabajo online y no tienes un jefe directo, ten presente estos consejos:
- Se disciplinado: Ponte un horario, para que puedas organizar tu trabajo de forma estructural. Si te aplicas una rutina diaria de actividades, cúmplela lo mejor posible.
- Prepárate un lugar apropiado para el trabajo: Monta una oficina adecuada, con excelente conexión a Internet, libre de distracciones, como equipos de video, música o tv.
- Infórmate de los precios del mercado: Investiga en Internet con los profesionales, y pide presupuestos de diferentes sitios, para que fijes tarifas adecuadas.
- Lleva un buen registro diario: Ten una buena agenda diaria, tanto de trabajos por pagar, como los pagados. De igual forma, debes llevar anotaciones de las fechas para entrega de proyectos.
- Debes ser realista: Asegúrate de que, dispones del tiempo, para cumplir con lo acordado. Si entregas a tiempo, crecerá tu clientela.
En fin, conviértete en uno de los miles de personas, que utilizan las plataformas y Apps de trabajo online, para ganarse la vida. Ofrece tus capacidades, para que logres tener mayores oportunidades de ganar un dinero extra, experiencia y autonomía laboral.

Qué son los Nómades Digitales: Pros y contras de llevar esta vida

8 Plataformas para trabajar en remoto desde tu casa

Workana: Ventajas y desventajas de trabajar con la plataforma

Freelancer: Ventajas y desventajas de trabajar con la plataforma

99designs: ventajas y desventajas de ser diseñador freelance

Fiverr: Ventajas y desventajas de trabajar con la plataforma

LinkedIn: Ventajas y desventajas de usarla como red de trabajo

Ventajas y Desventajas de trabajar con 2 monitores en tu PC

Cómo registrar mi negocio en Rappi

¿Cómo cobrar mi dinero en Workana?

Ventajas y Desventajas de Upwork (7 pros y 6 contras!)

¿Cómo postularse para un empleo en Indeed?

Upwork: Conseguir trabajo remoto como Freelance

Trabajar en Uber Eats haciendo entregas de comida

Cómo armar tu CV online con Resume.io

Consigue tu empleo en Pedidos Ya como repartidor

Requisitos para ser conductor de Uber

Cómo hacer para trabajar en Rappi

Cómo conseguir empleos freelance por Linkedin

Trabajar como freelancer en Workana
