Desde Coworkings.co queremos acercarte los mejores tips, mini-guías e información de las nuevas tecnologías, para mejorar tu productividad laboral. El tiempo es lo más valioso que tenemos y es por ello que podemos aprovecharnos de aplicaciones o nuevos hábitos , para que nos rinda más y nos de espacio de realizar otras actividades que nos gusten.
🔰 Sea cuál sea tu profesión o trabajo, siempre pero siempre, hay posibilidades de mejorar. No lo planteamos desde el lugar de la exigencia (aunque si eso te motiva también es válido), sino desde la posibilidad de que te sientas con más motivación para emprender para tu desarrollo profesional y tengas una vida equilibrada.
Cultura Coworking
Creemos que la proliferación de espacios de co-working, en los últimos 10 años, es un fiel reflejo del cambio de paradigma y de la inmersión total de las nuevas tecnologías en nuestra vida cotidiana. Las que permitieron que podamos adoptar una nueva forma de trabajar, más independientes, con nuevas “skills”, con autonomía propia y la posibilidad de estar flexibles a la hora de elegir el lugar físico donde desempeñar nuestras tareas.
Tutoriales y tips de productividad

¿Cómo quitar el candado a una capa en Photoshop?

¿Cómo comprimir un PDF en Adobe Illustrator sin perder calidad?

¿Cómo hacer una ficha de trabajo en Word?

¿Cómo vectorizar una imagen con Adobe InDesign?

Ventajas y desventajas del corrector Grammarly

¿Cómo hacer un video de fotos en Canva?

¿Cómo poner el signo de división en Word?

¿Cómo hacer una pregunta condicional en Google Forms?

¿Cómo evitar que el texto se mueva en Word?
Muchas veces solemos hacer las cosas de una determinada forma porque estamos acostumbrados a esa metodología estructurada y pensamos que no tenemos tiempo para buscar cambios productivos. Aquí te proponemos deconstruir lo aprendido y estar abiertos a nuevas técnicas, con herramientas o apps que ya estás utilizando, y la posibilidad de descubrir nuevas aplicaciones que te ayuden con tu vida laboral y porque no personal. ¡Vamos a ello!
Trabajo freelance

¿Conviene registrarse en Patreon para generar ingresos?

Qué son los Nómades Digitales: Pros y contras de llevar esta vida

8 Plataformas para trabajar en remoto desde tu casa

Workana: Ventajas y desventajas de trabajar con la plataforma

Freelancer: Ventajas y desventajas de trabajar con la plataforma

99designs: ventajas y desventajas de ser diseñador freelance

Fiverr: Ventajas y desventajas de trabajar con la plataforma

LinkedIn: Ventajas y desventajas de usarla como red de trabajo

Cómo registrar mi negocio en Rappi
Cursos online

Tutorial Zenler: ¿Cómo puedes crear tu propio curso online?

Cursos online KeepCoding: Ventajas y desventajas

Cursos online en Coursera: Ventajas y desventajas

Cursos online en Crehana: Ventajas y desventajas

Cursos online en Platzi: Ventajas y desventajas

Cursos online en Udemy: Ventajas y desventajas
Cortitas y al pie

Qué es el Neuromarketing y cómo aplicarlo a tu negocio

Qué es el lenguaje Java: Ventajas y desventajas

Qué es un Mapa de Bits: Características y para qué sirve

Qué es el sistema de gestión de calidad: Ventajas y desventajas

Qué son los Navegadores Web: Características y ventajas
