
Cuando tocamos el tema de servicios de almacenamiento en la nube, no podemos dejar pasar la solución de Microsoft: OneDrive. Un proyecto que se manejaba dentro de la empresa desde el año 2006 y pensado como un disco duro virtual para almacenar archivos en internet . Como vemos al día de hoy, las tecnologías llevaban al menos unos 15 años de adelanto en cuenta a nuestras necesidades. En ese sentido, hoy tenemos decenas de alternativas de este tipo y por ello queremos enfocarnos en las ventajas y desventajas que implica elegir OneDrive .
Considerando que, todo cuenta con aspectos positivos, negativos e interesantes, vamos a resaltar los pros y contras, a fin de que te sea mucho más simple tomar una decisión sobre cuál servicio de almacenamiento en la nube usar.
✅ Ventajas OneDrive de Microsoft 365
Visto desde 15 años atrás, el almacenamiento en la nube era una necesidad latente en la gran mayoría de los usuarios de internet. Quienes vivieron esta época y años anteriores, deben recordar el uso que le daban a sus cuentas de correo electrónico, más allá de la comunicación. Resultaba normal enviar archivos a nuestra propia dirección a fin de tenerlos almacenados para tenerlos disponibles luego, desde otra ubicación remota.
Hoy en día existe una infinidad de SaaS (software as a service) que ofrecen guardar archivos en internet con total seguridad y OneDrive es uno de los que se encuentra en el top de todas las listas. A continuación vamos a comentar algunas de esas bondades que lo hacen una opción muy atractiva.
1. Acceso remoto a tus archivos desde la nube
El valor y la función fundamental de OneDrive como fue concebido desde el principio, es brindar acceso a tus archivos desde internet . Lo que conocemos como la nube, no es más que una red gigantesca de servidores conectados a internet, dedicados al almacenamiento de todos los datos que guardamos.
En ese sentido, OneDrive al igual que sus competidores, ofrece acceso a tus archivos desde cualquier ubicación y dispositivo en el que te encuentres.
2. Trabajo colaborativo con tu equipo en tiempo real
El trabajo colaborativo de OneDrive es una de sus características más interesantes porque te permitirá estar con todo tu equipo haciendo cambios dentro de un mismo archivo en cualquiera de las aplicaciones de Office . Esta es una opción que debe activarse desde la aplicación de escritorio y habilita la sincronización de los archivos en tiempo real para trabajar en ellos junto a otras personas.
3. Almacenamiento seguro y backup de seguridad
Aunque internet es un lugar maravilloso, también es igual de inseguro. Esto quiere decir que, los datos que manejamos en la red mundial no están a salvo de ser corrompidos, robados, secuestrados o borrados. Es por ello que, OneDrive con la suscripción de Microsoft 365 ofrece protección contra ataques Ransomware . Esto permite no solo estar preparados ante cualquier ataque, sino que también, en caso de ser exitoso, podrás restaurar todo nuevamente hasta 30 días después.
En ese sentido, OneDrive cuenta con un backup de seguridad actualizado y disponible para recuperar cualquier desastre generado por un ataque sobre los datos.
4. Disponibilidad de utilizar Office 365
OneDrive es una de las soluciones que vienen integradas en el paquete de Office 365. Esto quiere decir que, además de almacenamiento en la nube, tendrás la posibilidad de ocupar el resto de las herramientas como:
- Excel
- Visio
- Teams
- Outlook
- PowerPoint y más.
Además, a partir de OneDrive es posible habilitar el trabajo colaborativo con todos estos programas.
5. Facilidad para sincronizar tus dispositivos
¿Necesitas tener los archivos de uno o varios equipos en cualquier ubicación? Bastará con tener OneDrive en cada uno y elegir las carpetas que quieres sincronizar. Luego, bastará con ingresar desde tu móvil o cualquier otro ordenador a tu cuenta de OneDrive para acceder a los archivos y carpetas en cuestión.
6. Gran capacidad de almacenamiento
OneDrive cuenta con planes desde los 5GB, 100GB, 1TB y hasta 6TB en su categoría personal y para hogares. Estos cantidades representan una de las más altas en comparación con otros servicios. Por ejemplo, Dropbox ofrece 2GB (suele llenarse fácilmente) en su formato gratuito y persona, mientras que, Google Drive tiene 15GB que deben ser compartidos con Gmail y Google Fotos.
⛔ Desventajas de OneDrive
En la vida y en el mundo de la tecnología nada es perfecto y en ese sentido, vamos a comentar algunas desventajas o contras que tiene OneDrive como servicio de almacenamiento en la nube.
1. Una sola cuenta por usuario
Dentro de las condiciones de uso de OneDrive tenemos la limitación de poder loguearnos con una sola cuenta personal. Es decir, si tienes un par de cuentas en el servicio, tendrás que desloguearte para acceder a la otra.
En caso de que necesites agregar una cuenta adicional, debe tratarse de un perfil profesional o educativo.
2. Dependemos de la conexión a internet
Probablemente el talón de Aquiles de los servicios de almacenamiento en la nube se encuentra en su entera dependencia a la conexión a internet. Mantener la sincronización y el trabajo colaborativo, implica una conexión estable y en caso de fallas, la información podría perderse o corromperse .
3. Poco espacio en plan gratuito
Con solo registrarte en OneDrive, obtendrás 5GB de almacenamiento. Esto es más de lo que ofrece Dropbox, sin embargo, existen servicios un poco menos conocidos como Box o Mega que otorgan 10GB totalmente gratis.
Conclusiones y alternativas
Sin duda, OneDrive es una de las opciones más destacadas que tenemos disponibles cuando se trata de almacenamiento en la nube. Si hablamos desde su versión gratuita, 5GB es mucho más de lo que ofrece Dropbox y también Google Drive, dependiendo de lo que quieras hacer. Desde las perspectivas de sus planes de pago, resulta sumamente atractivo tener no solo protección contra Ransomware, sino la posibilidad de restaurar los datos en su última versión 30 días después.
En cuanto a alternativas que pueden resultar interesantes frente a OneDrive, mencionamos anteriormente los servicios de Box y Mega. Ambos ofrecen 10GB gratis, sin embargo, no tienen las bondades del trabajo colaborativo que permite la solución de Microsoft. De modo que, todo dependerá enteramente de lo que necesites hacer con los archivos que estás guardando.
OneDrive es una opción que vale la pena no solo en su forma gratuita, sino también en su versión paga. Si tienes un equipo de trabajo remoto, podrás reunirlo en un mismo proyecto, desde el mismo documento. Si solo quieres almacenar algunos archivos y tenerlos siempre disponibles y sincronizado, también lo hará muy bien. El almacenamiento en la nube es un producto tecnológico más y en ese sentido, la mejor alterantiva siempre será aquella que cubra la mayor cantidad de nuestras necesidades.