
El sistema operativo Ubuntu es una distribución de Linux que está basada en el Debian GNU/Linux, conocido por contener código abierto y software libre. Tuvo su lanzamiento inicial el 20 de octubre de 2004 por Canonical Ltd, empresa fundada por el sudafricano Mark Shuttleworth.
Hay muchas distribuciones gratuitas que hacen que se amplíe mucho más y tenga una mayor expresión e impacto para los usuarios. A continuación, te presentamos todo lo que debes saber sobre este y cuáles son sus ventajas. De esta manera, podrás descubrir que hay otras alternativas de MacOS o el mismo sistema operativo Windows.
¿Qué es?
Ubuntu es un sistema operativo que es parte de la distribución de GNU/Linux basado en Debian, que sirve tanto para los usuarios con equipos de escritorio como para servidores para fines educativos bajo las abreviaturas “distros”. Inicialmente, se lanza oficialmente en tres ediciones:
- Core (para dispositivos y robots)
- Desktop
- Server
Es un software que se popularizó en la computación en la nube, debido a que viene integrado con soporte para OpenStack. Fue desarrollado por Canonical y toda la comunidad basándose en un modelo del gobierno meritocrático, que proporciona actualizaciones de soporte y seguridad en cada lanzamiento hasta la EOL (fecha de finalización de la vida útil).
Cabe destacar que la aplicación en sí de este software se llama “Centro de software de Ubuntu”, conociéndose así como una interfaz gráfica de alto nivel .¿Para qué sirve?
Ubuntu sirve tanto para ordenadores como para servidores para usuarios promedio, teniendo como objetivo un fuerte enfoque en el sencillo uso y la mejora de experiencia para quien lo utilice.
Su nombre tiene origen de la filosofía africana, que se traduce en “soy lo que soy, porque todos somos” o también como “humanidad para otros”, que es lo que desea la empresa ofrecer al mundo del software.
Se dice también que este término viene de las lenguas xhosa y zulú, cuya traducción al español es “humanidad” o “empatía”, palabras que están bastante vinculadas con las personas y sus relaciones.
Este es de lo más utilizado actualmente debido a que posee un gran rendimiento, la facilidad de descargarse de forma gratuita y por ser de código abierto, permitiendo que otros usuarios puedan modificarlo o mejorarlo a su gusto.
De esta manera, han aparecido muchas más variantes de entornos gráficos, como lo son Xubuntu, Mythbutu, Edubuntu, Ubuntu GNOME o Kubuntu. Ubuntu se convierte en uno de los más sencillos de utilizar, instalar y configurar, por lo que ha servido como un punto de partida de los desarrolladores para comenzar a aprender.
👉 Características
Ubuntu trae consigo grandes beneficios a sus usuarios con las características que posee, entre ellas podemos encontrar:
- Está compuesto de múltiple software que generalmente está distribuido con un código abierto o licencia libre.
- Es fácil de manejar.
- Tiene libertad de uso y distribución.
- Se actualiza con frecuencia (cada 6 meses y lanzamientos a largo plazo “LTS” cada dos años).
- La búsqueda e instalación de los programas es muy fácil y robusta, debido a que se basa en paquetes.
- Posee un asistente de instalación muy sencillo.
- Tiene una interfaz gráfica.
- Diseñado pensando en la seguridad.
- Contiene una edición de escritorio para empresas “Ubuntu Bussiness Desktop” (catálogo completo de aplicaciones para dibujos, gráficos, productividad, internet y juegos), una edición servidor “Ubuntu Server” (donde se tiene todo lo necesario para ajustarlo y hacerlo funcionar), para televisores “Ubuntu TV, tablets “Ubuntu Tablet” o “Ubuntu Phone”.
- La financiación la logran mediante la venta de soportes técnicos.
- Su versión más estable es la de Ubuntu 14.04.
- Puede soportar cinco arquitecturas de hardware.
- El navegador oficial es Mozilla Firefox.
👥 ¿Quién utiliza este sistema operativo?
Se han realizado estadísticas de venta en el mercado, en donde sugieren que la cuota de este sistema operativo dentro de las distribuciones de Linux oscila en 52%, teniendo una tendencia a incrementar como servidor web.
Es utilizado tanto en los hogares, como en la escuela o en empresas y pequeños negocios. Incluye muchas aplicaciones como procesadores de textos y correos electrónicos, así como también herramientas de programación.
✅ Ventajas
El sistema operativo Ubuntu tiene grandes beneficios para ofrecer a los usuarios que pueden ser aprovechados, tales como:
- Está constantemente actualizando y corrigiendo sus errores.
- Incluye controlador Nvidia totalmente gratis.
- Tiene una interfaz intuitiva y muy fácil de instalar y utilizar, tan solo se necesitan 25 minutos para su instalación.
- Tiene una gran compatibilidad de dispositivos.
- La empresa fundadora ofrece soporte técnico por nueve meses mediante actualizaciones de seguridad.
- Es completamente a libre costo, no es necesario pagar por una licencia e incluye muchas herramientas gratuitas también.
- Tienes la posibilidad de compartir con familiares, negocios y amigos.
- Permite construir un servidor privado virtual.
- Tiene muchas traducciones para los distintos idiomas en el mundo.
- Las versiones Long Term Support o LTS se liberan cada dos años y reciben soporte por 5 años completos en cualquiera de las ediciones de servidor y escritorio.
- Se puede personalizar.
- Existe una distribución que sirve especialmente para la zona educativa, que es Edubuntu y trae consigo programas divididos por las diferentes etapas académicas (preescolar, primaria, secundaria y universidad).
- Es muy rápido y no consume muchos recursos.
👎 Desventajas
Conociendo un poco sus ventajas, no se pueden dejar de lado las desventajas de Ubuntu que pueden ser una limitante para algunos consumidores, como las siguientes:
- Hay múltiples distribuciones que son gratuitas, tales como Red Hat, OpenSuse, Debian, Fedora, entre otras. Es un problema para su implantación, debido a que posee mucha diversidad.
- Se considera que no es muy innovador.
- A pesar de ser un sistema operativo muy sencillo de instalar, a veces presentan algunas dificultades cuando se necesita escoger el disco y crear las particiones.
- Se encuentra fuera del estándar empresarial por no ser tan popular como los otros sistemas operativos más comerciales.
- Al ser un código abierto, puede estar un poco vulnerable a virus si no se tiene el cuidado necesario
- Sus gráficos son de bajo rendimiento.
- Se requieren muchos conocimientos de programación para sacarle el mayor provecho, ya que utiliza muchos lenguajes del área, etiquetas HTML y propiedades CSS.
- No es compatible con todo el software.