
Cuando se trata de tecnología y servicios en línea, no hay un producto que sea totalmente perfecto. Si bien existen soluciones geniales, las necesidades de los usuarios son muy diversas y complacer a todos es algo realmente complicado. Por ello, queremos hablar un poco acerca de las ventajas y desventajas que presenta la plataforma Upwork , orientada a encontrar trabajo freelance y remoto.
El home office sigue tomando terreno y sitios web como Upwork ofrecen una puerta de entrada perfecta a un mercado enorme de ofertas de trabajo en diversos rubros. Vamos a ver los pros y contras de la plataforma. 👇
✅ Ventajas de Upwork
Para ir al grano de inmediato, vamos a detallar las bondades -lo bueno- que obtendremos con Upwork como plataforma para encontrar ofertas de trabajo remoto. Si tienes alguna habilidad que puedas monetizar de forma independiente y remota, aquí encontrarás las ventajas que tendrás desde la plataforma.
1. Fácil de empezar y crear un perfil
Comenzar tu carrera como freelancer de forma remota no tiene por qué representar un camino demasiado largo. En Upwork solo es cuestión de registrarte en el portal y luego crear un perfil . Este perfil estará conformado por tus habilidades, muestras de tu trabajo y experiencia en general dentro del rubro en el que te mueves. Posteriormente, el perfil tendrá que ser aprobado por el equipo de Upwork, por lo que tendrás que esperar al menos un par de días. Cuando recibas la aprobación, podrás comenzar a postularte a las ofertas de trabajo disponibles.
2. Trabajar por proyecto
Si tener una relación contractual indefinida con una empresa no representa el modelo que quieres seguir, puedes hacerlo postulándote a proyectos de manera independiente . Es exactamente lo que ofrece Upwork, quienes son tus potenciales clientes, publican ofertas para participar en sus proyectos, que serán cerrados al finalizar. Sin embargo, esta forma de trabajo genera fidelidad en quienes te contratan, siempre que tengas resultados de calidad.
3. Encontrar clientes en tiempo real
Upwork tiene la enorme ventaja de manejar un altísimo volumen de ofertas, lo que permite que podamos encontrar clientes en tiempo real . Es decir, tenemos la posibilidad de encontrar oportunidades que han sido publicadas apenas unos segundos atrás. En ese sentido, puedes quien busca el servicio podrá ver rápidamente tu perfil y contactarte si tienes lo que necesita.
4. Contar con talentos de todas partes del mundo
Si quieres reclutar a los mejores para tu proyecto, no será necesario ir a un país en específico o tener que contactar números extranjeros. Upwork cuenta con una base de profesionales de primera calidad, certificados por los mismos clientes que contratan sus servicios , que en ocasiones también son empresas reconocidas. De esta manera, la plataforma pone los mejores talentos del mundo en diferentes áreas a solo un par de clicks de distancia.
5. Reviews de empresas y freelancers
Como mencionamos anteriormente, muchos de los talentos que prestan sus servicios en Upwork están certificados con los reviews de sus clientes, que muchas veces son empresas. Esto es importante porque se trata de una muestra abierta de la satisfacción de tus clientes o de los profesionales que contratas. La reputación en la plataforma es un factor crucial para tener éxito y por ello, debemos procurar tener siempre las mejores opiniones.
6. Libertad de elegir los proyectos para postularse
Esta es una de las ventajas más elementales y atractivas de ser freelancer en una plataforma como Upwork. Tendrás la posibilidad de decidir en qué tipo de proyectos involucrarte, en función a las características que quieras. Es decir, puedes postularte si te interesa el cliente que publica o si te gusta mucho la idea que buscan desarrollar. Además, en esto también están involucradas las opiniones que dejan las empresas y clientes para los que trabajamos.
7. Pagos protegidos
A fin de evitar estafas y cualquier eventualidad con los pagos, la plataforma se encarga de blindarlos con su sistema de protección de pagos para proyectos con precios fijos y también por horas. Para los proyectos basados en horas, Upwork pone a disposición el registro de trabajo en donde los clientes pueden ver el progreso del trabajo contratado. Por su parte, para proyectos con precios fijos, se establecen fechas de entregas en las que se van abonando los diferentes montos hasta finalizar el trabajo.
