fbpx Skip to content

Tutorial GetResponse: Aprende desde cero

Tutorial GetResponse

La comunicación con los clientes, socios y clientes potenciales es un factor fundamental para cualquier marca o negocio. Esto ha hecho que GetResponse pueda establecerse como una herramienta perfecta para desarrollar estas relaciones, fidelizarlas y multiplicarlas. Lo mejor de todo es que el servicio es muy fácil de usar, sin embargo, nunca está demás un poco de ayuda y por eso estamos aquí.

A continuación te presentaremos un paseo por cada uno de los procesos esenciales para el uso de GetResponse. Esto te permitirá moverte con mucha más seguridad dentro de la herramienta y responderá las dudas que tengas sobre cómo usarla.

Aclaración (Disclaimer)
Este artículo contiene algunos enlaces de afiliados por los que recibo una pequeña comisión sin coste alguno para ti. Sin embargo, estas son las herramientas que recomiendo plenamente cuando se trata de email marketing. Puedes leer mi declaración completa de afiliados en mi política de privacidad en el pie de página.

¿Cómo registrarte?

Para empezar a usar el servicio de GetResponse será necesario crear una cuenta a través de un sencillo proceso de registro. Cabe destacar que, se trata de un servicio sujeto pago, sin embargo, podrás comenzar con una prueba gratuita de 30 días. Posteriormente, será necesario seleccionar alguno de los planes disponibles.

Cómo darse de alta en la plataforma GetResponse

El proceso de registro comienza al ingresar al sitio web de GetResponse, para luego, hacer click en el botón “Inscripción gratuita” de la parte superior derecha. Esto te dirigirá al formulario de registro en donde tendrás que ingresar tu nombre, correo electrónico, una contraseña y hacer click en “Crear cuenta”.

Creando la cuenta

Luego de hacer click en el botón “Crear Cuenta”, el sitio mostrará un mensaje indicando que fue enviado un email a tu dirección. Haz click en el botón “Ir a mi bandeja de entrada de Gmail”.

Confirmando la cuenta por Gmail

Esto te llevará a tu bandeja de entrada de Gmail en donde tendrás un correo con un botón azul para activar la cuenta.

Activando tu cuenta

Haz click al botón y te llevará directamente al último paso en donde tendrás que llenar un formulario con tus datos. Al finalizar, haz click en “Llévame a mi cuenta” y ya estarás habilitado para comenzar a usar tu prueba gratuita de GetResponse.

Onboarding en GetResponse
Probar GetResponse

¿Cómo importar tu lista de contactos?

Si llevabas tus campañas de email marketing de forma manual o a través de otra herramienta, seguramente tendrás una lista de contactos. Este es el principal insumo para comenzar a trabajar en GetResponse y por ello, cuenta con varios mecanismos para importar las listas que tengas.

Para comenzar, haz click en la opción “Añadir contactos” que se ubica al lado izquierdo del panel principal de tu cuenta.

Cómo importar tu lista de contactos

De inmediato pasarás a la sección de creación e importación de contactos, aquí encontraremos múltiples formas de cumplir con esta tarea. Por defecto, la primera pantalla que veremos ofrece la opción que ingresar los contactos de forma manual, uno a uno.

Métodos para agregar tu lista

Por su parte, al elegir la segunda opción que ofrece la herramienta, tendrás acceso a un abanico de formas para importar tu lista de contactos.

Subiendo el archivo de suscriptores

La primera opción de importación que se presenta es la de Subir un archivo. Aquí tendrás que subir un archivo en formato XLS, CSV, TXT, VCF o XLSX con tu base de clientes.

Adicionalmente, existe la posibilidad de conectarnos a un servicio como una hoja de cálculo de Google Docs. También podemos copiar y pegar los datos desde el archivo a la herramienta o migrarlos desde otros servicios como MailChimp, ActiveCampaign, AWeber o Constant Contact.

Actualizando la información de los contactos

Por último, tendrás que indicar si quieres actualizar la lista existente o simplemente agregar los nuevos contactos. Al hacer click en “Próximo” podrás asignar campos personalizados o simplemente omitir este paso para hacer click en el botón “Importar”.

