
l realizar un plan de negocios no es suficiente con tener una idea, hay que estructurarla y generar un plan que proyecte el desarrollo y la realización del emprendimiento. Esta es una tarea compleja que muchos emprendedores no logran concretar con éxito. Sin embargo, existe una alentadora alternativa, las incubadoras de startups. Conoce qué es una incubadora de startups, como funciona, objetivos y sus ventajas.
Concepto de incubadora de startups
Una incubadora de startups es una organización que ayuda al desarrollo de un negocio nuevo. Evita que este tenga un fracaso prematuro y colabora con su fortalecimiento dentro del mercado. En otras palabras, es una excelente herramienta que impulsa el nacimiento de empresas, ofreciéndoles la asistencia necesaria para que se desarrollen, fortalezcan y crezcan.
Esta proporciona servicios que las empresas nuevas no pueden conseguir por su propia cuenta , sea porque no disponen de los recursos necesarios o porque no tienen clara la orientación de su negocio. Así, el personal técnico y experimentado asiste a los emprendedores para que evalúen si su proyecto o idea tiene viabilidad técnica, financiera y de mercado.
Cómo funciona una incubadora de startups
Cuenta con un espacio y un equipo de expertos que pone a la disposición de los emprendedores para ayudarlos y asesorarlos para que consigan desarrollar su proyecto. Por lo general, una incubadora de startups ayuda a las nuevas empresas de tres maneras.
Una de ellas es el coaching, a través del cual ayudan a que estas definan sus objetivos los calculen y los alcancen. Otra manera es brindarle una infraestructura a los emprendedores de donde puedan desarrollar su negocio con oficinas, salas de reuniones, acceso a internet, etc. Por lo general, son espacios compartidos con otras empresas que se encuentran en la misma fase.
La tercera manera es impartir cursos de formación en los cuales se desarrollan ideas de negocio o se buscan oportunidades en el mercado.
Objetivos de una incubadora de startups
El objetivo principal de una incubadora de startups es ayudar a crear empresas de la manera más rápida. Sin embargo, este no es su único objetivo. También procura:
- Evitar el riesgo de fracaso del nuevo negocio.
- Colaborar con el crecimiento de la nueva empresa, dotándola del apoyo necesario en servicios técnicos y financieros.
- Asegurar el éxito de proyectos innovadores.
Etapas de una incubadora de startups
La asistencia que proporciona una incubadora de startups pasa por 3 etapas:
Ventajas de una incubadora de startups
Una de las mayores ventajas que puede ofrecer una incubadora a los emprendedores es contar con un equipo preparado y calificado en todas las áreas de su negocio. De esta manera, el negocio puede conseguir los resultados que se esperan y el fortalecimiento de la marca los cuales son indispensables para que cualquier negocio tenga éxito.
Otra de las ventajas es el acceso a las instalaciones a un bajo costo y la autoridad que puede darle al emprendedor ante la necesidad de una financiación o aporte de capital externo .Además, una incubadora de startups brinda un aprendizaje completo para el buen desarrollo de la marca. Asimismo, las probabilidades de éxito de una empresa que pasa por este proceso de incubación son mayores que las de cualquier otra.