❌ Desventajas de Upwork
Ahora vamos a darle un vistazo a lo malo y puntos débiles que tiene Upwork como plataforma de trabajo freelance y en remoto.
1. Desigualdad de requisitos entre clientes y freelancers
Si bien registrarte como freelancer en Upwork es sencillo, hay una diferencia clave respecto al registro como cliente. Se trata de que los perfiles de freelancers deben pasar por la aprobación de la plataforma, mientras que las ofertas de trabajo se publican de inmediato.
Esto es una desventaja, que aunque cuenta con pagos protegidos, permite que cualquiera haga una publicación de ofertas sin controles previos.2. Comisión y fees que se cobra
Como freelancer dentro de Upwork, tendrás que pagar algunos montos por conceptos de comisión de servicio de la plataforma. Las reducciones que hace la página es sobre los proyectos y ganancias que tienes con cada cliente, en ese sentido Upwork cobrará:
- 20% de comisión si tus ganancias con un cliente van de $0 a $500.
- 10% de comisión si tus ganancias con un cliente van de $500,1 a $10.000
- 5% de comisión si tus ganancias con un cliente superan los $10.000
3. Descuentos impositivos
Los descuentos impositivos se refieren a los impuestos que pagamos cuando recibimos dinero desde Upwork hacia cualquier institución bancaria, aunque depende enteramente del país. En ese sentido, puedes revisar dentro de las facturas de tus servicios del sitio web si se están realizando estos descuentos en el lugar que resides.
4. Límites para aplicar a un proyecto de forma gratuita
Este debe ser el factor más limitante de manejar dentro de la plataforma como freelancer de forma gratuita y es que no podemos postularnos a todas las ofertas que queramos. Upwork.com se maneja a través de las llamadas “Connects“, especie de puntos que nos permiten hacer postulaciones o posicionarlas sobre el resto .
Las cuentas gratuitas reciben 10 Connects al mes, mientras que las Freelancers Plus reciben 70, más 10 de regalo en estos momentos.
5. Saturación de freelancers ofreciendo servicios
Anteriormente, mencionamos el hecho de los perfiles de Upwork deben ser aprobados antes de hacer postulaciones. Una de las razones por la que tu perfil puede ser rechazado, es la alta cantidad de freelancers en un mismo rubro. En ese sentido, debes procurar ofrecer servicios que se diferencien del resto.
6. Altas comisiones por trabajos con clientes nuevos
Y nuevamente con las comisiones, tal y como vimos antes, aquellos clientes con los que estamos empezando a trabajar nos generarán un 20% de descuento por comisión. Si los mantenemos y superamos los $500 de ganancia, entonces podremos bajar el descuento a 10%.
Conclusiones
Como hemos visto, no todo es color de rosa en el mundo del trabajo freelancer y las plataformas para encontrar oportunidades. Las ventajas son muy tentadoras y atractivas, considerando que, si tenemos claro los servicios que podemos ofrecer, conectaremos rápidamente con los tan preciados clientes. Asimismo, la protección de los pagos representan un excelente beneficio para que reclutadores y profesionales puedan enfocarse en lo más importante: el proyecto.
Elegir los proyectos en los que quieres trabajar o la oportunidad de contratar a los mejores talentos en cualquier lugar del mundo, impulsan mucho las ventajas de Upwork. No obstante, siempre debemos tener en cuenta las dos caras y por ello, estar consciente de que al principio la plataforma se quedará con el 20% de tu ganancia y te ahorrará muchas molestias. Asimismo, es necesario que estemos muy atentos a las ofertas en donde nos postulamos porque publicar una oferta es muy fácil y no tiene supervisión. Los descuentos impositivos y los fees son factores a tener en cuenta al comenzar a trabajar.
Si tenemos todo esto bien claro, tu camino puede ser mucho más llevadero, puesto que, la clave siempre estará en brindar el mejor servicio para enganchar a los clientes hasta reducir los descuentos. Igualmente, las Connects son elementos de mucho valor dentro de la plataforma, por lo que, en función a tus ingresos, puedes invertir en ellos. Upwork es una plataforma con sus pro y contras, no todo es tan simple como algunos lo pintan, pese a ello, vale la pena entrar con un buen plan establecido.