Crear formularios de suscripción

Los formularios de suscripción representan un elemento crucial para la captación de esos clientes potenciales. Se trata de un formulario que podrás insertar en el sitio web de tu empresa y en el que los usuarios dejarán sus datos a fin de recibir nuestros newsletters y demás contenido.

Cómo crear los formularios de suscriptores

Crearlos en GetResponse es muy simple y además, cuenta con una amplia galería de opciones. Para comenzar, haz click en el botón “Crear formulario” que verás al lado izquierdo del panel principal. Esto te llevará directamente al catálogo de opciones disponibles en el Asistente de Construcción de Lista.

Asistente para la construcción de listas

Aquí podrás seleccionar entre distintos modelos de formulario de suscripción para newsletters, cursos gratuitos y eventos. Al hacer click sobre el que quieras, pasarás directamente al editor en donde podrás comenzar a ajustar el formulario con tu logo, nombre del negocio y demás datos.

Publicar formulario creado

Cuando estés satisfecho con el resultado, haz click en el botón “Publicar”, de la parte superior derecha.

Ten en cuenta que  este tipo de formularios se pueden integrar perfectamente en herramientas no-code  como Carrd.co -software para crear tu landing page-.

Diseñar tu primer campaña de email marketing

Cuando trabajamos desde GetResponse entendemos por campaña de email marketing al proceso de enviar comunicaciones automática vía email, según algún evento específico. Para verlo de forma más clara, un ejemplo de campaña puede ser el envío de correos de bienvenida a usuarios que realicen su primera compra.

GetResponse ofrece una amplia galería con plantillas de diferentes diagramas de flujo para crear campañas de email marketing. Para utilizarlas, solo es cuestión de hacer click en el botón “Crear” de la parte superior del panel principal y en el menú que se despliega seleccionar “Crear Campaña”.

Diseñando tu primer campaña de email marketing

Esto  mostrará una ventana con todas las opciones de campaña que ofrece GetResponse, revísalas y selecciona la que mejor se ajuste a lo que quieres.

Eligiendo el tipo de campañas

De inmediato, pasarás a una pantalla mostrando las opciones disponibles en la categoría de campaña que seleccionaste antes. Aquí todo será cuestión de revisar lo que ofrece cada alternativa y hacer click en “Usar Modelo”.

Automatizando una respuesta automática

Esto te llevará al editor en donde podrás comenzar a insertar los ajustes para cada uno de los pasos de proceso. Al finalizar, haz click en el botón “Guardar y Publicar” de la parte superior derecha.

Guardar y activar la automatización

Configurar una autorespuesta

Las autorespuestas no son más que mensajes programados para ser enviados de forma automática, activados por un evento específico. Por ejemplo, si alguien se une a tu newsletter, es posible configurar una autorespuesta inmediata o en el intervalo de tiempo para darle cualquier información importante.

La configuración de autorespuestas en GetResponse es sumamente simple y comienza por hacer click en el botón “Crear autoresponder” ubicado al lado izquierdo del panel principal. De inmediato, pasaremos al área de configuración de la autorespuesta.

Aquí tendremos que ingresar el nombre de la autorespuesta, cuando queremos que salga el mensaje, la dirección de email desde donde saldrá y el texto del campo “Asunto”.

Generar autorespuestas

Como complemento, GetResponse también ofrece la posibilidad de diseñar la apariencia del email a través de su editor HTML. En él solo tendrás que insertar tu texto y ajustar el apartado gráfico.

Insertando texto en el editor

Por último, podrás elegir si quieres hacer seguimiento de clicks y enviarlos como fuentes a Google Analytics. Al finalizar, haz click en el botón “Guardar y Publicar”.

Seguimiento de clics y métricas

Conclusiones

GetResponse es una herramienta que destaca por sus buenos resultados y facilidad de uso. Como hemos visto, los procesos se basan en hacer algunos clicks y seleccionar plantillas disponibles que agilizan el trabajo. No obstante, también es posible trabajar desde cero creando los diseños de campañas y los correos por nuestra cuenta. Con el uso de este servicio podrás fortalecer la relación con tus clientes y capturar muchos más para multiplicar las transacciones de tu negocio.

Probar GetResponse

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies