fbpx Skip to content

Windows XP: Ventajas y desventajas (es buen sistema operativo?)

Pros y Contras del Sistema Operativo Windows XP

En octubre del año 2001, Microsoft lanzó al mercado un sistema operativo que sería el más exitoso y apreciado de su catálogo, por más de una década: Windows XP. Aunque estaba basado en Windows 2000, incorporaba mejoras fundamentales que lograban corregir los problemáticos temas de compatibilidad, el llamado Infierno de DLL y en general, muchos factores de estabilidad que brindaron un sistema operativo con menos fallas que sus antecesores e incluso, de los que vinieron después. No obstante, en la informática nada es totalmente perfecto y por ello, queremos conversar acerca de las ventajas y desventajas de Windows XP.

Si bien  se trata de un sistema operativo con 21 años de antigüedad y que ya no recibe soporte , vale la pena hablar acerca de sus luces y sombras, a fin de comprender mejor su historia y el camino del resto de los trabajos de Microsoft en el área.

👍 Ventajas

✅ Fácil instalación

No podemos comenzar a hablar de Windows XP estableciendo muchas comparaciones con lo que tenemos hoy en día porque sería bastante injusto, considerando que van más de 20 años de mejoras. Sin embargo, esta versión de Windows llegó con la particularidad de ofrecer un proceso de instalación mucho más sencillo que los anteriores.

Aunque la interfaz no era demasiado amigable, comenzaban a mostrarse las intenciones de Microsoft por hacer las instalaciones cada vez más sencillas. De esta manera, instalar Windows XP comprende 4 pasos que, aunque no pueden hacerse con el mouse, son muy simples. El primero es indicar que quieres hacer una instalación presionando Enter, luego aceptar los términos y condiciones para posteriormente seleccionar el disco donde se instalará

Por último, el sistema formateará el disco y de inmediato, comenzará la instalación que tomará unos pocos minutos.

✅ Interfaz gráfica mejorada

Uno de los puntos que más llamó la atención de Windows XP en su estreno fue la obvia renovación de su interfaz gráfica. La nueva GUI llegó bajo el nombre de Luna y se caracterizaba por colores muy brillantes y detalles geniales como el hecho de agregar un icono a las carpetas en función al tipo de archivo que guardaran, por ejemplo. Con Luna también conocimos aquel diseño del botón cerrar con una gran X en un recuadro rojo.

Interfaz gráfica mejorada

El rectángulo azul translúcido, que aparece cuando arrastramos el ratón para seleccionar varios archivos, también es otra opción visual que conocimos con Windows XP. Adicionalmente, las animaciones y los efectos estaban atados al análisis que hacía el sistema sobre su impacto en el rendimiento. De esta forma, si tenías un equipo con suficientes recursos, se activarían todos y en caso contrario, no se mostrarían.

✅ Soporta reproducción de audio y video en distintos formatos

En Windows XP, la reproducción de material multimedia seguía recayendo de forma nativa en el clásico Reproductor de Windows. Esta aplicación en general era bastante solvente y permitía la reproducción de contenido en los formatos más populares, de manera que, podías abrir archivos WMV, AVI, MPEG, 3G2, 3GP y otros muy usados en el ámbito de video. Por su parte, en el área de audio podemos reproducir el clásico MP3  y también WAV, WMA,

✅ Gran cantidad de softwares que se pueden descargar de internet

Aunque en estos momentos Windows XP ya no cuenta con soporte de Microsoft y las aplicaciones actuales no son compatibles, todavía hay un buen catálogo de opciones disponibles. Esto es especialmente útil para quienes quieren instalar viejos programas o ejecutar juegos antiguos que solo son compatibles con esta versión del sistema operativo. Estos son muy fáciles de encontrar en internet, de manera que, si quieres revivir viejas experiencias, podrás hacerlo sin ninguna complicación.

✅ Compatible para Gaming

Como mencionamos antes, todavía en internet existe un amplio catálogo de juegos antiguos que podemos descargar para jugar en Windows XP. Si ocupas una máquina virtual, por ejemplo, podrás asignarle amplios recursos al sistema y de esta forma, aprovechar juegos que en aquellos tiempos resultaban sumamente exigentes. Hoy en día, podemos exprimir al máximo estos título de antaño con una instalación de Windows XP en soluciones como Virtual Box.

👎 Desventajas

❌ Algunos errores de código que generan bugs

La verdad es que a lo largo de historia, los errores y pantallazos azules han acompañado a Windows. Incluso, existe aquella famosa anécdota de la pantalla de la muerte durante la presentación de Windows 98. Si bien Windows XP corrigió mucho de estos problemas, los pantallazos seguían siendo una posibilidad, sobre todo cuando existían conflictos o fallas en la instalación de nuevo hardware.

Igualmente, una falla común y recurrente de Windows es la pérdida de estabilidad tras algunos meses de actividad.

❌ Vulnerable a malwares y virus

Otra de las vulnerabilidades más grandes de Windows se encuentra en la cantidad de ataques de malware y virus que recibe. Esto se debe fundamentalmente a un par de factores, el primero es precisamente que Windows XP tenía brechas de seguridad que pudieron ser fácilmente explotadas por los hackers. No obstante, hay que resaltar el hecho de que los Services Pack lograban resolver muchas de estas fallas.

Por otra parte, el hecho de que Windows fuese el sistema operativo más popular del mundo, hacía muy atractiva la tarea infectar redes completas y obtener altos volúmenes de datos o simplemente, sacarlos de servicio con más facilidad. Por ello, si piensas tener una instalación de Windows XP, procura estar preparado con antivirus y antimalware.

❌ Alto consumo de recursos en programas avanzados

Windows XP no contaba con la mejor gestión de memoria y en ese sentido, algunos programas especializados con alto consumo de recursos, podían desestabilizarlo. Quienes utilizaban soluciones como Photoshop o CorelDraw en esta versión del sistema, se veían seriamente afectados por la inestabilidad en rendimiento. Esto podría generar desde cierres inesperados del programa, hasta cuelgues completos del sistema operativo que se solucionaban con el reinicio.

Esto implicaba que los equipos con software especializado contarán con amplias cantidades de memoria RAM, a fin de que pudieran ejecutarse holgadamente sin colgarse. En ese sentido, si piensas instalar esas antiguas soluciones, te recomendamos que asignes al menos 4GB de memoria para que Windows XP no presente problemas de este tipo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies