
Telegram es una versátil aplicación de mensajería, con mejores funciones que WhatsApp. Estas mejoran tu experiencia al chatear con tus amigos o enviar documentos y contenidos multimedia. Es compatible con diversos sistemas operativos y se puede descargar en tu ordenador . Esta entrada en particular te muestra cómo utilizar Telegram desde tu PC u ordenador.
¿Cómo funciona Telegram en un ordenador?
Telegram cuenta con 2 versiones de escritorio, Desktop y Telegram Web. A diferencia de WhatsApp, esta funciona fácilmente desde tu PC sin depender de la aplicación móvil de la misma. Su servicio está basado en la nube, razón por la cual solo debes descargarla en el ordenador, con tu número de teléfono y cada vez que te conectes, recibirás todos tus mensajes .
Pasos para utilizar Telegram en tu ordenador
Esta aplicación es compatible con dispositivos Linux, Mac y Windows en su versión de escritorio. Estos sencillos pasos te dicen cómo usarlo:
- Entra en la página oficial de Telegram o en la tienda de aplicaciones y descárgala.
- Elige tu país, código postal y número de teléfono, que sirve para activar tu cuenta en Telegram.
- Recibirás un código en tu dispositivo móvil que debes ingresar y esperar unos minutos a que se configure.
- Una vez instalada puedes ajustar tono de notificaciones y fondo de pantalla en la sección ajustes.
- Te permite crear grupos de chats con tus amigos, enviar emojis, stickers y notas de voz.
- Puedes seguir tus noticias favoritas desde tu ordenador.
¿Qué es Telegram Web y cómo usarla?
Es una aplicación solo para PC, la cual es para ingresar a tu cuenta de Telegram desde cualquier ordenador. Con esta función, no es necesario instalar la aplicación en el ordenador que vas a usar.
Por otra parte, con esta modalidad recibes notificaciones, notas de voz y contenidos multimedia igual que en la versión Telegram Desktop. Además, puedes enviar mensajes en negrita y cursiva, fotos, archivos, stickers y emojis.
Ventajas de utilizar Telegram desde tu PC
A primera vista su ventaja principal es la rapidez y funcionalidad de la aplicación. Sus cuentas son muy seguras, difíciles de hackearlas, cuenta con un sistema de verificación en 2 pasos, que confirma que eres tú quien accede. Al igual que Whatsapp web, esta funcionalidad aumentaron la cantidad de usuarios exponencialmente.
Cuenta con estas otras ventajas:
- Es gratuito: Todas las funciones de la aplicación son totalmente gratis, sin cargos adicionales dentro de la misma.
- Ocupa poco espacio: Los mensajes, fotos y contenidos multimedia que envías no llegan a ocupar 1GB en tu ordenador. Todo está resguardado en el servidor de Telegram.
- Independiente: Es compatible con Windows, Mac, Chrome, iOS, Android y Linux. Lo puedes tener abierto en varios equipos a la vez sin tener tu equipo móvil conectado a la red.
- Sincroniza tus mensajes: Telegram se destaca por mostrarte tus mensajes intactos en cualquier momento y lugar.
- Borra la cache: Puedes borrar la memoria de la cache en segundos. Es posible eliminar de forma automática todo lo que hayas descargado después de 3 días.
- Controla las notificaciones: Puedes estar en varios grupos a la vez y controlar el número de notificaciones. Incluso puedes suspenderlas temporal o indefinidamente si así lo deseas.
Es obvio, que utilizar Telegram desde tu PC te trae interesantes ventajas. Es fácil de usar, ocupa poco espacio y puedes ver toda tu información cuando lo desees.