
En los últimos años han crecido notoriamente aquellos empleos que se relacionan más con la forma de trabajo independiente. Y muchos de estos son de forma online. Es decir, que no es necesario desplazarse hacia un lugar de trabajo (oficina, por ejemplo) para realizar el trabajo que se requiera y cobrar cierto dinero por ello. Ante esta demanda, surgió Workana, una de las primeras plataformas de búsqueda de trabajo 100%.
¿Qué es Workana?
Tal como te explico brevemente más arriba, Workana es una plataforma que opera principalmente para Latinoamérica e intenta vincular a personas que desean trabajar de forma remota (es decir de manera online) con empresas que requieran de ciertos servicios.
El sitio fue creado en Argentina en el año 2012 y desde ese entonces ha brindado oportunidades de trabajo a miles de profesionales o trabajadores que desean realizar este tipo de actividad. Sin embargo, las plataformas de búsqueda de empleo online latinoamericanas se encuentran actualmente en decadencia en comparación a las internacionales. Y Workana no ha sido la excepción, aunque aún mantiene una cantidad elevada de empresas y freelancers que siguen utilizando sus servicios de conexión online.Si quieres saber cuáles son las ventajas y desventajas de Workana, sigue leyendo que te contaremos todo lo que tienes que saber.
👍 Ventajas Workana
Es cierto que los beneficios que tienen los trabajos online se pueden ver a simple vista y son muchas:
- Manejo propio de los tiempos
- No trasladarse desde tu hogar hasta la oficina y viceversa
- Pagos en moneda extranjera en muchos casos
- Trabajo sin horarios fijos (en muchos casos)
- Carencia de jefes, etc.
Además de estos pros, Workana se caracteriza por tener cierto aspectos que son importantes destacar como ventajas respecto de otras plataformas de empleo online.
✅ Seguimiento en la comunicación (cliente-freelancer)
Al tratarse de un empleo que conecta dos partes (startups y freelos) que pueden encontrarse no solo en países diferentes sino en time zone distintas, no es de extrañar que la comunicación resulte escasa en estos empleos. Sin embargo, Workana tiene un seguimiento entre empresas o clientes y empleados o freelancers. De esta manera, la comunicación es fluida y amena para ambas partes, garantizando la trasparencia de la relación comercial.
✅ Pago de la totalidad garantizada
Si el pago a percibir está expresado en dólares o en euros e indica la remuneración a recibir neta para los empleados freelance, esa será la paga una vez que el cliente efectué el mismo. Esto no quiere decir que no existan comisiones, pero sí que podrás contar con ese dinero una vez finalizada la transacción pudiendo tener el dinero en PayPal, Payoneer Tarjeta, Payoneer Transferencia y Mercado Pago.
✅ Pagos internacionales
Otro de los beneficios que ofrece este tipo de plataformas de empleos online es que el dinero estará expresado en monedas extranjeras. Es decir, que el pago se expresa en dólares o en euros, según corresponda. Esto resulta ser muy beneficioso especialmente para países cuya moneda tiene una valoración o peso menor a estas dos monedas, por lo que el salario resulta ser (en pocas palabras) mayor.
✅ Amplia variedad de servicios ofrecidos
En esta plataforma existen personas de diferentes profesiones entre los que se destacan: diseñadores gráficos, programadores, traductores, profesores de idioma, desarrolladores, etc. De este modo y en una misma plataforma es posible hallar diferentes profesionales que se adaptarán (según su perfil) a los distintos proyectos).
👎 Desventajas
No todo es perfecto en el mundo de los empleos virtuales: existen algunas inconsistencias que tendrás que tener en cuenta antes de comenzar a utilizar estas plataformas webs para búsquedas laborales. Entre las desventajas que tienen todas las plataformas de búsqueda de trabajo online se encuentran:
- Falta de constancia laboral (especialmente al inicio)
- Ciertos riesgos por falta de compromiso entre alguna de las partes
- Problemas de comunicación (como resultado de la distancia existente), etc.
Sin embargo, en relación con la plataforma Workana, a continuación mencionamos algunos aspectos que deberás considerar si estás pensando en comenzar a utilizar la plataforma.
❌ Saturación de Freelancers
Algo con lo que deberás lidiar es que existe un gran mercado de freelancers disponibles y a bajo costo ofreciendo diferentes servicios. La excesiva oferta hace que sea difícil la competencia, aunque no son imposibles.
❌ Comisión elevada
Si bien es posible registrarse, publicar anuncios, propuestas o proyectos de manera gratuita, si se procede a una operación comercial entre un cliente y un empleado, la misma tiene un costo que varía según el historial de cada freelancer que será entre el 5% y el 20% siendo más perjudicados las operaciones comerciales de menor precio.
A diferencia de los freelancer, en caso de tratarse de un cliente o empresa este presenta un costo de comisión fija. Este monto es de 4,5% del total de la operación.
❌ Posición a favor del cliente vs. Freelancers
Algo que deberás tener en cuenta es que la intervención de Workana no es neutral. Es decir, que su posición frente a una operación o disputa beneficiará al cliente y no al freelancer. De todos modos, esto dependerá también de la disputa o discusión.
❌ Limitación en las propuestas a realizar
Dependiendo de la categoría del freelancer es posible postularse a 4 empleos por semana. Si estos no responden, será necesario aguardar a la semana siguiente para poder renovar dichas propuestas.
Algo que es importante tener en cuenta es que no es posible darse de baja o cancelar las propuestas ya enviadas, ya que esto depende del cliente.
Por otra parte, el envío de una propuesta no implica la contratación del empleo, ni siquiera el contacto por parte del cliente ya que en el 70% de los casos, no hay contratación, ni respuesta alguna. Esto se debe a la alta demanda de profesionales que están inscriptos y tienen un buen ranking o historial de operaciones comerciales.
❌ Altas exigencias para darse de alta como freelance
Si bien es cierto que la resgitración del usuario en la plataforma no es una tarea compleja, eso no implica poder comenzar a trabajar, ya que eso dependerá de la aprobación por parte del área a cargo de admisiones. Este proceso, en algunas ocasiones, se puede demorar en aprobar y hasta solicitar más información. Lo que hará que la posibilidad de ofrecer tus servicios y ponerte manos a la obra no sea en forma inmediata.