
Hace tiempo llegó la época dorada de las aplicaciones de llamadas y videollamadas con alternativas como Zoom. No obstante, Google nunca se queda de brazos cruzados frente a estos fenómenos y así trajo su propia alternativa. En ese sentido, queremos abordar todo lo referente a las ventajas y desventajas involucradas en el uso de Google Meet .
Esta es una de las plataformas líderes en el mercado de videollamadas por muchas características y beneficios que vale la pena aprovechar. Sin embargo, en la tecnología no todo es perfecto y depende de las necesidades de cada usuario, por lo que también tiene puntos débiles. Vamos a revisarlos.
Qué es?
Google Meet, anteriormente conocido como Hangouts Meet, es una plataforma de videoconferencias diseñada por Google. Se lanzó en mayo de 2017 como parte de la suite de aplicaciones de Google Workspace. Esta plataforma se basa en la tecnología de Hangouts, que Google adquirió en 2013 como parte de la compra de Motorola Mobility. Esta aplicación se puede usar de forma gratuita con una cuenta de Google. Las personas que no tienen una cuenta de Google pueden unirse a una llamada de Google Meet a través de un enlace de invitación.
¿Para qué sirve Meet?
Google Meet se puede usar para videoconferencias en línea, llamadas de voz y chat de texto. Las llamadas de Meet se pueden grabar y guardar para que los participantes puedan verlas más tarde. Las llamadas de Google Meet también se pueden transmitir en vivo a través de YouTube.
Características
- Videoconferencias en línea de hasta 250 participantes.
- Llamadas de voz de hasta 50 participantes.
- Chat de texto de hasta 100 participantes.
- Cifrado de extremo a extremo.
- Opción de grabación y transmisión en vivo.
- Integración con Google Calendar.
- Disponible en dispositivos móviles y tabletas.
👍 Ventajas Google Meet
✅ Acceso instantáneo desde el navegador
La primera ventaja que vamos a comentar de Google Meet es su facilidad de acceso. Mientras que en alternativas como Zoom tenemos que descargar el programa e instalarlo, para luego iniciar la llamada, en Meet de Google es más rápido.
Bastará con abrir tu navegador e ingresar en el sitio web del servicio para empezar la comunicación de inmediato. Esto permitirá poner en marcha tus videollamadas sin que los otros miembros de la reunión tengan que pasar por procesos de instalación que alargan la tarea.✅ Subtítulos en tiempo real
A medida que fuimos empleando los servicios de videollamadas con más frecuencia, fueron apareciendo nuevas necesidades. Una de las más interesantes es la generación de subtítulos durante la conversación . Esto permite que la comunicación sea mucho más fluida y entendible para cualquier usuario en la sala, sobre todo, si no son hablantes nativos del idioma.
Cabe resaltar que, esta característica está disponible, por el momento, solo en inglés. No obstante, sigue siendo muy útil para comunicarnos con personas en ese idioma y entender mucho mejor lo que dicen, si tu nivel de escucha no es demasiado alto.
✅ Integración con Google Calendar
Uno de los grandes logros de Google ha sido generar un completo ecosistema con todos sus servicios integrados. Esto quiere decir que, muchas opciones de sus aplicaciones pueden ser utilizadas en otros servicios de la misma empresa. Un ejemplo muy claro lo tenemos con Google Meet y Calendar, que son capaces de comunicarse para facilitar la pauta de reuniones y su arranque de forma automática.
De esta forma, podrás guardar tus futuras videollamadas en una fecha específica y los servicios harán lo propio para recordártelo e iniciar la reunión .
✅ Sesiones con múltiples usuarios
Google Meet maneja reglas muy interesantes respecto a las sesiones de múltiples usuarios que suelen ser muy restrictivas en otras opciones. En ese sentido, el servicio de Google nos ofrece llamadas con una duración máxima de 24 horas si es entre dos personas y de 60 minutos se hay entre 3 y 100 participantes. De esta manera, tendrás la posibilidad de cubrir reuniones grupales de hasta una hora de forma totalmente gratuita.
✅ Interfaz amigable
Así como Google Meet brinda facilidad de acceso, su uso es sumamente simple. Esto es gracias a su interfaz tan amigable, que pone a la vista todas las opciones disponibles. Bastarán un par de clicks para iniciar una videollamada y dentro de la misma, verás todo lo que puedes hacer en la barra inferior. Ahí encontrarás la posibilidad de silenciar el micrófono, apagar la cámara, levantar la mano o compartir la pantalla.
👎 Desventajas
❌ El creador de la sesión debe tener cuenta con G Suite
Si quieres mantener una reunión de más de una hora con 100 participantes o integrar más de 100 usuarios a la llamada, entonces el anfitrión necesitará una cuenta de G-Suite. Esto no es más que el paquete de suscripción que ofrece la empresa para potenciar el alcance de los servicios que ofrece. En ese sentido, con el plan más económico podrás incrementar el tiempo de conexión, con el segundo tendrás acceso para 150 usuarios y con el más costoso tendrás disponibilidad para 500 personas.
❌ No hay sala disponible para espera
Los servicios de videollamadas cuentan con salas de espera que le permiten a los usuarios que ingresan mantenerse activos hasta recibir el permiso de acceso o inicie la reunión. Google Meet carece de ello, de modo que, si alguien entra a la llamada minutos antes de que empiece, el sistema simplemente lo rechazará .
Si quieres contar con una sala de espera para tus comunicaciones con Google Meet, entonces tendrás que recurrir a alternativas de terceros como extensiones y servicios online que lo permiten.
❌ Quejas sobre privacidad
La privacidad en internet es un tema fundamental en nuestros días y Google es una de las empresas más señaladas por no respetarla. Este tipo de denuncias hacen que todo el entorno de aplicaciones de la empresa se vea afectado, considerando la total integración que existe. No obstante, debemos resaltar que con el paso del tiempo la compañía ha ido prestando atención a las demandas de los usuarios al respecto y ha cubierto algunas necesidades.
Igualmente, no existe forma de estar blindado ante los problemas de privacidad de Google si queremos usar Meet y sus integraciones de manera frecuente.
Herramientas alternativas a Meet
Las herramientas alternativas más conocidas son:
- Skype
- Zoom
- Microsoft Teams
- Webex
- GoToMeeting
- Join.me
- Conclusiones
Conclusión
En general, Google Meet es una herramienta que parece tener más ventajas que desventajas, sobre todo en su uso gratuito. Por una parte, tenemos llamadas de hasta una hora para 100 usuarios sin ningún costo y los precios por extender estas posibilidades no son demasiado elevados. Adicionalmente, hablamos de una herramienta de fácil acceso y una interfaz muy sencilla con todas las opciones a la mano. Esto permite que cualquier usuario pueda ocupar el servicio, aunque no esté familiarizado con Meet.
Su desventaja respecto a la sala de espera no es una limitante demasiado importante, sin embargo, representa una oportunidad de mejora que la empresa debería tomar en cuenta para futuras actualizaciones. Los temas de privacidad siguen en la orden del día, no obstante, existen buenas prácticas para evitar ser afectados. Una de ellas es verificar el área de Administración de la Cuenta para limitar el acceso a ciertos datos y eliminar otros.
Si buscas una alternativa para comunicarte fácilmente a través de internet con una o más personas, sin demasiadas complicaciones, no dudes en probar Google Meet.